• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzamiento del telescopio James Webb no será antes del 24 de diciembre

Lanzamiento del telescopio James Webb no será antes del 24 de diciembre

15 de diciembre de 2021
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzamiento del telescopio James Webb no será antes del 24 de diciembre

Nuevo retraso se debe a un problema de comunicación entre el observatorio y el sistema de vehículo del lanzamiento.

AGN por AGN
15 de diciembre de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzamiento del telescopio James Webb no será antes del 24 de diciembre

Foto: NASA

Redacción Ciencia, 15 dic (EFE).- El lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb (JWST), previsto para el 22 de diciembre, ha sido retrasado al menos dos días, de modo que este observatorio, considerado el sucesor del Hubble, no será enviado al espacio antes del viernes 24 de diciembre.

El nuevo retraso se debe a un problema de comunicación entre el observatorio y el sistema de vehículo del lanzamiento, según la web de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), que confía en poder dar nueva información sobre el lanzamiento antes del 17 de diciembre.

El telescopio espacial James Webb, bautizado con el nombre de un antiguo administrador de la NASA, será el mayor observatorio de ciencia espacial del mundo cuando se lance, capaz de sondear mundos inaccesibles hasta ahora y de explorar los orígenes de nuestro sistema solar.

Esta misión conjunta de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense será lanzada al espacio desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa a bordo de un cohete Ariane 5 sobre el que el telescopio ha sido asegurado este fin de semana.

El lanzamiento del telescopio, que inicialmente debía ponerse en órbita en la primavera de 2019, se ha retrasado, al menos, otras tres ocasiones.

Video responses are IN for your @Tumblr questions about @NASAWebb's mission to #UnfoldTheUniverse!

🚀 Join our expert Dr. Naomi Rowe-Gurney for an #AnswerTime about her hopes for the world’s most powerful telescope, Webb's science goals, & capabilities: https://t.co/VyhgxNesMe pic.twitter.com/2lXLKwjujn

— NASA (@NASA) December 14, 2021

Sin especulaciones

El nuevo retraso fue confirmado hoy en una rueda de prensa por algunos de los principales científicos de la ESA que participan en la misión y que prefirieron no abundar en el tema para no dar pie a especulaciones.

Catarina Alves de Oliveira, científica de la ESA para el instrumento NIRSpec de Webb, explicó que el telescopio ha sido probado durante mucho tiempo y se han hecho muchos ensayos para asegurar que todo irá bien, desde el lanzamiento hasta su despliegue ya en órbita.

Hay partes muy críticas y ambiciosas en todo el proceso pero el James Webb está listo para desplegarse en el espacio y, más tarde, cuando esté en órbita, vamos a proceder muy despacio, sin correr riesgos. Siempre vamos a parar antes de cada gran paso para asegurar que todo va bien y estaremos en constante comunicación con él.

Y es que, aunque el equipo ha probado rigurosamente el telescopio, cuando se separe del cohete y comience su viaje hacia la órbita en la que operará los próximos años, el James Webb pasará por un complejo proceso para desplegarse en diversas etapas y soltar el parasol, la antena y los instrumentos con los que está equipado.

Es un proceso muy ensayado y testeado del que estaremos todos muy pendientes, ha matizado Macarena García Marín, científica de la ESA para el desarrollo y soporte científico y de calibración de MIRI/JWST.

Cuando comience a operar, el telescopio realizará parte de sus observaciones fuera del Sistema Solar. Los exoplanetas, por ejemplo, serán uno de los pilares de esta misión, explicó Alves de Oliveira.

El primer año de observaciones, el Webb -que ha recibido más de mil propuestas de investigación de equipos científicos de todo el mundo-, dedicará un 20-25% del tiempo de observación a estudiar a unos 60 o 70 exoplanetas.

Queremos saber de qué están hechos, qué tienen en la atmósfera y para eso Webb permitirá hacer observaciones muy precisas que nos ayudarán a saber qué estructura y moléculas hay en esos planetas, y eso solo el primer año, subrayó.

Dentro del Sistema Solar, el telescopio estudiará los planetas que están más allá de la Tierra, como los gigantes gaseosos y los planetas helados, pero sobre todo se va a centrar mucho en observar las atmósferas y la estructura de esos planetas. Webb nos va a dar el detalle, destacó Macarena García Marín, científica de la ESA para el desarrollo y soporte científico y de calibración de MIRI/JWST.

Eso sí, en comparación con el Hubble, el nuevo telescopio tiene un inconveniente: no podrá ser reparado, de hecho, ni siquiera fue diseñado para eso, explicaron las científicas de la ESA.

Sin embargo, todos los sistemas electrónicos tienen redundancias denominadas lado A y lado B, apuntó Macarena García, de modo que siempre que haya una anomalía, podremos lidiar con ellas pasando al lado B, que asegura que puedes seguir usando los instrumentos.

Lea también: 

OMS pide no bajar la guardia pese a la ligera reducción de casos globales

 

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021