• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La información del Quinto Censo de Talla 2024 permitirán a la Sesán enfocar las acciones hacia las áreas más vulnerables a la desnutrición.

La Sesan fortalece la toma de decisiones sobre combate a la desnutrición

16 de enero de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre. (Foto: archivo)

Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre tras un año de desafíos y avances

18 de noviembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Sesan fortalece la toma de decisiones sobre combate a la desnutrición

Datos del Quinta Censo de Talla 2024 permitirán a la Sesan reorientar las acciones hacia las comunidades más vulnerables a la desnutrición.

AGN por AGN
16 de enero de 2025
en Alimentación, NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
La información del Quinto Censo de Talla 2024 permitirán a la Sesán enfocar las acciones hacia las áreas más vulnerables a la desnutrición.

La información del Quinto Censo de Talla 2024 permitirán a la Sesán enfocar las acciones hacia las áreas más vulnerables a la desnutrición. /Foto: Sesan

Ciudad de Guatemala, 16 ene (AGN).-   Con el objetivo de hacer los ajustes y enfocar la toma de decisiones basada en evidencia, la Secretaría la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) llevó a cabo el Quinto Censo de Talla 2024, cuyos datos están disponibles en febrero próximo.

Así lo informó la Sesan en un comunicado, en el que señaló que esta información le permitirá reorientar las acciones desde los territorios de manera interinstitucional.

Asimismo, informó que con base en la Encuesta de Seguridad Alimentaria del Programa Mundial de Alimentos (PMA), se conoció la situación de cada departamento del país, lo cual permite enfocar de manera más efectiva la toma de decisiones.

También explicó que con esta herramienta se pueden priorizar las intervenciones y planificar de mejor forma la respuesta local.

La Sesan señala que los datos que se recogieron en el Quinto Censo Nacional de Talla en Escolares de Primer Grado serán fundamentales para orientar la inversión hacia los territorios con mayor incidencia de retraso en el crecimiento de menores.

Además, con esta información se podrán destinar los recursos hacia las áreas más afectadas y reducir las brechas nutricionales. Estas acciones se llevan a cabo gracias al trabajo interinstitucional que se desarrolla con la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia en el Sistema de Consejos de Desarrollo.

✅ En el marco del Plan para el Abordaje de la Desnutrición Aguda, la SESAN ha coordinado acciones que permiten agilizar la respuesta gubernamental #LaPrimeraCosechaGT 🌾 pic.twitter.com/bffcfXgXyV

— SESAN (@SecretariaSESAN) January 16, 2025

Mayor monitoreo de la desnutrición aguda

Asimismo, la Sesan incrementó el monitoreo de la desnutrición aguda, con lo cual se pudo aumentar en 62 por ciento la cobertura a nivel nacional.

Los resultados del monitoreo se discuten en las mesas técnicas municipales, donde se toman decisiones inmediatas para brindar atención y seguimiento a los menores en riesgo de padecer desnutrición.

Este esfuerzo interinstitucional ha mejorado significativamente la capacidad de respuesta en los casos de desnutrición aguda.

Entre las acciones que lleva a cabo la Sesan para fortalecer la coordinación, se incorporó el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI 6) en la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi).  Esto permite identificar y priorizar las comunidades con mayores dificultades de acceso económico a los alimentos. De esta manera se garantizan que las acciones lleguen a los menores más vulnerables.

Asimismo, el  Sistema de Información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Siinsan) incorporó un módulo en el que se publica el análisis continuo de los datos de morbilidad y mortalidad por desnutrición aguda.

Esta información permite a la Sesan y los integrantes del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional ajustar sus estrategias en tiempo real, con lo cual se asegura que intervenciones se lleven a cabo de una manera más rápida y efectiva en todo el país.

Todas estas acciones forman parte de un enfoque moderno y basado en evidencia que busca abordar la malnutrición y garantizar seguridad alimentaria y nutricional a la población guatemalteca.

También le recomendamos:

MAGA establece veda temporal para captura de langosta

rm

Etiquetas: inseguridad alimentarialucha contra la desnutriciónSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021