• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insuficiencia cardíaca afecta a más de 2.4 millones de mexicanos

Insuficiencia cardíaca afecta a más de 2.4 millones de mexicanos

28 de julio de 2021
Día y hora de la final del torneo Clausura 2024

Cómo funciona el descenso en la Liga Nacional de Guatemala

7 de noviembre de 2025
PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

7 de noviembre de 2025
El secretario de Segeplan, Carlos Mendoza.

Becas por Nuestro Futuro, programa apoya a jóvenes a continuar sus estudios superiores

7 de noviembre de 2025
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera compartió que el 18 de noviembre finalizará el ciclo escolar. (Foto: Alex Jacinto)

Viceministro Cabrera: “Ha sido un ciclo escolar sumamente exitoso en múltiples sentidos”

7 de noviembre de 2025
Entregaron a las autoridades de Estados Unidos al ciudadano guatemalteco Luis Alberto Osorio Mazariegos, alias Pupusita. / Foto: Mingob

EE. UU. destaca aumento de extradiciones desde Guatemala en 2025

7 de noviembre de 2025
Gremio de médicos muestra su respaldo al ministro Joaquín Barnoya./Foto: SCSP.

Gremio de médicos respalda al ministro Barnoya ante acusaciones del MP

7 de noviembre de 2025
Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Mineduc destaca avances de la Estrategia de Continuidad Educativa para recuperar aprendizajes

7 de noviembre de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Misión de observadores la OEA visitará Guatemala este 9 de noviembre

7 de noviembre de 2025
Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

7 de noviembre de 2025
Pisos de cemento favorecen a familias de San Jacinto, Chiquimula./Mides.

Pisos de cemento en San Jacinto, Chiquimula favorecen la salud de los pobladores

7 de noviembre de 2025
La Unicef recauda fondos para atender a niños de Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana, luego del paso del huracán Melissa.

Unicef: 900 mil niños precisan ayuda una semana después del paso del Melissa por el Caribe

7 de noviembre de 2025
¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insuficiencia cardíaca afecta a más de 2.4 millones de mexicanos

Quimioterapia, genética, infecciones por algún virus, alcohol, embarazo y la enfermedad de Chagas pueden causar daños severos al corazón.

AGN por AGN
28 de julio de 2021
en INTERNACIONALES
Insuficiencia cardíaca afecta a más de 2.4 millones de mexicanos

Prueba de electrocardiograma.

Ciudad de México, 28 jul (EFE).- La insuficiencia cardíaca se ha convertido en una epidemia a nivel mundial y, tan solo en México, se estima que afecta al menos a 2.4 millones de personas, y los casos podrían incrementarse en los próximos años, advirtieron este miércoles expertos mexicanos.

La insuficiencia cardíaca tiene muchísimos años ya establecida en el mundo, tanto que se ha convertido en una epidemia que amenaza a la población, afirmó en conferencia de prensa el cardiólogo Eduardo Herrera.

El también director médico de trasplante cardíaco del Hospital Christius Muguerza de Monterrey, Nuevo León, señaló que el gran reto de esta enfermedad sigue siendo el diagnóstico, ya que al no tener síntomas tempranos pasa desapercibida y avanza hasta generar daños irreversibles y, en casos graves, la muerte.

La cardióloga Luisa Aguilera señaló que la insuficiencia cardíaca es un padecimiento cardiovascular que resulta de cualquier alteración, ya sea funcional o estructural, que afecte la capacidad de llenado o contracción del corazón.

Entre las causas más frecuentes, puntualizó, están la quimioterapia, la genética, infecciones por algún virus, el alcohol, embarazo y la enfermedad de Chagas.

Explicó que a nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que para 2030 más de 23 millones de personas perderán la vida por alguna enfermedad cardiovascular. Principalmente por cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.

Prueba de electrocardiograma.

“En México, aunque hay poca estadística, se estima que podrían haber más de 2,4 millones de personas viviendo con la enfermedad”, afirmó.

Además, abundó, representa un importante costo en los sistemas de salud, debido principalmente al tiempo de hospitalización que requieren los pacientes, que muchas veces son mayores a 30 días, además de los costos de los tratamientos.

¿Cuál es la efectividad actual de las vacunas contra el COVID-19?

Atención a los pacientes

José Antonio Magaña, representante de México ante el Consejo Interamericano de Falla Cardíaca de la Sociedad Interamericana de Cardiología, destacó la importancia de que los pacientes sean bien atendidos, ya que esta enfermedad suele mermar la calidad de vida de los pacientes y llevarlos a una muerte prematura.

Conforme más avanza la enfermedad, más vamos a esperar una caída de la función del corazón y eso disminuye la calidad de vida y la expectativa de vida, dijo.

Explicó que a pesar de la existencia de avances importantes en el tratamiento y diagnóstico de la insuficiencia cardíaca, en México la magnitud de la enfermedad y el impacto en la mortalidad y morbilidad sigue en aumento.

Parte de esto se debe a la alta prevalencia de enfermedades precursoras como la hipertensión, diabetes y obesidad en la población mexicana, así como a la necesidad de homologar la atención de la insuficiencia cardíaca en el sistema de salud.

Entre los tratamientos existen medicamentos, marcapasos y trasplantes de corazón, aunque el objetivo es que estos últimos se utilicen en casos realmente extremos.

Por ello, dijeron, es importante el diagnóstico y tratamiento temprano para evitar llegar a las últimas opciones de tratamiento.

Nueva York requerirá a los empleados municipales vacunas o pruebas semanales

Unen esfuerzos

Con el propósito de beneficiar a los pacientes se ha creado la CUMBRE IC, un evento virtual cuya alianza propone asegurar que los pacientes y médicos cuenten con una ruta homogénea. Además, lograr un manejo óptimo del padecimiento a largo plazo.

El evento contará con expertos que discutirán sobre la importancia de sospechar la enfermedad.

Estos esfuerzos son resultado de la unión de ocho compañías líderes en innovación de la insuficiencia cardíaca quienes formaron una alianza para garantizar los mejores desenlaces de los pacientes con insuficiencia cardíaca.

Lea también:

Piden declarar estado de emergencia en Florida tras repunte de COVID-19

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: México
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021