• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos identifican posible nuevo tratamiento antiviral contra el coronavirus

La OMS vigila la nueva variante sudafricana aunque su prevalencia es muy baja

2 de septiembre de 2021
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La OMS vigila la nueva variante sudafricana aunque su prevalencia es muy baja

Para ser considerada una variante de preocupación debe haber pruebas de un impacto en la transmisibilidad, la gravedad o la inmunidad, se informó.

AGN por AGN
2 de septiembre de 2021
en INTERNACIONALES
Científicos identifican posible nuevo tratamiento antiviral contra el coronavirus

Ensayos de laboratorio. / Foto: EFE

Nairobi, 2 sep (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó de que vigila de cerca la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica, conocida como C.1.2, si bien subrayó que su prevalencia es todavía muy baja.

Estamos monitoreando de cerca la propagación y evolución de todas las variantes reportadas de COVID-19, incluida la C.1.2, afirmó en una rueda de prensa telemática la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.

La C.1.2, que es muy mutante y fue descubierta en mayo pasado en dos provincias sudafricanas, se ha identificado en 114 casos en Sudáfrica, epicentro de la pandemia en el continente africano, precisó la agencia de la ONU.

Se han encontrado casos únicos en otros cuatro países africanos, y se ha informado de un número muy bajo de casos a nivel internacional, subrayó la OMS en un comunicado.

Aunque se informó por primera vez a la OMS en julio, la prevalencia de esta nueva variante sigue siendo muy baja, matizó la organización.

López Obrador ve “normalización” de actividad social y productiva en México

Pruebas

Para ser considerada una variante de preocupación, subrayó, debe haber pruebas de un impacto en la transmisibilidad, la gravedad o la inmunidad.

Este no es el caso de la variante C.1.2, pero se requieren más datos, añadió la OMS, toda vez que Moeti enfatizó que el uso de mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos regular ayudan a mantenerse a salvo de todas las variantes.

La OMS abre en Berlín un centro de inteligencia sobre pandemias

Vacunación

A ese respecto, el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC) de la Unión Africana, John Nkengasong, restó importancia al surgimiento de nuevas variantes y puso el acento en la necesidad de la vacunación.

Como virólogo, espero que emerjan variantes (…). Estamos aprendiendo la biología de este virus. Cuanto más retrasemos la vacunación, más aumenta la posibilidad de que surjan nuevas variantes, dijo Nkengasong en otra rueda de prensa virtual.

Estoy menos preocupado por la emergencia de variantes y más preocupado por la necesidad de vacuna con rapidez, insistió el responsable de África CDC.

Sin pánico

Científicos sudafricanos remarcaron el pasado lunes que las vacunas usadas actualmente en Sudáfrica, como las de las empresas farmacéuticas Johnson & Johnson y Pfizer, resultan efectivas ante la C.1.2, por lo que no hay motivo para entrar en pánico.

La rapidez de la vacunación en el continente, sin embargo, continúa siendo un desafío, como recordó la OMS al advertir que África lleva camino de incumplir el objetivo mundial urgente de vacunar al 10 % más vulnerable de la población de cada país.

Cifras

Cuarenta y dos de las 54 naciones soberanas de África, casi el 80 %, no alcanzarán esa meta si se mantiene el ritmo actual de entregas de vacunas.

Según la OMS, África ha recibido más de 143 millones de dosis y 39 millones de personas, alrededor del 3 % de la población africana (unos mil 300 millones de habitantes), están completamente vacunadas.

La cifra de vacunados es muy inferior a las de zonas desarrolladas del mundo. Por ejemplo, el 52 % de las personas están completamente vacunadas en Estados Unidos y el 57 % en la Unión Europea, de acuerdo con la agencia de la ONU.

La inequidad es profundamente inquietante. Solo el 2 % de las más de 5.000 millones de dosis administradas a nivel mundial se han administrado en África, aseveró Moeti.

Hasta la fecha, el continente ha registrado más de 7.8 millones de contagios de COVID-19, de los que más de 197 mil han desembocado en muertes, según los últimos datos publicados por África CDC

Lea también:

Biden viajará el viernes a Luisiana para evaluar daños del huracán Ida

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusOMSSudáfrica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021