• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La OMS defiende diversificar regionalmente la producción de vacunas

La OMS defiende diversificar regionalmente la producción de vacunas

6 de diciembre de 2021
En las ferias del pinabete podrás encontrar árboles, guirnaldas y coronas con su debido marchamo. (Foto: Daniel Ordóñez)

Estos son los puntos de venta de árboles, guirnaldas y coronas de pinabete

24 de noviembre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza con 133 proyectos en marcha./Foto: Covial.

Covial acelera el Plan Anual de Mantenimiento Vial con 133 proyectos en ejecución

24 de noviembre de 2025
Finanzas confía en aprobación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2026

Finanzas confía en que el Congreso apruebe el presupuesto del Estado para el 2026

24 de noviembre de 2025
Conap impulsa la protección de la especie del pinabete, endémica de Guatemala. / Foto: Analí Camey.

Conap impulsa acciones para la conservación del pinabete y frenar su comercialización ilegal

24 de noviembre de 2025
Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Erick Gordillo y Melissa Diego suman nuevas medallas para Guatemala en los Juegos Bolivarianos

23 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

23 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Cómo se jugará la cuarta jornada en la Liga Nacional

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala 2025-2026

23 de noviembre de 2025
Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

23 de noviembre de 2025
Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La OMS defiende diversificar regionalmente la producción de vacunas

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, mencionó la diversificación de las vacunas contra el coronavirus.

AGN por AGN
6 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
La OMS defiende diversificar regionalmente la producción de vacunas

Vacuna contra el coronavirus. / Foto: EFE

Kigali, 6 dic (EFE).- El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, abogó por diversificar regionalmente la producción de vacunas, tanto contra COVID-19 como de cara a futuras pandemias, durante un foro organizado por la Unión Africana (UA) para promover la producción farmacéutica continental.

Para Tedros, la tremenda desigualdad vacunal en la presente pandemia -los países del G20 recibieron más del 80 % de las dosis anticovid fabricadas hasta la fecha, frente al 0.6 % de los países pobres, recordó el director de la OMS- muestra por qué el mundo necesita apostar por promover la producción local, incluida África.

Mientras la desigualdad vacunal persista el virus se extenderá de formas que nadie puede prevenir o predecir, dijo en su intervención virtual en este foro, celebrado en Kigali entre hoy y mañana por la UA y titulado Asociaciones para la producción de vacunas en África.

The full remarks by @DrTedros at the @USAID Development Ministerial on #COVID19 ⬇️https://t.co/k1aRYVkwQ7

— World Health Organization (WHO) (@WHO) December 6, 2021

Variante ómicron

La detección de la variante ómicron y la subsiguiente reacción internacional en forma de drásticas e inmediatas restricciones de viaje para los países del sur de África, según Tedros, es un ejemplo de la injusta situación de partida para los países más vulnerables, agravada por la incapacidad de abastecerse de remedios farmacéuticos mediante la producción propia.

Es profundamente decepcionante para mí -recalcó- que algunos países continúen bloqueando los vuelos directos al sur de África por ómicron.

Pero esto no va solo sobre COVID-19, puntualizó también Tedros, y subrayó la importancia de la transferencia de tecnología, de conocimiento y del trabajo necesario en términos de capacitación de los recursos humanos para preparar a las regiones más desfavorecidas para enfrentarse a futuras pandemias.

Francia cierra discotecas y limita festejos para salvar las fiestas navideñas

Progresos

Pese a todo, jefes de Estado como el ruandés Paul Kagame y otras autoridades políticas y sanitarias continentales enfatizaron los progresos logrados desde 2020 y materializados en forma de acuerdos con las grandes farmacéuticas para participar en la producción de vacunas anticovid, como los logrados por Sudáfrica o Egipto.

La forma en la que lucharemos contra la próxima pandemia en el continente será claramente diferente de la forma en la que estamos luchando contra esta gracias al remarcable progreso que estamos haciendo en la producción de vacunas manifestó en el foro John Nkengasong, director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de la Unión Africana (África CDC).

Este especialista, no obstante, también puso de relevancia que, si apareciera un nuevo virus con la transmisibilidad del SARS-CoV-2 pero un poco más letal, un ritmo de distribución de vacunas similar al que está padeciendo África en esta pandemia implicaría que la población africana se vería aniquilada.

África contabilizó hasta la fecha 8.7 millones de casos de COVID-19 y unas 223 mil muertes. Solo el 7 % de su población tiene la pauta completa de vacunación, según los datos publicados por el África CDC.

Lea también:

Colombia pedirá carnet de vacunación con pauta completa para ingresar al país

/km/

Via: EFE
Etiquetas: OMSTedros Adhanom Ghebreyesus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021