• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La inclusión brilla en Francia: comienzan los Juegos Paralímpicos de París 2024

La inclusión brilla en Francia: comienzan los Juegos Paralímpicos de París 2024

28 de agosto de 2024
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La inclusión brilla en Francia: comienzan los Juegos Paralímpicos de París 2024

En medio de una ceremonia cargada de emociones, los Juegos Paralímpicos de París 2024 dieron inicio enviando un mensaje a nivel mundial.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
28 de agosto de 2024
en DEPORTES, Galería Foto, INTERNACIONALES, NACIONALES
La inclusión brilla en Francia: comienzan los Juegos Paralímpicos de París 2024

Inauguración de los Juegos Paralímpicos de París 2024. // Foto: EFE.

París, 28 ago (EFE).- Los Juegos Paralímpicos de París alzaron el telón tras una ceremonia de inauguración cargada de simbolismo, en la que bajo el lema de la discordia a la Concordia, la llama del mayor movimiento deportivo de personas con discapacidad iluminó el cielo de la capital francesa mandando un mensaje sobre la importancia de la inclusión.
Por primera vez en la historia de los Juegos Paralímpicos, la ceremonia de inauguración salió fuera de un estadio para celebrarse en un marco excepcional, en la explanada de los Jardines de las Tullerias, en la plaza de la Concordia. Alexander Ekman, elegido por el director artístico de París 2024, Thomas Jolly, para coreografiar la ceremonia, quiso mandar al mundo un mensaje poético y sensible, el de la exposición de una paradoja entre una sociedad que pretende ser inclusiva pero que también, en ocasiones, sigue llena de prejuicios hacia las personas con discapacidad.

Oficialmente, los #JuegosParalímpicos de #París2024 dieron inicio tras una ceremonia cargada de simbolismos con los cuales se busca llegar a una inclusión mundial.

📸EFE pic.twitter.com/xeNv7yySsG

— AGN (@AGN_noticias) August 28, 2024

Arrancan los Juegos Paralímpicos de París 2024

La coreografía, tras el vuelo de los Alphajet del ejercito por el cielo dibujando los colores de la bandera francesa, mostró la historia de dos grupos que pasan de la discordia a la Concordia, utilizando la creatividad como medio para salvar la distancia que los separa, manteniendo siempre una delgada línea entre la danza, el arte y el deporte.

Unas 50.000 espectadores vibraron en las gradas de la Plaza de la Concordia, escenario elegido a propósito del componente histórico que tiene. Una de las primeras secuencias de la ceremonia inaugural fue un cortometraje con el protagonismo de Théo Curin, nadador francés que participó en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y es miembro de la Comisión de Atletas de París 2024. Al volante de un taxi entró a la plaza rodeando el escenario.

La música tuvo un protagonismo especial durante la ceremonia con Chilly Gonzalez tocando el piano, con la artista francesa Christine and the Queens interpretando una nueva versión de la canción de Édith Piaf ‘Non, je ne regrette rien’ y con el DJ francés Myd amenizando el desfile de los 168 países más el del equipo de refugiados.

Esas 168 delegaciones, récord histórico de participación, suponen mejorar el récord anterior de 164 en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y de Tokio 2020, con tres países (Eritrea, Kiribati y Kosovo) debutando en una cita.

Christine and the Queens ensured the Opening Ceremony got underway in style!#Paralympics pic.twitter.com/TIdGvR7GBI

— Paralympic Games (@Paralympics) August 28, 2024

París brilla con los Juegos Paralímpicos  

Hora y media tardaron en desfilar todas las delegaciones nacionales, que pasaron por los Campos Elíseos, abarrotados de gente antes de llegar a la plaza de la Concordia y recibir el cariño de los asistentes, diseminados por siete gradas supletorias.

El delirio llegó con la entrada a la plaza de la delegación francesa, que vino acompañada de tres canciones que pertenecen al imaginario colectivo galo como ‘Que je t’aime’, de Johnny Hallyday, ‘Les Champs-Élysées’, de Joe Dassin, y ‘Emmenez moi’, de Charles Aznavour, que entonaron la gran mayoría de asistentes.

Otro de los grandes momentos de la ceremonia llegó con la proyección de un vídeo que recorrió la historia del movimiento paralímpico desde 1948 y los primeros acontecimientos deportivos organizados en un hospital de Stoke Mandeville (Inglaterra) a cargo del médico judío Ludwig Guttman. Ese vídeo antecedió al izado de la bandera francesa con la ‘Marsellesa’ sonando por las altavoces adaptada por el compositor Víctor le Masne e interpretada por el Ensemble Matheus.

Andrew Parsons: “Espero que los Juegos Paralímpicos provoquen una revolución de inclusión”

Los discursos tuvieron un tono reivindicativo, sobre todo el del presidente del Comité Paralímpico Internacional, el brasileño Andrew Parsons, que se mostró esperanzado en que “en uno de los momentos más críticos de la historia reciente por los conflictos globales” los Juegos sirvan para provocar “una revolución de inclusión e igualdad basada en los principios de libertad, igualdad y fraternidad”.

225 años después de que la Plaza de la Concordia fuera el centro de la Revolución Francesa, espero que los Juegos Paralímpicos de París provoquen una revolución de inclusión en Francia y en todo el mundo. Esta noche, los valores que definen la sociedad francesa tienen más significado que nunca.

Por su parte, Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de París 2024, declaró que “hay pocos eventos como este que puedan hacer un mundo mejor”, y aseguró que “la revolución paralímpica, suave, sirve para transformar” a la sociedad.

Los Juegos Paralímpicos tienen un poder incomparable, no solo para emocionarnos, sino también para transformarnos. Gracias por darnos esta oportunidad única de revolucionar la manera en que vemos el mundo.

Las palabras de los dirigentes fueron enfilando el tramo final de la ceremonia, en la que de nuevo la música fue protagonista con varias piezas instrumentales justo antes del momento que todo el mundo esperaba.

La bandera paralímpica la subió al escenario el astronauta británico de la Agencia Espacial Europea John McFall, paralímpico en Pekín 2008 y medallista de plata en atletismo, en los 100 lisos, en aquella edición. Actualmente se prepara para ser el primer hombre con discapacidad que viaje al espacio.

Al ritmo del famoso bolero de Maurice Ravel, la antorcha llegó al Jardín de las Tullerias y los últimos relevistas, entre ellos el nadador francés Florent Manaudou, el tenista en silla Michaël Jeremiasz, la remera estadounidense Oksana Masters y el atleta alemán Markus Rehm, fueron acercando la llama al pebetero.

Los encargados de encenderlo fueron los abanderados franceses Alexis Hanquinquant y Nantenin Keïta junto con otros tres deportistas galos, Charles-Antoine Kouakou, Elodie Lorandi y Fabien Lamirault. El pebetero encendido mostró una imagen para la historia, la de la llama luciendo con un telón de fondo formado por la Torre Eiffel iluminada en una noche clara, sin nubes.

Los fuegos artificiales pusieron el colofón a la gran fiesta del movimiento paralímpico, que despidió la velada con la canción ‘Je t’aime moi non plus’, la famosa canción compuesta por Serge Gainsbourg en 1969 y que interpretó con Jane Birkin pasando a la posteridad.

Lea también: 

Así fue el momento en el que Guatemala desfiló en la inauguración de los Juegos Paralímpicos de París 2024

Ja

Etiquetas: Guatemala en ParísJuegos ParalímpicosJuegos Paralímpicos París 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021