• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La OMS inicia ensayos con 3 nuevos posibles tratamientos contra COVID-19

La OMS inicia ensayos con 3 nuevos posibles tratamientos contra COVID-19

11 de agosto de 2021
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La OMS inicia ensayos con 3 nuevos posibles tratamientos contra COVID-19

Ponen a prueba los fármacos artesunate (producido por la farmacéutica Ipca), imatinib (de Novartis) e infliximab (de Johnson & Johnson).

AGN por AGN
11 de agosto de 2021
en INTERNACIONALES
La OMS inicia ensayos con 3 nuevos posibles tratamientos contra COVID-19

Profesionales de la unidad de críticos complejo hospitalario Insular Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria atienden a un paciente de COVID-19. / Foto: EFE

Ginebra, 11 ago (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el inicio de ensayos en pacientes hospitalizados con tres nuevos posibles tratamientos en los que se usarán los fármacos artesunate (producido por la farmacéutica Ipca), imatinib (de Novartis) e infliximab (de Johnson & Johnson).

El artesunate hasta ahora era utilizado en el tratamiento de casos graves de malaria. El imatinib en algunos tipos de cáncer. El infliximab para la artritis reumatoide y enfermedades que atacan el sistema inmunológico, señaló la OMS en un comunicado.

Media briefing on #COVID19 with @DrTedros https://t.co/fYCBz2V4xw

— World Health Organization (WHO) (@WHO) August 11, 2021

Donados

Los tres productos han sido donados por sus fabricantes. Además, fueron seleccionados por un panel independiente de expertos. Esto dado su potencial a la hora de reducir el riesgo de fallecimiento en pacientes de COVID-19, señaló la organización con sede en Ginebra.

Con ellos se inicia la segunda fase de ensayos Solidarity. En su primera etapa no logró resultados positivos tras probar en pacientes cuatro tratamientos: la hidroxicloroquina (creada inicialmente contra la malaria), el antiviral remdesivir, el interferón o los antirretrovirales lopinavir y ritonavir.

España reduce los enfermos más graves de COVID-19 por vez primera en un mes

Tratamientos

La OMS concluyó a finales del pasado año que ninguno de esos cuatro tratamientos lograba reducciones importantes en la duración de las hospitalizaciones. Incluso en los fallecimientos por COVID-19 o el número de personas que requerían ventilación.

En contraste con el rápido desarrollo de las vacunas contra el coronavirus, con más de una decena ya en uso globalmente.

Para casos graves

La OMS reconoce por ahora solo dos tratamientos como efectivos para los casos graves de COVID-19: la dexametasona, un corticoesteroide, y la utilización de antagonistas de interleucina-6.

Las empresas de EE. UU. empiezan a exigir la vacuna a sus trabajadores

Ensayos

Mientras el primero es de fácil acceso en todo el mundo, por el bajo precio de la dexametasona, la interleucina-6 es un tratamiento de alto coste que la propia OMS advirtió que no estaría al alcance de la mayoría de los pacientes en países en desarrollo.

Los ensayos Solidarity (Solidarity PLUS en esta nueva fase) involucrarán a miles de investigadores en 600 hospitales de 52 países, 16 más que en la primera fase de pruebas, anunció la OMS.

Lea también:

Florida no para de batir marcas: más de 15 mil hospitalizados con COVID-19

/km/ir

Etiquetas: CoronavirusOMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021