• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Unesco

La Unesco destaca el patrimonio inmaterial que une al hombre y la naturaleza

30 de noviembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del Pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Unesco destaca el patrimonio inmaterial que une al hombre y la naturaleza

Durante reunión en Rabat, la organización resalta la importancia del patrimonio inmaterial para apoyar el gran reto de preservar el medio ambiente.

AGN por AGN
30 de noviembre de 2022
en CULTURA, INTERNACIONALES
Unesco

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó en Rabat la importancia de las prácticas de patrimonio inmaterial en el mundo./Foto: EFE.

Rabat, 30  nov (EFE).- La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó en Rabat la importancia de las prácticas de patrimonio inmaterial que tienen que ver con la relación entre el hombre y la naturaleza, para ayudar en el gran reto de preservar el medio ambiente.

De esa cuenta, durante el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que se celebra en la capital marroquí, Azoulay explicó a los periodistas que muchas prácticas de la cultura viva de la humanidad conciernen a esta relación.

Son recursos para ayudarnos en el gran reto de nuestro siglo. Esto para la preservación de la naturaleza y la biodiversidad, que desgraciadamente están hoy en un gran peligro, expresó. 

Azoulay destacó la celebración de este comité en Marruecos. Este país hace de la diversidad un estandarte y en la ciudad de Rabat, declarada justo hace una década Patrimonio Mundial de la Unesco, expresó.

Asimismo, resaltó la importancia de que tenga lugar en el continente africano. Esto porque África es la matriz de la humanidad y del lenguaje simbólico, que dan sentido a todas estas tradiciones y a este patrimonio vivo.

En el arranque del XVII Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que se celebra en Rabat, la #Unesco apuesta por abordar el reto de conseguir que los jóvenes se interesen por el patrimonio vivo de sus comunidades mediante el uso de las nuevas tecnologías. pic.twitter.com/VYoXRNp2pU

— EFE Rabat (@eferabat) November 28, 2022

Buscan sensibilizar a jóvenes

En la sesión del comité, el rey de Marruecos Mohamed VI anunció en un mensaje, leído por el secretario general del Gobierno, Mohamed Hajui, que el país magrebí creará un Centro Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esto con el objetivo de consolidar los logros alcanzados en esta área.

Entre sus misiones, explicó, figuran realizar un inventario del patrimonio nacional y establecer una base de datos.

Además, fomentar la formación a los responsables de salvaguardarlo y sensibilizar a las generaciones más jóvenes sobre su importancia.

En ese sentido, el comité formado por 24 representantes elegidos de entre 180 países firmantes de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, se reúnen para decidir cuáles del medio centenar de solicitudes presentadas recibirán el reconocimiento internacional de la Unesco, hasta ahora concedido a 530 tradiciones y prácticas culturales. EFE

Lea también:

Apuestan por la tecnología para trasladar a los jóvenes el patrimonio inmaterial

Etiquetas: internacionalesUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021