• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La fauna secreta de “El Infiernito”: ¿Cómo llegaron ahí los animales?

La fauna secreta de “El Infiernito”: ¿Cómo llegaron ahí los animales?

30 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La fauna secreta de “El Infiernito”: ¿Cómo llegaron ahí los animales?

Como descubrimiento sorprendente, varios animales exóticos y de granja fueron hallados en cárcel "El Infiernito".

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
30 de junio de 2024
en Seguridad, Subportada
La fauna secreta de “El Infiernito”: ¿Cómo llegaron ahí los animales?

Los sorprendentes hallazgos en "El Infiernito" han sacado a la luz la magnitud del problema que enfrenta el sistema penitenciario. / Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 30 Jun. (AGN).– En un esfuerzo por recuperar el control del sistema penitenciario de Guatemala, el Gobierno ha puesto sus ojos en la prisión de máxima seguridad en Escuintla, conocida como El Infiernito. Esta prisión se ha convertido en el epicentro de una serie de hallazgos sorprendentes y preocupantes que evidencian años de negligencia y corrupción en la gestión penitenciaria del país.

El primer paso en esta operación de limpieza fue el traslado de 225 pandilleros a otros centros penitenciarios, el pasado 2 de junio. Con los reclusos fuera, las autoridades comenzaron una exhaustiva revisión de las instalaciones.

#MINGOBAvanza | El Ministro de Gobernación, @FJimenezmingob y la Viceministra de Seguridad, Claudia Palencia envían un mensaje al pueblo de Guatemala para informar sobre el Operativo #RecuperaciónInfiernito. pic.twitter.com/dgp2nZCxnE

— MinGob (@mingobguate) June 2, 2024

Una fauna inusual

Entre los descubrimientos más sorprendentes estaban varios animales exóticos y de granja que, en circunstancias normales, nunca deberían haber estado en una prisión. La lista incluye:

  • Dos mapaches (uno de los cuales murió, probablemente debido al estrés)
  • Dos caimanes
  • Un águila
  • Dos zorros grises
  • Un querreque o quebrantahuesos
  • Animales de granja como gallinas y cabras
  • Criaderos de tilapias

¿Cómo pudieron estos animales ingresar a un centro penitenciario de máxima seguridad? La presencia de estos animales plantea serias preguntas sobre la corrupción y la falta de control en las administraciones pasadas. Durante años, las autoridades responsables permitieron, ya sea por omisión o complicidad, que el contrabando de estos animales ocurriera. Esto no solo pone en evidencia la negligencia, sino también la posible connivencia de personal interno con actividades ilícitas.

El papel del Gobierno actual

El gobierno del presidente Bernardo Arévalo ha tomado una postura firme contra esta corrupción sistémica. Arévalo y su equipo han declarado que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de su administración. La intervención en El Infiernito es solo el primer paso en una serie de acciones destinadas a reformar el sistema penitenciario y asegurar que este tipo de situaciones no se repitan.

Tras la remoción de los reclusos y los animales, las autoridades han comenzado los trabajos de remodelación de las instalaciones. Esta remodelación busca mejorar las condiciones físicas de la prisión, asimismo, implementar sistemas más estrictos de control y vigilancia para prevenir futuras irregularidades.

El camino hacia la transparencia

El desafío al que se enfrenta el gobierno de Arévalo no es menor. La corrupción en el sistema penitenciario es un problema profundamente arraigado que requiere de medidas drásticas y vigilancia constante. No obstante, con un compromiso firme hacia la transparencia y la integridad, hay esperanza de que se pueda establecer un nuevo estándar en la administración de justicia en Guatemala.

Los sorprendentes hallazgos en El Infiernito han sacado a la luz la magnitud del problema que enfrenta el sistema penitenciario.

Lea también:

Remodelación de “El Infiernito” avanza y tomará algunas semanas

lr/ir

Etiquetas: Cárcel El InfiernitocorrupciónMingobprivados de libertadSistema Penitenciario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021