Ciudad de Guatemala, 6 oct (AGN).- Con el programa Jóvenes protagonistas, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), celebró el evento “Tejiendo el Futuro”, una jornada dedicada a la formación, expresión y empoderamiento de 350 niños, niñas y jóvenes de los municipios de Santa Lucía La Reforma, Santa María Chiquimula y Totonicapán, en el departamento de Totonicapán.
La actividad se llevó a cabo en el salón de la Federación Atanasio Tzul, donde se desarrollaron presentaciones artísticas, culturales y recreativas orientadas a promover el liderazgo, la creatividad, los valores y la identidad cultural de la juventud guatemalteca.
Tejiendo el Futuro con #JóvenesProtagonistas🌟
En Totonicapán, 350 niñas, niños y jóvenes participaron en actividades, fortaleciendo sus capacidades, talentos y valores culturales, artísticas y recreativas. 🎨🎭🫱🏼🫲🏽👧🏽👦🏽
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) October 4, 2025
Espacios que fortalecen el talento y la identidad
Durante la inauguración, la viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, junto al subdirector de Familias y Comunidad, Kevin Contreras, y el coordinador departamental en Totonicapán, Marcony Alvarado, destacaron el papel de la juventud como motor de cambio social, resaltando que invertir en su desarrollo es apostar por un país con más oportunidades e inclusión.
Además, el evento contó con la pasarela “Raíces que visten futuro”, en el que los jóvenes lucieron trajes tradicionales que representan la riqueza cultural de sus comunidades.
También se celebraron competencias de dibujo, pintura, manualidades, idiomas y defensa personal, además de juegos tradicionales, dinámicas recreativas y un cuadrangular de futbol, para fomentar la sana convivencia y el trabajo en equipo.
Construyendo un futuro con inclusión y cohesión social
Con iniciativas como esta, el Mides impulsa la creación de entornos positivos donde la niñez y la juventud puedan desarrollar sus capacidades y fortalecer su sentido de pertenencia. Estas acciones buscan reducir los factores de vulnerabilidad social, a fir de promover el liderazgo y la participación activa en la vida comunitaria.
De esta manera, “Tejiendo el Futuro” se consolida como un espacio de encuentro e inspiración que motiva a los jóvenes a ser protagonistas del cambio, lo que reafirma el compromiso del Mides con el desarrollo humano, la inclusión social y el fortalecimiento del tejido comunitario en todo el país.
Lea también:
ml/rm