• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PRESIDENTE PARTICIPA EN LANZAMIENTO DE PLAN DE DESCARBONIZACIÓN

Lanzan proceso de descarbonización de país

24 de mayo de 2022
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan proceso de descarbonización de país

El presidente Alejandro Giammattei y otras autoridades también instalaron una mesa técnica para la reglamentación del agua.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
24 de mayo de 2022
en Clima, Presidencia, Subportada
PRESIDENTE PARTICIPA EN LANZAMIENTO DE PLAN DE DESCARBONIZACIÓN

El presidente Alejandro Giammattei participa en el lanzamiento del Plan de descarbonización del país. Foto / Gilber García

Ciudad de Guatemala, 24 may (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei participó este martes en el lanzamiento del proceso de Descarbonización de País y la Mesa Técnica para la Reglamentación del Agua.

Hoy es un día histórico para nuestro país porque iniciamos un proceso de descarbonización, en busca de alcanzar una economía moderna y verde, para mejorar la calidad de vida de todos los guatemaltecos, explicó el gobernante.

Este proceso es un conjunto de acciones que permiten eliminar el consumo de combustibles fósiles que poseen carbono en su estructura molecular, y cuya combustión libera energía, contaminantes que afectan la salud de las personas y los ecosistemas, y gases de efecto invernadero.

En ese contexto, manifestó que este día también se inicia una discusión seria y participativa para la construcción de una iniciativa que regule el uso del agua.

Durante su intervención, el presidente enfatizó que la actual administración se ha preocupado y trabajado para seguir los lineamientos de la Convención Marco de Naciones Unidas (ONU) sobre el cambio climático y el Acuerdo de París.

Somos uno de los 10 países megadiversos, por tanto, seguimos avanzando con pasos firmes para mitigar los efectos del cambio climático y reducir su impacto. Es necesaria la descarbonización, una medida que permitirá la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. pic.twitter.com/5SpBWoS7yL

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) May 24, 2022

Las estrategias

Además, con la finalidad de alcanzar la descarbonización, para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, el país cuenta con las siguientes herramientas estratégicas:

  • Ley Marco de Cambio Climático
  • Plan de Acción Nacional de Cambio Climático
  • Estrategia Nacional de Desarrollo con Bajas Emisiones
  • Estrategia Nacional de Reducción de la Deforestación y Degradación de los Bosques de Guatemala
  • Actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada con metas definidas, elementos importantes que nos brindan los lineamientos para mejorar el medio ambiente local en todas sus esferas.

Este invierno está principiando y la primera onda del este que nos ha estado afectando en los últimos días ya dejó a 281 familias albergadas y pérdidas en la agricultura que superan los 2 millones de quetzales, agregó el gobernante.

País megadiverso

Para ello, recordó que Guatemala cuenta con ecosistemas vitales para el planeta y el nuestro es uno de los 10 países megadiversos. Por lo tanto, se sigue avanzando con pasos para mitigar los efectos del cambio climático y reducir su impacto.

Igualmente, el mandatario explicó que es necesaria la descarbonización, una medida que permitirá la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y limitar las emisiones netas de dióxido de carbono (CO2).

Esto es dirigido a aquellas naciones industrializadas, las que más destruyen el medio ambiente y generan esos gases y nosotros los que menos generamos pagamos las consecuencias. Guatemala apenas produce el 0.07 % de los gases de efecto invernadero del mundo, destacó el presidente.

Asimismo, dijo que este año se esperan siete huracanes en el Pacífico y 24 en el Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes.

Por lo anterior, el presidente señaló que se ha reiterado a la ONU que la región del Caribe y Centroamérica se declare zona de alto riesgo y vulnerabilidad. La finalidad es contar con los programas de apoyo y asistencia ante los desastres.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei: "Es necesaria la descarbonización, una medida que permitirá la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y limitar la emisiones netas de dióxido de carbono CO2".

📸 @JulioM_AGN pic.twitter.com/rf7ywx8vEW

— AGN (@AGN_noticias) May 24, 2022

Plan de Guatemala

Además, las autoridades señalaron que al proceso se han unido regiones, países, sectores e industrias. Asimismo, se incorpora a empresas e individuos enfocados en disminuir el consumo de combustibles fósiles.

Para ello, Guatemala elaboró su Plan de Descarbonización, por medio de la Estrategia Nacional de Desarrollo con Bajas Emisiones.

Asimismo, este es el resultado de un proceso de planificación específico y propio del país. También representa una oportunidad para mejorar la competitividad de la economía, al posicionar los productos guatemaltecos en los mercados internacionales cada vez más exigentes.

Por ello, a partir de la elaboración de una línea base sectorial, se identificaron las actividades económicas que generan mayores emisiones de gases de efecto invernadero. En esa línea, se planteó la estrategia, que prioriza y desarrolla opciones de mitigación.

Los objetivos son ambiciosos, pero queremos unirnos a los países desarrollados para producir energía con fuentes renovables. Es un reto alcanzar la eficiencia energética. Algunas potencias mundiales ya trabajan en la descarbonización, basadas en la precombustión y poscombustión, hasta alcanzar a retirar todo el CO2, agregó el presidente.

Presidente @DrGiammattei participa en acto de lanzamiento del proceso para la descarbonización en el país y la mesa técnica para la reglamentación del agua. @AGN_noticias pic.twitter.com/wwEwWE8EW1

— Julio Morales (@JulioM_AGN) May 24, 2022

Energías limpias

Además, las autoridades del Ejecutivo destacaron que el mundo busca un momento de transición hacia las energías limpias.

Debido a ello, la actual administración está dispuesta a avanzar hacia ese futuro productivo con energía renovable, el ahorro energético y la eficiencia. Asimismo, se apoyarán las medidas para conservar los recursos y mejorar el medio ambiente.

Como resultado, en 25 años se han entregado 350 hectáreas en concesiones forestales en Petén. En los últimos dos años, el Gobierno de Guatemala entregó 250 mil hectáreas de concesiones forestales adicionales.

Asimismo, el presidente agregó: Esperamos en un año poder entregar 250 mil hectáreas más, lo que haría que nosotros en cuatro años hayamos entregado más que en los últimos 25 años.

Finalmente, recordó que se continuará con la convicción de alcanzar la neutralidad climática, para comenzar a transformar la economía. El objetivo es que sea moderna, competitiva y climáticamente neutra.

Lea también:

Tercera entrega de alimentos escolares beneficia a 2.6 millones de estudiantes

jm/rm/ir

Etiquetas: cambio climáticopresidente Alejandro Giamamttei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021