• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Luna Fría ocurre después del solsticio de invierno. / Foto: NASA.

La Luna Fría adornó el cielo del hemisferio norte

27 de diciembre de 2023
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

31 de octubre de 2025
Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

31 de octubre de 2025
Más que simples recetas, estos postres tradicionales son símbolos de afecto y unión familiar.

Torrejas, molletes y jocotes en miel: cómo hacer los postres que endulzan las tradiciones del Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

31 de octubre de 2025
Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

31 de octubre de 2025
Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

31 de octubre de 2025
En el salón mayor del Ministerio de Gobernación, el titular de la cartera, Marco Antonio Villeda, encabezó una reunión de trabajo junto con los viceministros y cúpula de la PNC. / Foto: Mingob.

Mingob replantea estrategias de seguridad de la temporada de fin de año

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Luna Fría adornó el cielo del hemisferio norte

Este fenómeno hace referencia a la luna llena de diciembre, cuando las noches son más frías.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
27 de diciembre de 2023
en Clima, INTERNACIONALES, NACIONALES
La Luna Fría ocurre después del solsticio de invierno. / Foto: NASA.

La Luna Fría ocurre después del solsticio de invierno. / Foto: NASA.

Ciudad de Guatemala, 27 dic (AGN).- En la noche del martes 26 de diciembre y madrugada de este miércoles, el cielo nos regaló un evento astronómico más, la Luna Fría o Luna Helada.

La Luna Fría es la última luna llena que ocurre en el año y la primera del invierno en el hemisferio norte. Por la cercanía del solsticio de invierno, que ocurrió el 21 de diciembre, las noches son más largas y la luna se puede observar más brillante y clara debido a la reducción de la humedad y nubes en el cielo.

Sin embargo, este fenómeno aplica únicamente para el hemisferio norte, ya que en el hemisferio sur está en desarrollo el verano. Esto se debe a que, por la inclinación del eje de la Tierra, el hemisferio sur está más expuesto a la luz del sol que el hemisferio norte.

Este fenómeno también es conocido como Luna de Noche Larga por ser la primera tras el solsticio de invierno.

La Luna Fría recibe su nombre de la cultura mohawk, una tribu norteamericana, que al igual de varias civilizaciones, dedicó tiempo a la observación de los astros.

El 2023 se despide a lo grande, y nos regaló la Luna de Hielo 🌕❄️

❄️Según el Maine Farmer’s Almanac la luna llena más cercano al solsticio de diciembre se conoce como Luna de hielo, Luna fría o Luna congelada.

🤔¿Lograste verla? #nationalgeographicenespañol #lunadehielo pic.twitter.com/JOrPKb9TCz

— RevistaNatGeo (@RevistaNatGeo) December 27, 2023

Antes o después del solsticio

La Luna Fría hace referencia al plenilunio (luna llena) y las bajas temperaturas. Sin embargo, el nombre puede variar si ocurre antes o después del solsticio de invierno. Si la luna llena llegase a ocurrir antes del 22 de diciembre, se le llamará Luna Llena de Noches Largas o Luna Antes de Yule.

Luna fría de lejos y de cerquita
🥶🌕📸 pic.twitter.com/32ZPqA2RHO

— Rafael Suárez 🇮🇨 (@rafsuafu) December 27, 2023

En cambio, si ocurre posterior al solsticio de invierno se le llama Luna Fría, Luna Helada o incluso Luna de Roble. Este último nombre hace referencia a la leyenda nórdica de Yule. Según la tradición oral, en este punto se cierra un ciclo de seis meses, coronado con el fallecimiento del Rey del Acebo, seguido por el comienzo del reinado del Rey del Roble, que terminará en el solsticio de verano; un ciclo entre la vida y la muerte.

Podría interesarle:

Conred reporta 51 personas albergadas durante temporada de frío

dc

Etiquetas: astronomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021