• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzan curso para fortalecer servicios migratorios en Guatemala

Lanzan curso para fortalecer servicios migratorios en Guatemala

29 de abril de 2021
El ministro de Energía y Minas junto al viceministro de Recursos Naturales participan en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 30. (Foto: MARN)

Guatemala asume presidencia de Relac y Alemania promete 15 millones de euros

17 de noviembre de 2025
Historia de los Juegos Bolivarianos

Historia de los Juegos Bolivarianos

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y el secretario Santiago Palomo.

Presidente viajará a Huehuetenango para conocer avances del proyecto Mano a Mano

17 de noviembre de 2025
En ese proceso identificaron y procedieron a destruir una estructura construida sin autorización, la cual representaba un riesgo para el control interno. / Foto: Mingob.

Demuelen estructura clandestina construida en Pavoncito

17 de noviembre de 2025
Presidente anuncia declaratoria de nuevos municipios libres de pisos de tierra./Foto: Álex Jacinto.

San Sebastián Huehuetenango y San Juan Atitán serán declarados municipios libres de pisos de tierra

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo indicó que como gobierno siguen considerando la opción de Unops en cuanto a la ley permita. (Foto: Analí Camey)

Presidente Bernardo Arévalo reitera que se trabajará en mecanismos para abastecer la red de salud

17 de noviembre de 2025
Juramentan a Karina García Ruano como nueva secretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Juramentan a Karina García Ruano como secretaria de Comunicación Social de la Presidencia

17 de noviembre de 2025
El Equipo Vulcano cuenta con trayectoria en la identificación y ubicación de pandilleros de alta peligrosidad. / Foto: FBI.

Equipo del FBI llegará a Guatemala la próxima semana para apoyar búsqueda de pandilleros fugados

17 de noviembre de 2025
Santiago Palomo deja sus funciones como secretario de Comunicación Social de la Presidencia para asumir como embajador. / Foto: Byron de la Cruz.

Santiago Palomo es nombrado embajador de Guatemala ante el Vaticano

17 de noviembre de 2025
Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

17 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Cómo se jugará la cuarta jornada en la Liga Nacional

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala 2025-2026

17 de noviembre de 2025
Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan curso para fortalecer servicios migratorios en Guatemala

El curso está abierto para personas involucradas en procesos migratorios y público en general.

AGN por AGN
29 de abril de 2021
en Desarrollo Social, Migrantes
Lanzan curso para fortalecer servicios migratorios en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 29 abr (AGN).- Como parte de un esfuerzo interinstitucional, se lanzó un curso gratuito para fortalecer los servicios migratorios en Guatemala, a través de la capacitación sobre el Código de Migración y sus reglamentos.

El taller es impulsado por el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

OIM y @MigracionGuate lanzan curso sobre normativa nacional sobre movilidad humana

Seguir leyendo:
👇🏽👇🏽👇🏽https://t.co/eOCqEg46Fr pic.twitter.com/YNcXiVOJaR

— OIM Guatemala (@OIMGuatemala) April 29, 2021

De acuerdo con el director general del IGM, Manuel Rodríguez, el curso brinda un “especial énfasis” en la protección internacional hacia los migrantes.

Reiteramos el interés por continuar promoviendo y trabajando una política migratoria nacional que permita una atención integral de los flujos migratorios y gestiones administrativas para lograr una migración ordenada y segura, añadió.

Estados Unidos y Guatemala se comprometen a trabajar en el desarrollo económico, migración y seguridad

Sobre el curso

Para participar en el curso, las personas deben registrarse en la página electrónica www.ecampus.iom.int/login/index.php.

Asimismo, el IGM detalló algunos de los temas que se desarrollarán:

  • mecanismos de protección internacional
  • estándares de prioridades y conformación y actualización migratoria nacional
  • protección consular del marco del Código de Migración
  • política migratoria nacional
  • reglamento de visas y residencias
  • detalles de la funcionalidad de la Subdirección de Atención y Protección de los Derechos Fundamentales de los Migrantes
  • reglamento de estatuto del refugiado

#Información | Con el apoyo de @OIMGuatemala se lanzó el Curso en Línea sobre el Código de Migración y sus Reglamentos, invitamos a nuestros colaboradores y población en general a inscribirse vía E-Campus, en el siguiente enlace ➡️ https://t.co/64BjfnwNHz pic.twitter.com/h1ppnHxFvS

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) April 29, 2021

Igualmente, se prevé que el curso dure 4.5 horas y para impartir los temas los estudiantes podrán adoptar una metodología de autoaprendizaje.

Vicepresidenta de EE. UU. anuncia viaje a México y Guatemala para hablar sobre migración

Postura de la OIM

Por su parte Jorge Peraza, representante de la OIM, destacó que el curso permitirá la profesionalización de personas que laboran en entidades estatales involucradas en procesos de migración.

Además, recalcó que el fortalecimiento en temas migratorios promoverá la protección de los derechos de personas migrantes.

El Código de Migración debe ser fuente de inspiración para nosotros, a fin de lograr que personas migrantes accedan y disfruten de sus garantías en derechos humanos, señaló.

Lea también:

Presidente Alejandro Giammattei propone a EE. UU. trabajar como socios para hacer frente a las causas que originan la migración irregular

lc / gr /dm

Etiquetas: Instituto Guatemalteco de MigraciónmigraciónOIM
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021