Ciudad de Guatemala, 3 feb (AGN).- La Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec) dio a conocer el Plan Anual de Salarios y Normas para su Administración vigente para el ejercicio fiscal 2025, aprobado mediante Acuerdo Gubernativo No. 261-2024.
La presentación se llevó a cabo durante una capacitación virtual a personal de 49 instituciones que tuvo lugar el 30 y 31 de enero pasado.
La capacitación tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos del personal de recursos humanos de las diferentes instituciones del Organismo Ejecutivo y las entidades descentralizadas y autónomas del Estado que se rigen por la Ley de Servicio Civil.
Al dar la bienvenida, Karla Gómez, directora de la Onsec, expresó:
Tenemos la oportunidad de fortalecer conocimientos, resolver dudas y trabajar juntos por una administración pública que estamos buscando ordenar desde el servicio civil para poder ser más eficientes y transparentes, sentir que todos estamos comprometidos a fortalecer los sectores nacionales donde se ve reflejado el producto de cada una de las instituciones.
La Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC- brindó una capacitación virtual acerca del Plan Anual de Salarios y Normas para su Administración vigente para el ejercicio fiscal 2025.#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/9QnJktLC29
— ONSEC (@OnsecGuate) February 3, 2025
Qué establece el Plan Anual de Salarios
En la capacitación, a cargo de la Dirección de Puestos y Remuneraciones de la Onsec, se hizo un recordatorio de la base legal. Esta va desde la Constitución Política de la República, la Ley de Servicio Civil, el Plan Anual de Salarios y Normas para su administración, entre otras disposiciones legales.
Se trataron temas como:
- Creación o asignación de puestos
- Reasignación de puestos
- Supresión de puestos
- Traslado presupuestario de puestos
- Asignación, modificación y creación de especialidad
- Cambio de horas de trabajo
- Asignación de beneficios monetarios
Asimismo, se establecen mecanismos para el ajuste por modificaciones al salario mínimo. Con ello se busca garantizar que ningún trabajador reciba un salario inferior al estipulado por ley.
El plan también detalla procedimientos para las acciones de puestos que deben contar con el respaldo financiero del Ministerio de Finanzas Públicas.
Además, se enfatiza la importancia de la gestión eficiente de recursos humanos, con el establecimiento de directrices sobre el uso del sistema Guatenóminas para el control y registro de acciones de personal.
También se fijan fechas clave, como el 30 de septiembre de 2025 como último día para presentar las gestiones de acciones de puestos y de modificaciones en la estructura de puestos (ROI), y el 18 de diciembre de 2025 como el cierre de operaciones en el sistema de Guatenóminas.
Este plan reafirma el compromiso de la Onsec en la correcta administración de los salarios y condiciones laborales en el sector público, asegurando transparencia y cumplimiento normativo en beneficio de los servidores del Estado.
También le puede interesar:
rm/dm