• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Contagios globales bajan por séptima semana consecutiva pero suben en África

La OMS pide que no haya ni alarmismo ante ómicron ni relajación con delta

1 de diciembre de 2021
El 40 % del Amazonía que está intacto hoy en día está en territorios indígenas, lo que es un valor agregado para la humanidad.

La COP30, una advertencia a frenar el viaje de la Amazonía a un “punto de no retorno”

18 de noviembre de 2025
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La OMS pide que no haya ni alarmismo ante ómicron ni relajación con delta

Entre las medidas a reforzar es importante acelerar la vacunación de personas que aún no están inmunizadas.

AGN por AGN
1 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
Contagios globales bajan por séptima semana consecutiva pero suben en África

Director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. / Foto: EFE

Ginebra, 1 dic (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) intentó tranquilizar al mundo frente al surgimiento de la variante ómicron, recordando que la delta aún representa más del 99 % de casos de COVID-19 en todo el mundo y señalando que deben reforzarse las medidas de prevención frente a ambas.

Entre las medidas a reforzar es importante acelerar la vacunación de las personas que aún no están inmunizadas, señalaron los expertos del organismo.

Media briefing on #COVID19 with @DrTedros https://t.co/i3aJDixpiz

— World Health Organization (WHO) (@WHO) December 1, 2021

En análisis

Sobre el potencial de ómicron de tener una mayor capacidad de transmisión o de causar episodios de COVID-19 más graves, los expertos de la OMS indicaron que todavía tomará días analizar la información que se está recogiendo en los países donde se ha detectado esta variante y establecer sus características.

Recordemos que la (variante) delta es dominante. Pero cuanto más circula el virus, más oportunidad tiene de cambiar. Hay que reforzar la vigilancia en todo el mundo, la secuenciación genética (del virus) representativa de todas partes del mundo, comentó la jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María Van Kerkhove.

Esta información debe seguir llegando a nosotros, sin que los países sean penalizados por compartir información, añadió, en alusión a que Sudáfrica y Botsuana sufrieron la suspensión de sus enlaces aéreos con buena parte del mundo después de ser los primeros en reportar casos de la variante ómicron.

Sobre los distintos escenarios que se están esbozando ante la nueva variante, la experta sostuvo que sigue siendo demasiado pronto para sacar conclusiones.

No tenemos todos los datos sobre transmisibilidad, esperamos tener información al respecto en cuestión de días, no necesariamente de semanas, aseguró.

Científicos piden que niños asmáticos tengan prioridad en la vacuna contra COVID-19

Aumento de hospitalizaciones

Sobre la severidad, comentó que se sabe de casos desde leves hasta graves causados por la variante ómicron, pero también en este aspecto es muy pronto para ser categórico.

Información de los últimos días procedente de África da cuenta de un aumento de hospitalizaciones, pero Van Kerkhove señaló que ello podría ser una consecuencia normal del aumento de casos en general, no solo los causados por la nueva variante.

Casos de la variante ómicron han sido reportados a la OMS en 23 países, un número que seguramente aumentará, subrayó en la misma rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Lea también:

Identificados en Brasil los dos primeros casos de la ómicron en Latinoamérica

/km/ir

Etiquetas: CoronavirusomicrónOMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021