• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Luna Fría ocurre después del solsticio de invierno. / Foto: NASA.

La Luna Fría adornó el cielo del hemisferio norte

27 de diciembre de 2023
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
25 años brindando cuidado materno infantil en Huehuetenango

25 años brindando cuidado materno infantil en Huehuetenango

27 de noviembre de 2025
Finaliza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: DGC.

Caminos finaliza construcción de ruta alterna entre San Juan el Obispo y Santa María de Jesús

27 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social inauguró un nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché. (Foto: MSPAS)

Nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché, beneficiará a más de 4 mil 600 personas

27 de noviembre de 2025
Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

27 de noviembre de 2025
Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

27 de noviembre de 2025
Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas./Foto: MCD.

El Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas este 28 y 29 de noviembre

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Luna Fría adornó el cielo del hemisferio norte

Este fenómeno hace referencia a la luna llena de diciembre, cuando las noches son más frías.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
27 de diciembre de 2023
en Clima, INTERNACIONALES, NACIONALES
La Luna Fría ocurre después del solsticio de invierno. / Foto: NASA.

La Luna Fría ocurre después del solsticio de invierno. / Foto: NASA.

Ciudad de Guatemala, 27 dic (AGN).- En la noche del martes 26 de diciembre y madrugada de este miércoles, el cielo nos regaló un evento astronómico más, la Luna Fría o Luna Helada.

La Luna Fría es la última luna llena que ocurre en el año y la primera del invierno en el hemisferio norte. Por la cercanía del solsticio de invierno, que ocurrió el 21 de diciembre, las noches son más largas y la luna se puede observar más brillante y clara debido a la reducción de la humedad y nubes en el cielo.

Sin embargo, este fenómeno aplica únicamente para el hemisferio norte, ya que en el hemisferio sur está en desarrollo el verano. Esto se debe a que, por la inclinación del eje de la Tierra, el hemisferio sur está más expuesto a la luz del sol que el hemisferio norte.

Este fenómeno también es conocido como Luna de Noche Larga por ser la primera tras el solsticio de invierno.

La Luna Fría recibe su nombre de la cultura mohawk, una tribu norteamericana, que al igual de varias civilizaciones, dedicó tiempo a la observación de los astros.

El 2023 se despide a lo grande, y nos regaló la Luna de Hielo 🌕❄️

❄️Según el Maine Farmer’s Almanac la luna llena más cercano al solsticio de diciembre se conoce como Luna de hielo, Luna fría o Luna congelada.

🤔¿Lograste verla? #nationalgeographicenespañol #lunadehielo pic.twitter.com/JOrPKb9TCz

— RevistaNatGeo (@RevistaNatGeo) December 27, 2023

Antes o después del solsticio

La Luna Fría hace referencia al plenilunio (luna llena) y las bajas temperaturas. Sin embargo, el nombre puede variar si ocurre antes o después del solsticio de invierno. Si la luna llena llegase a ocurrir antes del 22 de diciembre, se le llamará Luna Llena de Noches Largas o Luna Antes de Yule.

Luna fría de lejos y de cerquita
🥶🌕📸 pic.twitter.com/32ZPqA2RHO

— Rafael Suárez 🇮🇨 (@rafsuafu) December 27, 2023

En cambio, si ocurre posterior al solsticio de invierno se le llama Luna Fría, Luna Helada o incluso Luna de Roble. Este último nombre hace referencia a la leyenda nórdica de Yule. Según la tradición oral, en este punto se cierra un ciclo de seis meses, coronado con el fallecimiento del Rey del Acebo, seguido por el comienzo del reinado del Rey del Roble, que terminará en el solsticio de verano; un ciclo entre la vida y la muerte.

Podría interesarle:

Conred reporta 51 personas albergadas durante temporada de frío

dc

Etiquetas: astronomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021