• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La OMS defiende diversificar regionalmente la producción de vacunas

La OMS defiende diversificar regionalmente la producción de vacunas

6 de diciembre de 2021
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la ministra de Cultura, Liwy Grazioso, y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, durante la apertura del festival Centroamérica Cuenta.

Presidente Arévalo abre trabajos de festival Centroamérica Cuenta 2025

21 de mayo de 2025
Personalidades del arte, la música y las letras participan en Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

Miguel Ángel Asturias, el genio imprescindible en Centroamérica Cuenta

21 de mayo de 2025
El papa León XIV saluda a miles de feligreses que acudieron a la primera audiencia general del nuevo pontífice en la plaza de San Pedro.

León XIV: En un mundo “en guerra”, estamos llamados a “construir la paz”

21 de mayo de 2025
Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

21 de mayo de 2025
Carlos Molina es una de las figuras relevantes en la historia de Guatemala, por su participación decisiva en la redacción de la Constitución Política de la República de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Carlos Molina Mencos: “Nuestro objetivo era una constitución democrática y nacida del pueblo”

21 de mayo de 2025
Guatemala participó al II Foro Iberoamericano de Turismo

Guatemala participó en II Foro Iberoamericano de Turismo

21 de mayo de 2025
El Intecap pone a disposición de la comunidad migrante retornada el programa Becas para Retornados. (Foto: Intecap)

Plan Retorno al Hogar: requisitos para aplicar a las becas del Intecap para retornados

21 de mayo de 2025
El clásico literario El Principito será presentado en Escuintla./Foto: MCD.

Ballet Moderno y Folklórico Nacional presentará “El Principito” en Escuintla

21 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 20 de mayo 2025

20 de mayo de 2025
Ejecutivo se pronuncia por la revocatoria al levantamiento de reserva del artículo 27 de la convención. / Foto: Archivo SCSP, Gilber García.

Ejecutivo: revocar el levantamiento de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena queda sujeto al derecho internacional

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo en la ceremonia de lanzamiento de Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala

20 de mayo de 2025
PNC captura a líder "Salvatrucha". / Foto: PNC.

PNC captura a líder “Salvatrucha” en Jutiapa

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La OMS defiende diversificar regionalmente la producción de vacunas

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, mencionó la diversificación de las vacunas contra el coronavirus.

AGN por AGN
6 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
La OMS defiende diversificar regionalmente la producción de vacunas

Vacuna contra el coronavirus. / Foto: EFE

Kigali, 6 dic (EFE).- El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, abogó por diversificar regionalmente la producción de vacunas, tanto contra COVID-19 como de cara a futuras pandemias, durante un foro organizado por la Unión Africana (UA) para promover la producción farmacéutica continental.

Para Tedros, la tremenda desigualdad vacunal en la presente pandemia -los países del G20 recibieron más del 80 % de las dosis anticovid fabricadas hasta la fecha, frente al 0.6 % de los países pobres, recordó el director de la OMS- muestra por qué el mundo necesita apostar por promover la producción local, incluida África.

Mientras la desigualdad vacunal persista el virus se extenderá de formas que nadie puede prevenir o predecir, dijo en su intervención virtual en este foro, celebrado en Kigali entre hoy y mañana por la UA y titulado Asociaciones para la producción de vacunas en África.

The full remarks by @DrTedros at the @USAID Development Ministerial on #COVID19 ⬇️https://t.co/k1aRYVkwQ7

— World Health Organization (WHO) (@WHO) December 6, 2021

Variante ómicron

La detección de la variante ómicron y la subsiguiente reacción internacional en forma de drásticas e inmediatas restricciones de viaje para los países del sur de África, según Tedros, es un ejemplo de la injusta situación de partida para los países más vulnerables, agravada por la incapacidad de abastecerse de remedios farmacéuticos mediante la producción propia.

Es profundamente decepcionante para mí -recalcó- que algunos países continúen bloqueando los vuelos directos al sur de África por ómicron.

Pero esto no va solo sobre COVID-19, puntualizó también Tedros, y subrayó la importancia de la transferencia de tecnología, de conocimiento y del trabajo necesario en términos de capacitación de los recursos humanos para preparar a las regiones más desfavorecidas para enfrentarse a futuras pandemias.

Francia cierra discotecas y limita festejos para salvar las fiestas navideñas

Progresos

Pese a todo, jefes de Estado como el ruandés Paul Kagame y otras autoridades políticas y sanitarias continentales enfatizaron los progresos logrados desde 2020 y materializados en forma de acuerdos con las grandes farmacéuticas para participar en la producción de vacunas anticovid, como los logrados por Sudáfrica o Egipto.

La forma en la que lucharemos contra la próxima pandemia en el continente será claramente diferente de la forma en la que estamos luchando contra esta gracias al remarcable progreso que estamos haciendo en la producción de vacunas manifestó en el foro John Nkengasong, director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de la Unión Africana (África CDC).

Este especialista, no obstante, también puso de relevancia que, si apareciera un nuevo virus con la transmisibilidad del SARS-CoV-2 pero un poco más letal, un ritmo de distribución de vacunas similar al que está padeciendo África en esta pandemia implicaría que la población africana se vería aniquilada.

África contabilizó hasta la fecha 8.7 millones de casos de COVID-19 y unas 223 mil muertes. Solo el 7 % de su población tiene la pauta completa de vacunación, según los datos publicados por el África CDC.

Lea también:

Colombia pedirá carnet de vacunación con pauta completa para ingresar al país

/km/

Via: EFE
Etiquetas: OMSTedros Adhanom Ghebreyesus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021