• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La fauna secreta de “El Infiernito”: ¿Cómo llegaron ahí los animales?

La fauna secreta de “El Infiernito”: ¿Cómo llegaron ahí los animales?

30 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La fauna secreta de “El Infiernito”: ¿Cómo llegaron ahí los animales?

Como descubrimiento sorprendente, varios animales exóticos y de granja fueron hallados en cárcel "El Infiernito".

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
30 de junio de 2024
en Seguridad, Subportada
La fauna secreta de “El Infiernito”: ¿Cómo llegaron ahí los animales?

Los sorprendentes hallazgos en "El Infiernito" han sacado a la luz la magnitud del problema que enfrenta el sistema penitenciario. / Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 30 Jun. (AGN).– En un esfuerzo por recuperar el control del sistema penitenciario de Guatemala, el Gobierno ha puesto sus ojos en la prisión de máxima seguridad en Escuintla, conocida como El Infiernito. Esta prisión se ha convertido en el epicentro de una serie de hallazgos sorprendentes y preocupantes que evidencian años de negligencia y corrupción en la gestión penitenciaria del país.

El primer paso en esta operación de limpieza fue el traslado de 225 pandilleros a otros centros penitenciarios, el pasado 2 de junio. Con los reclusos fuera, las autoridades comenzaron una exhaustiva revisión de las instalaciones.

#MINGOBAvanza | El Ministro de Gobernación, @FJimenezmingob y la Viceministra de Seguridad, Claudia Palencia envían un mensaje al pueblo de Guatemala para informar sobre el Operativo #RecuperaciónInfiernito. pic.twitter.com/dgp2nZCxnE

— MinGob (@mingobguate) June 2, 2024

Una fauna inusual

Entre los descubrimientos más sorprendentes estaban varios animales exóticos y de granja que, en circunstancias normales, nunca deberían haber estado en una prisión. La lista incluye:

  • Dos mapaches (uno de los cuales murió, probablemente debido al estrés)
  • Dos caimanes
  • Un águila
  • Dos zorros grises
  • Un querreque o quebrantahuesos
  • Animales de granja como gallinas y cabras
  • Criaderos de tilapias

¿Cómo pudieron estos animales ingresar a un centro penitenciario de máxima seguridad? La presencia de estos animales plantea serias preguntas sobre la corrupción y la falta de control en las administraciones pasadas. Durante años, las autoridades responsables permitieron, ya sea por omisión o complicidad, que el contrabando de estos animales ocurriera. Esto no solo pone en evidencia la negligencia, sino también la posible connivencia de personal interno con actividades ilícitas.

El papel del Gobierno actual

El gobierno del presidente Bernardo Arévalo ha tomado una postura firme contra esta corrupción sistémica. Arévalo y su equipo han declarado que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de su administración. La intervención en El Infiernito es solo el primer paso en una serie de acciones destinadas a reformar el sistema penitenciario y asegurar que este tipo de situaciones no se repitan.

Tras la remoción de los reclusos y los animales, las autoridades han comenzado los trabajos de remodelación de las instalaciones. Esta remodelación busca mejorar las condiciones físicas de la prisión, asimismo, implementar sistemas más estrictos de control y vigilancia para prevenir futuras irregularidades.

El camino hacia la transparencia

El desafío al que se enfrenta el gobierno de Arévalo no es menor. La corrupción en el sistema penitenciario es un problema profundamente arraigado que requiere de medidas drásticas y vigilancia constante. No obstante, con un compromiso firme hacia la transparencia y la integridad, hay esperanza de que se pueda establecer un nuevo estándar en la administración de justicia en Guatemala.

Los sorprendentes hallazgos en El Infiernito han sacado a la luz la magnitud del problema que enfrenta el sistema penitenciario.

Lea también:

Remodelación de “El Infiernito” avanza y tomará algunas semanas

lr/ir

Etiquetas: Cárcel El InfiernitocorrupciónMingobprivados de libertadSistema Penitenciario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021