• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La lactancia materna durante los primeros seis meses es vital para el desarrollo cognitivo del bebé.

Lactancia materna impulsa desarrollo cognitivo entre 3 y 7 % a bebés que la reciben

7 de agosto de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lactancia materna impulsa desarrollo cognitivo entre 3 y 7 % a bebés que la reciben

Especialista destacó que la lactancia materna refuerza el vínculo emocional madre-bebé y favorece el desarrollo de la comunicación no verbal.

AGN por AGN
7 de agosto de 2025
en INTERNACIONALES
La lactancia materna durante los primeros seis meses es vital para el desarrollo cognitivo del bebé.

La lactancia materna durante los primeros seis meses es vital para el desarrollo cognitivo del bebé. /Foto: tomada de Ser Padres, en línea

Ciudad de México, 7 ago (EFE).- La lactancia materna no solo protege contra enfermedades y fortalece el sistema inmunológico, sino que también puede impulsar entre 3 y 7 % el desarrollo neurológico de los bebés que la reciben, por lo menos, seis meses de manera exclusiva, señaló un especialista.

Adalberto Ramón González Astiazarán, neurólogo pediatra del Centro Médico ABC, subrayó en una entrevista que los niños alimentados con seno materno presentan un mejor desempeño en habilidades motoras, cognitivas y de atención tanto en la infancia temprana como en etapas escolares y adultas.

Los estudios muestran entre el 3 % y el 7 % más de desempeño en pruebas neurológicas en bebés amamantados, incluso cuando se comparan poblaciones con condiciones socioeconómicas y edades maternas similares, dijo el experto, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se conmemora del 1 al 7 de agosto.

González Astiazarán explicó que la leche materna contiene ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, neurotransmisores y factores hormonales que son esenciales para el desarrollo cerebral, elementos que no se encuentran en la misma proporción en las fórmulas lácteas.

Podemos dividir a los bebés en tres grupos: los que son amamantados directamente, los que reciben leche materna extraída, y los que se alimentan con fórmula. El mayor beneficio neurológico se observa en el primer grupo, explicó.

Más allá de la nutrición, el especialista destacó que la lactancia materna refuerza el vínculo emocional madre-bebé y favorece el desarrollo de la comunicación no verbal, los códigos afectivos y la seguridad emocional desde los primeros meses.

Falta de espacios para lactancia, mitos y desinformación

No obstante, reconoció que en México y Latinoamérica persisten múltiples barreras que dificultan una lactancia exclusiva durante los seis primeros meses de vida, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre ellas, resaltó los factores laborales, socioeconómicos, culturales y de salud materna.

El lugar de trabajo suele ser uno de los principales obstáculos. Muchas madres no cuentan con espacios adecuados para extraerse la leche ni refrigerarla. Sin estas condiciones, mantener la lactancia exclusiva se vuelve inviable, advirtió.

El neurólogo también señaló que aún existe desinformación en torno a la lactancia y mitos que afectan la decisión de las mujeres.

En ocasiones hay rechazo por parte de la pareja o temores sobre el impacto en la imagen corporal de la mujer, lo cual no tiene sustento científico, agregó.

González Astiazarán hizo un llamado a los sistemas de salud de la región para fortalecer la promoción de la lactancia desde un enfoque integral, basado en evidencia.

Necesitamos campañas claras, sostenidas, con profesionales capacitados, y sobre todo, brindar el apoyo necesario a las madres para que puedan ejercer este derecho sin obstáculos, concluyó.

También te recomendamos:

Presidente Bernardo Arévalo presenta iniciativa de ley para impulsar la inversión en comunidades indígenas

rm

Etiquetas: lactancia materna
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021