• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El efecto yo-yo luego de una dieta podría deberse a que en las células queda grabado el sobrepeso y la obesidad.

La memoria de la obesidad se escribe en las células

1 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 16 de septiembre 2025

16 de septiembre de 2025
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envía carta al presidente y el pueblo de Guatemala por el aniversario de independencia. / Foto: AGN.

Esta es la carta que envió el presidente Donald Trump al presidente Bernardo Arévalo

16 de septiembre de 2025
Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia. (Foto: Minex)

Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia patria

16 de septiembre de 2025
Presidente celebra el triunfo de atletas destacados./Foto: SCSP.

Presidente felicita a Lester Martínez y Sergio Chumil por poner el nombre de Guatemala en alto en el ámbito deportivo

16 de septiembre de 2025
Gobierno insta a continuar con la resolución de diferendo territorial por vía legal./Foto: SCSP.

Presidente aborda incidentes con Belice en el río Sarstún y reafirma la defensa pacífica de la soberanía

16 de septiembre de 2025
Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

16 de septiembre de 2025
Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

16 de septiembre de 2025
Ministra María Fernanda Rivera apuntó a los beneficios del Crédito Tob'anik. / Foto: SCSP.

Solicitudes para el Crédito Tob’anik han tenido 88 % de aprobación

16 de septiembre de 2025
Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar bolsas de agua a los corredores de antorchas. (Foto: Gilbert García)

Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar objetos a corredores de antorchas

16 de septiembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La memoria de la obesidad se escribe en las células

Las células adiposas "recuerdan el estado de sobrepeso y pueden volver a él fácilmente", lo cual explica el efecto yo-yo despues de una dieta.

AGN por AGN
1 de enero de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
El efecto yo-yo luego de una dieta podría deberse a que en las células queda grabado el sobrepeso y la obesidad.

podría deberse a que en las células queda grabado el sobrepeso y la obesidad./Foto: EFE

Redacción Ciencia, 29 dic (EFE).- El tejido adiposo conserva una ‘memoria’ de la obesidad que persiste tras la pérdida de peso, lo que podría aumentar la probabilidad de volver a engordar y puede ayudar a explicar el efecto yo-yo de las dietas, según experimentos con células de ratón y humanas.

Esa memoria se describe en un estudio que publicó la revista Nature, encabezado por la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y en el que participó el investigador Daniel Castellano-Castillo del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA).

El equipo usó células de tejido adiposo de 18 individuos sin obesidad y de otros 20 antes y después de la pérdida de peso tras una cirugía bariátrica. También estudiaron células de ratón.

Las investigación señaló que la obesidad provoca cambios epigenéticos característicos en el núcleo de las células adiposas, los cuales permanecen incluso después de una dieta.

Las células adiposas recuerdan el estado de sobrepeso y pueden volver a él más fácilmente, destacó el líder del estudio Ferdinand von Meyenn, de la ETH

Los ratones con estos marcadores epigenéticos recuperaban peso más rápidamente cuando volvían a tener acceso a una dieta rica en grasas, es decir, sufrían un efecto yo-yo.

La epigenética es la parte de la genética que no se basa en la secuencia de los componentes genéticos, sino en pequeños marcadores químicos característicos de estos componentes.

Even after drastic weight loss, the body’s fat cells carry the ‘memory’ of obesity https://t.co/tVbj4VsBt8

— nature (@Nature) November 18, 2024

Herencia y cambios dinámicos

La secuencia de los componentes básicos ha evolucionado a lo largo del tiempo. Todos los heredamos de nuestros padres, pero los marcadores epigenéticos son más dinámicos, por lo que factores ambientales, los hábitos alimentarios o el estado del organismo -como la obesidad- pueden modificarlos a lo largo de la vida.

Pero pueden permanecer estables durante muchos años, a veces décadas y durante este tiempo desempeñan un papel clave a la hora de determinar qué genes están activos en nuestras células y cuáles no, explica la ETH en un comunicado.

La epigenética le dice a una célula qué tipo de célula es y qué debe hacer, explica Laura Hinte, una de las firmantes del estudio.

El estudio indica, según los investigadores, la existencia de una memoria obesogénica, basada en gran medida en cambios epigenéticos estables, en los adipocitos de ratón y probablemente en otros tipos celulares.

Todos estos cambios parecen preparar a las células para respuestas patológicas, contribuyendo al efecto yo-yo que se observa a menudo con las dietas.

Si en el futuro se actuara sobre estos cambios en las células adiposas y, potencialmente, en otras células, se podría mejorar el control del peso y la salud a largo plazo. EFE

También le puede interesar:

Jornada móvil de servicios integrados llega esta semana a Zacapa

rm

Etiquetas: cienciaestudio científicogenéticaObesidad y sobrepeso
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021