• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
NASA

La NASA avanza en la meta de volver a la Luna tras el regreso de la Orión

12 de diciembre de 2022
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La NASA avanza en la meta de volver a la Luna tras el regreso de la Orión

Reportan exitoso cierre este domingo de la misión no tripulada Artemis I.

AGN por AGN
12 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES
NASA

Reportan exitoso cierre este domingo de la misión no tripulada Artemis I./Foto: EFE.

Miami, 12 dic (EFE).- La NASA cumplió un importante peldaño en su meta de volver a enviar astronautas a la superficie lunar tras el exitoso cierre este domingo de la misión no tripulada Artemis I. Esta es la primera misión de un programa espacial con el que la agencia estadounidense pone la vista en el satélite, Marte y el espacio profundo.

El más reciente capítulo del viaje de la NASA a la Luna llega a su fin. Orión, de vuelta en la Tierra, señaló Rob Navias, del Centro Espacial Johnson de la NASA. Mientras tanto, la transmisión de la agencia espacial estadounidense mostraba a la nave Orión recién llegada a aguas del Océano Pacífico.

Cerca de la isla Guadalupe, a unos 320 kilómetros al oeste de Baja California, México, concluía así el último tramo de esta misión de 25 días y casi once horas.

Tras despegar el 16 de noviembre desde el Centro Espacial Kennedy de Florida, propulsado por el poderoso cohete SLS, cubrió sin mayores incidentes un total de 2,2 millones de kilómetros de trayecto.

Es histórico, porque ahora estamos volviendo al espacio, al espacio profundo, con una nueva generación, manifestó el Administrador de la NASA, Bill Nelson, en declaraciones a la agencia espacial pocos minutos después de la vuelta de la nave.

#ÚLTIMAHORA | La nave Orión regresa con éxito y pone fin a la histórica misión Artemis I pic.twitter.com/hkG7pc5RLf

— EFE Noticias (@EFEnoticias) December 11, 2022

 

Nueva etapa de exploración

Somos aventureros, somos exploradores, siempre tenemos una frontera y esa frontera ahora es seguir explorando los cielos, agregó Nelson.

Asimismo, aludió que la conclusión de la Artemis I marca el inicio de una nueva etapa de la exploración espacial de EE.UU. y sus socios internacionales, con el apoyo de nueva tecnología.

Mientras iniciaba el proceso de entrada, la nave de 22 mil libras de peso y unos cinco metros de diámetro, experimentó unos 5 mil  grados Fahrenheit. En ese sentido, es la mitad de la temperatura en el Sol, protegido por un escudo térmico que ha tenido su puesta de largo en esta misión.

A su llegada a aguas del Pacifico, apoyada por once paracaídas que se abrieron de forma progresiva cuando la nave descendía a 325 millas por hora (52 km/h), el equipo de recuperación a bordo del buque de la Marina de EE.UU. USS Portland, debió esperar unas dos horas antes de remolcar la nave.

En ese tiempo, la NASA recogió información sobre cómo impactaron en la Orión las altas temperaturas que experimentó durante el reingreso. También si tuvo efectos en la temperatura de la cabina de la tripulación, ahora solo ocupada por maniquíes.

La nave cayó en las inmediaciones de la isla Guadalupe en vista de las difíciles condiciones meteorológicas previstas para este domingo en el sitio original, frente a las costas de la californiana San Diego.

Misión exitosa

El retorno de la Orión cierra de forma exitosa una histórica misión que logró metas adicionales pero especialmente hitos relevantes de cara al futuro del programa Artemis con el que la NASA se quiere adentrar al espacio profundo a través de viajes tripulados.

En el transcurso de esta misión los ingenieros de la NASA perdieron contacto con la nave de forma inesperada por casi una hora. Esto por razones que aún son motivo de análisis, pero que los ingenieros de la de la misión califican problema menor y que no resta méritos al rotundo éxito con el que concluye el trayecto.

De forma simbólica, la misión Artemis I finaliza 50 años después del último alunizaje humano, ocurrido en 1972 con el programa Apolo, que en total logró que el hombre pusiera el pie sobre la superficie lunar en seis misiones, en la última de las cuales, la Apolo 17, se hicieron tres caminatas lunares.

Artemis II en 2024

Los planes de la NASA son enviar la misión tripulada Artemis II en 2024, durante la cual haría un trayecto similar a la que concluye hoy pero sin alunizar, y al año siguiente la Artemis III, en la que los astronautas, entre ellos una mujer y un hombre de color, finalmente tocarían el suelo del satélite por primera vez desde 1972.

Sabíamos que íbamos a regresar a la Luna pero solo para continuar explorando hacia el cosmos, explicó este domingo Nelson. EFE

Lea también:

Diseñan un perro-robot capaz de guiar a personas con discapacidad

cv/

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021