• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ONU advierte de que la orden de una vacunación obligatoria debe cumplir ciertas condiciones

La ONU advierte de que la orden de una vacunación obligatoria debe cumplir ciertas condiciones

19 de noviembre de 2021
El presidente Bernardo Arévalo firma la agenda de desarrollo para la región del pueblo mam de Quetzaltenango.

Presidente Arévalo al pueblo mam: “El camino continúa, con muchos retos por delante”

28 de noviembre de 2025
Avanza construcción de carretera entre La Democracia y San José, Escuintla. / Foto: CIV.

Avanza la construcción de una nueva ruta de 24.6 kilómetros que conectará La Democracia y San José, en Escuintla

28 de noviembre de 2025
Más de 400 Mipymes participan en Interfer

Más de 400 mipymes participan en Interfer 2025

28 de noviembre de 2025
Experimento en ratones arrojó que un gen de los virus de la gripe aviar hace que los haga más resistentes a altas temperaturas.

Los virus de gripe aviar resisten la fiebre, el arma humana para combatir la enfermedad

28 de noviembre de 2025
MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas. (Foto: MAGA)

MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas

28 de noviembre de 2025
El censo de reos llegó al sector 11 del preventivo. / Foto: PNC.

Durante censo de reos en zona 18, notifican a 11 sobre nuevas acusaciones de delitos

28 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La ONU advierte de que la orden de una vacunación obligatoria debe cumplir ciertas condiciones

La vacunación obligatoria no está en la "caja de herramientas" que promueve la Organización Mundial de la Salud.

AGN por AGN
19 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES
La ONU advierte de que la orden de una vacunación obligatoria debe cumplir ciertas condiciones

Un ciudadano se vacuna en el punto de vacunación masiva de Pontevedra, Galicia. / Foto: EFE

Ginebra, 19 nov (EFE).- Una medida restrictiva, como la de imponer la vacunación obligatoria para frenar el aumento de casos y decesos por COVID-19, debe tener razones sanitarias legítimas y cumplir con ciertos requisitos, opinó la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, al comentar la decisión adoptada en Austria.

El Gobierno austriaco aprobó un confinamiento general. La medida de al menos 20 días desde del lunes 22 y la vacunación obligatoria para toda la población a partir del 1 de febrero de 2022.

Basándonos en principios generales de derechos humanos, lo que podemos decir es que la restricción de derechos por razones sanitarias legítimas, eso incluye la vacunación obligatoria, debe cumplir con ciertas condiciones que están establecidas en el derecho internacional, señaló la portavoz Liz Throssell.

Francia administrará una tercera dosis a los mayores de 40 años

Al respecto de las medidas

Según dijo, tal medida debe ser objeto de una ley, considerarse indispensable para conseguir el objetivo legítimo que se busca y responder a una necesidad social urgente, que en este contexto es el aumento de casos de COVID-19 en varios países de Europa.

Además, las medidas o acciones que se tomen deben ser proporcionales a los intereses que están en juego. También a la meta que se persigue, y deben ser lo menos intrusivas posible.

Finalmente, Throssell sostuvo que una medida de este tipo no debe ser discriminatoria.

La portavoz recalcó que, aunque todo esto se cumpla, los Gobiernos deben hacer todos los esfuerzos a su alcance por convencer a la población de vacunarse de forma voluntaria.

#AntimicrobialResistance (AMR) leads to longer hospital stays, higher medical costs and increased mortality.

👐 Keeping your hands clean can help limit the spread of infections.

Spread awareness, stop resistance 👉https://t.co/9TDeiZ39ps pic.twitter.com/D63w9KLZ1u

— World Health Organization (WHO) (@WHO) November 19, 2021

Vacunación obligatoria no es promovida por la OMS

Al ser consultada sobre este mismo tema, la portavoz de la Organización Mundial de la Salud, Fadela Chaib, reconoció que la vacunación obligatoria no está en la caja de herramientas que promueve esta entidad para frenar la pandemia.

Las políticas de inmunización son decisiones nacionales y los países deben decidir sobre ellas. Las directivas de la OMS están dirigidas a demostrar el beneficio y la seguridad de las vacunas para lograr la mayor aceptación posible de estas, en lugar de imponer vacunaciones obligatorias, resumió.

Lea también:

Comité científico aconseja una dosis de refuerzo de vacunas para adultos en EE. UU.

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021