• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La India reabre sus fronteras para los turistas extranjeros 19 meses después

La India reabre sus fronteras para los turistas extranjeros 19 meses después

15 de octubre de 2021
PNC: Capturas por extorsión superan las 1,600 este año

PNC: Capturas por extorsión superan las 1 mil 600 este año

24 de noviembre de 2025
Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por UNOPS. (Foto: archivo SCSP)

Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por medio de UNOPS

24 de noviembre de 2025
Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

24 de noviembre de 2025
Minex brinda atención a guatemaltecos afectados por el huracán Helene en Estados Unidos.

Guatemala solicita intervenir en el caso sobre la soberanía de los Cayos Zapotillos

24 de noviembre de 2025
Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

24 de noviembre de 2025
PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

24 de noviembre de 2025
Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez y Primera Infancia en el Presupuesto 2026. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez en el presupuesto 2026

24 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente Arévalo conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

24 de noviembre de 2025
Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

24 de noviembre de 2025
Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

24 de noviembre de 2025
La Ronda, al pueblo digno se le responde.

La conferencia de prensa, La Ronda, se efectuará el próximo miércoles

24 de noviembre de 2025
La COP30, cumbre sobre el clima de la ONU, concluyó la semana pasada sin acuerdo sobre los combustibles fósiles.

Lula celebra en el G20 el “triunfo” de la COP30 pese a no avanzar en combustibles fósiles

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La India reabre sus fronteras para los turistas extranjeros 19 meses después

Autoridades han administrado hasta ahora 971 millones de vacunas anticovid, aunque solo 279 millones de personas han recibido la doble dosis.

AGN por AGN
15 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES
La India reabre sus fronteras para los turistas extranjeros 19 meses después

La India reabrió este viernes sus fronteras para los turistas extranjeros. / Foto: EFE

Nueva Delhi, 15 oct (EFE).- La India reabrió este viernes sus fronteras para los turistas extranjeros que lleguen al país en vuelos chárter 19 meses después de que el Gobierno indio limitara la entrada al país para contener la expansión de la pandemia, que en el país asiático se encuentra ahora en uno de sus niveles más bajos.

Además los visitantes que viajen en burbujas aéreas podrán hacerlo a partir del 15 de noviembre, una medida ansiada por un sector turístico muy golpeado por las duras medidas de contención del Gobierno indio, que no pudieron evitar sin embargo picos de contagio como el del pasado mayo, con más de 400 mil casos diarios.

El sector turístico en la India, en lo que respecta al tráfico (aéreo) entrante, ha permanecido cerrado totalmente durante los últimos 20 meses, no ha habido trabajo. No se permitía nada y la mayoría de nosotros sobrevivimos gracias a algunas reservas domésticas, reconoció el presidente de la Asociación India de Touroperadores (IATO), Rajiv Mehra.

Rusia repite récord diario de casos y muertes por covid con casi mil decesos

Impulsar el sector turístico

Ante esta situación, el presidente de IATO celebra la medida del Gobierno, pero anota que todavía hay varios puntos que deben tenerse en cuenta si se quiere impulsar el sector turístico extranjero en la India para que no sea solo algo testimonial.

Mehra, que dirige también una agencia de viajes, criticó que el visado de turista que se concede sea solo de 30 días y de una única entrada, lo que impide a los viajeros la habitual visita a los vecinos Nepal o Sri Lanka; además al ser vuelos todavía que forman parte de las burbujas aéreas las tarifas son muy altas.

Si comienzan los vuelos regulares bajarán las tarifas (…) y comenzará el turismo. (Segundo) este visado de 30 días debe extenderse a 60 días con entrada múltiple para que la gente pueda ir a los países vecinos, además de a la India, y tercero, los visados que se emitieron antes deberían ser válidos de nuevo, expuso.

Estados Unidos reabrirá sus fronteras terrestres y aéreas el 8 de noviembre

Desde marzo 2020 sin turistas

El español Ion Calvo, que con su socia Olga Hortigüela fundó IN2LIGHT, una consultoría de turismo sostenible y responsable en la India, lleva desde marzo de 2020 sin recibir a turistas, pero reconoció a Efe que el anuncio del Gobierno indio no les llevará a precipitarse, ya que gracias a sus negocios de consultoría en otros sectores podrán esperar aún un tiempo antes de volver a este nicho.

Empezaremos a lanzar sondas para obtener información de antiguos viajeros o gente que se quedó a las puertas y veremos cómo están los ánimos, pero no prevemos empezar a trabajar hasta 2022, reveló Calvo, que afirmó que la pandemia frenó un sector de negocio que no había parado de crecer desde que empezó con su socia hace seis años.

Ahora es tiempo de mochileros, para el turismo que nosotros fomentamos me temo que habrá que esperar, sentenció.

Fármaco experimental reduce el riesgo de enfermedad grave o muerte por COVID-19

Cuando todo se detuvo

La India suspendió todas las operaciones aéreas comerciales de pasajeros a finales de marzo del año pasado al decretar el confinamiento total en el país para frenar la expansión del coronavirus.

El país ha ido retirando progresivamente las restricciones desde entonces, permitiendo en primer lugar el tráfico aéreo nacional y abriendo luego burbujas aéreas con varias naciones.

Los extranjeros con visados de negocios o de trabajo podían hasta ahora viajar a la India, pero las autoridades habían mantenido el veto a los turistas por temor a los contagios.

Tras pasar una virulenta segunda ola entre los pasados abril y mayo que dejó imágenes de hospitales al borde del colapso y crematorios saturados, llegando a superar los 400 mil casos diarios, los contagios se encuentran ahora en un claro descenso y rondan los 16 mil diarios.

Cifras en la India

Además la India ha administrado hasta ahora 971 millones de vacunas anticovid, aunque solo 279 millones de personas han recibido la doble dosis, por lo que queda aún lejos la inmunización completa de los 950 millones de personas que conforman su población adulta.

Lea también:

Capital mexicana prepara el Día de Muertos con miles de flores de cempasúchil

/km/

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusIndia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021