• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Unesco

La Unesco destaca el patrimonio inmaterial que une al hombre y la naturaleza

30 de noviembre de 2022
Su trabajo como polinizadoras es vital para los ecosistemas y para la producción agrícola. / Foto: MAGA

MAGA impulsa acciones para proteger la apicultura en el Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo anunció la presentación de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo presenta iniciativa de ley para modernización del sistema portuario

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo.

Presidente informa que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan sus funciones

20 de mayo de 2025
En el Día Mundial de las Abejas se hace el llamado a su preservación. (Foto: Archivo SCSP)

Día Mundial de las Abejas: Conap invita a su preservación para mantener la biodiversidad

20 de mayo de 2025
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Arma con reporte de robo llevada a centro educativo. / Foto: PNC

PNC remite a menor por llevar arma de fuego a centro educativo en Siquinalá

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

Cómo comprar las entradas para el Guatemala vs República Dominicana

20 de mayo de 2025
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Unesco destaca el patrimonio inmaterial que une al hombre y la naturaleza

Durante reunión en Rabat, la organización resalta la importancia del patrimonio inmaterial para apoyar el gran reto de preservar el medio ambiente.

AGN por AGN
30 de noviembre de 2022
en CULTURA, INTERNACIONALES
Unesco

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó en Rabat la importancia de las prácticas de patrimonio inmaterial en el mundo./Foto: EFE.

Rabat, 30  nov (EFE).- La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó en Rabat la importancia de las prácticas de patrimonio inmaterial que tienen que ver con la relación entre el hombre y la naturaleza, para ayudar en el gran reto de preservar el medio ambiente.

De esa cuenta, durante el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que se celebra en la capital marroquí, Azoulay explicó a los periodistas que muchas prácticas de la cultura viva de la humanidad conciernen a esta relación.

Son recursos para ayudarnos en el gran reto de nuestro siglo. Esto para la preservación de la naturaleza y la biodiversidad, que desgraciadamente están hoy en un gran peligro, expresó. 

Azoulay destacó la celebración de este comité en Marruecos. Este país hace de la diversidad un estandarte y en la ciudad de Rabat, declarada justo hace una década Patrimonio Mundial de la Unesco, expresó.

Asimismo, resaltó la importancia de que tenga lugar en el continente africano. Esto porque África es la matriz de la humanidad y del lenguaje simbólico, que dan sentido a todas estas tradiciones y a este patrimonio vivo.

En el arranque del XVII Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que se celebra en Rabat, la #Unesco apuesta por abordar el reto de conseguir que los jóvenes se interesen por el patrimonio vivo de sus comunidades mediante el uso de las nuevas tecnologías. pic.twitter.com/VYoXRNp2pU

— EFE Rabat (@eferabat) November 28, 2022

Buscan sensibilizar a jóvenes

En la sesión del comité, el rey de Marruecos Mohamed VI anunció en un mensaje, leído por el secretario general del Gobierno, Mohamed Hajui, que el país magrebí creará un Centro Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esto con el objetivo de consolidar los logros alcanzados en esta área.

Entre sus misiones, explicó, figuran realizar un inventario del patrimonio nacional y establecer una base de datos.

Además, fomentar la formación a los responsables de salvaguardarlo y sensibilizar a las generaciones más jóvenes sobre su importancia.

En ese sentido, el comité formado por 24 representantes elegidos de entre 180 países firmantes de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, se reúnen para decidir cuáles del medio centenar de solicitudes presentadas recibirán el reconocimiento internacional de la Unesco, hasta ahora concedido a 530 tradiciones y prácticas culturales. EFE

Lea también:

Apuestan por la tecnología para trasladar a los jóvenes el patrimonio inmaterial

Etiquetas: internacionalesUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021