• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Unesco

La Unesco destaca el patrimonio inmaterial que une al hombre y la naturaleza

30 de noviembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 16 de noviembre 2025

16 de noviembre de 2025
PNC detiene a cinco presuntos secuestradores en Retalhuleu./Foto: PNC.

PNC captura a cinco supuestos secuestradores y rescata a víctima en Retalhuleu

16 de noviembre de 2025
Marcha en memoria de las víctimas de accidentes de tránsito. / Foto: DT-PNC,

PNC desfila en un llamado a conducir siempre con precaución

16 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario desarrolló un operativo de identificación de reos en Quetzaltenango./Foto: DGSP.

Constatan identidad de reos en la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel

16 de noviembre de 2025
Estand representativo de Carlos Mérida en el Festival de las Flores recibe reconocimiento./Foto: Inguat.

Inguat recibe reconocimiento por su estand en el Festival de las Flores inspirado en Carlos Mérida

16 de noviembre de 2025
Estados Unidos derriba una embarcación más como parte de su plan Lanza del Sur. / Foto: X @southcom.

EE. UU. destruye otra lancha en el Pacífico, en la que mueren otros tres presuntos narcos

16 de noviembre de 2025
Jannik Sinner, campeón de las Finales ATP de Turín. / Foto: EFE.

Sinner se embolsa más de 5 millones de dólares como “maestro” invicto

16 de noviembre de 2025
La PNC capturó a los tres investigadores de la DEIC en Alta Verapaz. / Foto: Mingob.

Capturan a tres investigadores de DEIC en Alta Verapaz

16 de noviembre de 2025
Viceministro de Antinarcóticos supervisa la Fuerza de Tarea de Facilitación del Comercio en la EPQ./Foto: PNC.

Viceministro de Antinarcóticos supervisa la Fuerza de Tarea de Facilitación del Comercio en la EPQ

16 de noviembre de 2025
Renato Veiga celebrando ante la afición de Portugal un gol durante la clasificatoria mundialista frente a Armenia. / Foto: EFE.

FIFA elabora listas negras de acusados de ciberacoso para que no compren entradas

16 de noviembre de 2025
Detienen a dos extranjeros con órdenes de captura y situación migratoria irregular./Foto: PNC.

Capturan a dos extranjeros requeridos por la justicia de México y Honduras

16 de noviembre de 2025
CNE felicita al Gobierno de Guatemala por acuerdo de aranceles 0 con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

CNE felicita al Gobierno de Guatemala por el acuerdo arancelario con EE. UU.

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Unesco destaca el patrimonio inmaterial que une al hombre y la naturaleza

Durante reunión en Rabat, la organización resalta la importancia del patrimonio inmaterial para apoyar el gran reto de preservar el medio ambiente.

AGN por AGN
30 de noviembre de 2022
en CULTURA, INTERNACIONALES
Unesco

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó en Rabat la importancia de las prácticas de patrimonio inmaterial en el mundo./Foto: EFE.

Rabat, 30  nov (EFE).- La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó en Rabat la importancia de las prácticas de patrimonio inmaterial que tienen que ver con la relación entre el hombre y la naturaleza, para ayudar en el gran reto de preservar el medio ambiente.

De esa cuenta, durante el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que se celebra en la capital marroquí, Azoulay explicó a los periodistas que muchas prácticas de la cultura viva de la humanidad conciernen a esta relación.

Son recursos para ayudarnos en el gran reto de nuestro siglo. Esto para la preservación de la naturaleza y la biodiversidad, que desgraciadamente están hoy en un gran peligro, expresó. 

Azoulay destacó la celebración de este comité en Marruecos. Este país hace de la diversidad un estandarte y en la ciudad de Rabat, declarada justo hace una década Patrimonio Mundial de la Unesco, expresó.

Asimismo, resaltó la importancia de que tenga lugar en el continente africano. Esto porque África es la matriz de la humanidad y del lenguaje simbólico, que dan sentido a todas estas tradiciones y a este patrimonio vivo.

En el arranque del XVII Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que se celebra en Rabat, la #Unesco apuesta por abordar el reto de conseguir que los jóvenes se interesen por el patrimonio vivo de sus comunidades mediante el uso de las nuevas tecnologías. pic.twitter.com/VYoXRNp2pU

— EFE Rabat (@eferabat) November 28, 2022

Buscan sensibilizar a jóvenes

En la sesión del comité, el rey de Marruecos Mohamed VI anunció en un mensaje, leído por el secretario general del Gobierno, Mohamed Hajui, que el país magrebí creará un Centro Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esto con el objetivo de consolidar los logros alcanzados en esta área.

Entre sus misiones, explicó, figuran realizar un inventario del patrimonio nacional y establecer una base de datos.

Además, fomentar la formación a los responsables de salvaguardarlo y sensibilizar a las generaciones más jóvenes sobre su importancia.

En ese sentido, el comité formado por 24 representantes elegidos de entre 180 países firmantes de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, se reúnen para decidir cuáles del medio centenar de solicitudes presentadas recibirán el reconocimiento internacional de la Unesco, hasta ahora concedido a 530 tradiciones y prácticas culturales. EFE

Lea también:

Apuestan por la tecnología para trasladar a los jóvenes el patrimonio inmaterial

Etiquetas: internacionalesUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021