• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Heroínas

La Senacyt invita al lanzamiento del volumen 3 de la revista “Heroínas”

7 de febrero de 2024
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Senacyt invita al lanzamiento del volumen 3 de la revista “Heroínas”

El volumen 3 de "Heroínas" se lanzará en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para dar a conocer sus proyectos de ciencia.

AGN por AGN
7 de febrero de 2024
en Guatemala, NACIONALES, Tecnología
Heroínas

La Senacyt informó que a través del evento se conocerán las historias de 35 mujeres destacadas. // Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 7 feb (AGN).— La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) invita al lanzamiento del volumen 3 de la revista Heroínas. Esta divulgación se llevará a cabo este jueves 8 de febrero a las 9:00 horas, en el teatro Dick Smith, del Instituto Guatemalteco Americano (IGA), ruta 1, 4-05, zona 4 capitalina.

La actividad se efectuará ante la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con la finalidad de dar a conocer las historias de guatemaltecas que se enfocan en la ciencia y que rompen barreras con su ejemplo e inspiran a las futuras generaciones.

Asimismo, la Senacyt informó que por medio de este evento celebrará las historias, logros e impacto transformador que las heroínas han tenido en el mundo científico.

Al respecto, la Senacyt publicó en su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter:

Honraremos las contribuciones invaluables de 35 mujeres y jóvenes en el campo de la ciencia.

🦸‍♀️✨ En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Senacyt te invita al lanzamiento de la revista #HeroínasDeLaCTi Vol. 3️⃣.

📲 Registra tu participación en ▶ https://t.co/NfXRtsYwZG
📅 Jueves, 8 de febrero
🕘 9:00 horas pic.twitter.com/O916A9DwMC

— Senacyt (@senacytgt) February 5, 2024

Participación

Las personas interesadas en presenciar este lanzamiento pueden registrar sus datos ingresando al siguiente enlace: https://forms.office.com/

En la misma cuenta de redes sociales, la secretaría agregó:

Para la Senacyt es fundamental fomentar vocaciones científicas desde muy temprana edad, implementando intervenciones que alcancen a la niñez, adolescencia y juventud, incluyendo sus entornos educativos y familiares. De manera que estos también puedan reconocer la importancia de adquirir habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

De acuerdo con la Senacyt, para la convocatoria se recibieron 71 postulaciones mediante distintos proyectos de guatemaltecas. Entre estos se encontraron varios que destacan, ya que las heroínas se desarrollan en distintos campos científicos y tecnológicos.

Algunos de estos campos son:

  • Tecnología
  • Biología
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Física
  • Nutrición
  • Bioquímica
  • Epidemiología
  • Psicología
  • Recursos naturales y otros

🦸✨ Las #HeroínasDeLaCTi son mujeres que rompen barreras y con su ejemplo inspiran a las futuras generaciones.

Pronto conocerás las historias de las científicas que forman parte del volumen 3️⃣ de la revista.#GuatemalaAvanza #HeroínasDeLaCiencia pic.twitter.com/Gse0iwVB7u

— Senacyt (@senacytgt) February 6, 2024

Asimismo, la Senacyt explicó que este proyecto se inició en 2021. Este forma parte de las acciones de la estrategia de Inclusión de Mujeres y Pueblos Indígenas en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Además, se basa en la Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico 2015-2032. También tiene el objetivo de fomentar la participación de la niñez, juventud y mujeres adultas en carreras STEM.

Le podría interesar:

Guatemala ha recibido a más de 45 mil turistas en la temporada de cruceros 2023-2024

jh/rm

Etiquetas: apoyo a mujeresciencia y tecnologíamujeres y cienciaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021