• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Unesco contabiliza 68 periodistas y trabajadores de medios asesinados durante este año

La Unesco contabiliza 68 periodistas y trabajadores de medios asesinados durante este año

13 de diciembre de 2024
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Unesco contabiliza 68 periodistas y trabajadores de medios asesinados durante este año

Más del 60 % de las muertes de periodistas en el ejercicio de su trabajo ocurrieron en zonas de conflicto, revela Unesco.

AGN por AGN
13 de diciembre de 2024
en INTERNACIONALES
La Unesco contabiliza 68 periodistas y trabajadores de medios asesinados durante este año

Más de 60 periodistas perdieron la vida en el ejercicio de su labor este año, revela la Unesco. / Foto: Crisis Group.

París, 13 dic (EFE).- Al menos 68 periodistas y trabajadores de medios de comunicación fueron asesinados mientras ejercían su trabajo en lo que va de año, y más del 60 % de esas muertes ocurrieron en zonas de conflicto, informó este jueves la Unesco.

La cifra es la más baja desde hace 16 años, aunque la Unesco advierte que hay algunos casos de este año que están aún en proceso de verificación propia. El año pasado hubo 74 asesinatos y en 2022 se contabilizaron 88.

De las 42 muertes de periodistas y trabajadores de medios en zonas de conflicto, 18 ocurrieron en Gaza, 4 en Colombia y en Ucrania, 3 en Irak, Líbano, Sudán y Birmania, y 1 en Siria, Chad, Somalia y la República Democrática del Congo, detalló la organización en un comunicado.

Ataques

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), destacó que las cifras de este año apuntan a que algunos países que no sufren conflictos han progresado en su lucha contra los ataques a los periodistas.

El programa pionero de ADN ambiental de la UNESCO ha cartografiado cerca de 4 500 especies marinas en 21 sitios de #PatrimonioMundial.

🌊 Un avance clave para proteger el océano frente al #CambioClimático.

Descubre más: https://t.co/9wgQnY4ibY pic.twitter.com/AhraIW1DSL

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) December 11, 2024

Señaló especialmente el caso de la región de América Latina y el Caribe, donde los periodistas asesinados en países en situación de paz han pasado de 43 en 2022 a 18 en 2023 y 12 en 2024.

En situaciones de conflicto, es vital contar con información fiable para ayudar a las poblaciones afectadas e informar al mundo. Es inaceptable que los periodistas paguen por este trabajo con sus vidas, señaló la directora general de Unesco, Audrey Azoulay, en el comunicado.

Las cifras de Unesco no incluyen los periodistas y trabajadores de medios muertos de forma violenta en circunstancias en las que no tenían que ver con el ejercicio de su profesión.

Este 12 de diciembre también divulgó sus estadísticas de informadores asesinados durante lo que va de año la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), con sede en París, y que contabilizó 54 asesinatos hasta el 1 de diciembre, de ellos 16 en Gaza, diferencia que se puede explicar en los distintos procesos de verificación.

Puede interesarle:

Instituciones gubernamentales destacan el papel de los periodistas en la democracia

ir

Etiquetas: asesinatosPeriodismoperiodistasUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021