• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La OMS llama a los científicos a que investiguen los orígenes de patógenos pandémicos

La OMS llama a los científicos a que investiguen los orígenes de patógenos pandémicos

21 de agosto de 2021
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La OMS llama a los científicos a que investiguen los orígenes de patógenos pandémicos

Expertos evaluarán los avances que se han hecho en relación con el origen del coronavirus SARS-CoV-2.

AGN por AGN
21 de agosto de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
La OMS llama a los científicos a que investiguen los orígenes de patógenos pandémicos

Tedros Adhanom Ghebreyesus dirige la OMS. / Foto: EFE

Ginebra, ago (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) invitó a expertos de todo el mundo a formar parte de un nuevo grupo de científicos que investigará los orígenes de patógenos nuevos o que vuelvan a emerger y que puedan causar epidemias o pandemias, como la que el mundo vive actualmente.

Ese grupo, que será un órgano consultivo de la OMS, evaluará los avances que se han hecho en relación con el origen del coronavirus SARS-CoV-2 causante del COVID-19, a través de una revisión de toda la evidencia científica y técnica que esté disponible.

Sobre este virus pandémico, los miembros del nuevo grupo ofrecerán asesoría a las máximas instancias de la OMS sobre el desarrollo, seguimiento y apoyo que se requieren para avanzar en las próximas fases del estudio de su origen.

Científicos tratan de combinar vacunas contra la gripe y el COVID-19 en una sola

Equipo

Un equipo científico, formado a partes iguales por científicos internacionales y chinos, viajó el pasado febrero a Wuhan, ciudad donde se cree que comenzó la pandemia, y recogieron datos y evidencias potenciales para rastrear el patógeno hasta sus fases primigenias.

En su informe final, dejaron abiertos cuatro escenarios posibles y recomendaron que se realizaran estudios más profundos. Sin embargo, el Gobierno chino se ha mostrado en desacuerdo con permitir nuevas visitas de expertos internacionales para continuar con los estudios.

México supera los 250 mil muertos por COVID-19 con una tercera ola en ascenso

Respuestas

La OMS espera que el nuevo grupo atraiga a los mejores científicos, que trabajarán de forma independiente y buscarán respuestas sobre la aparición cada vez más frecuente de nuevos patógenos, como han sido en los últimos años los casos del MERS, la gripe avisar o el SARS.

También analizarán por qué otros patógenos, tales como el lassa, el marburg o el ébola, reaparecen.

Está claro que se necesita una vigilancia más fuerte, que haya una detección más rápida y un proceso sistemático para estudiar el surgimiento de estos patógenos y las formas como saltan de los animales que les sirven de reservorios naturales al ser humano, señaló la OMS en un comunicado.

La organización considera que el mundo debe contar con un marco de estudio de patógenos de peligroso, sean nuevos o conocidos, y que este debe incluir cuestiones de bioseguridad.

Lea también:

Colombia pondrá dosis de refuerzo contra COVID-19 a personas inmunodeprimidas

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: OMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021