• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La fatiga de pacientes de covid persistente tiene una causa física

La fatiga de pacientes de covid persistente tiene una causa física

4 de enero de 2024
Impulsan liderazgo femenino para erradicar la violencia contra las mujeres en Petén

Impulsan liderazgo femenino para erradicar la violencia contra las mujeres en Petén

24 de noviembre de 2025
Guatemala está lista para brillar en el Mundial de Karate El Cairo 2025

Guatemala está lista para brillar en el Mundial de Karate El Cairo 2025

24 de noviembre de 2025
Firma de proyectos permitirá llevar desarrollo a San Miguel Chicaj, Baja Verapaz

Firma de proyectos permitirá llevar desarrollo a San Miguel Chicaj, Baja Verapaz

24 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera, participó en la Sesión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU. (Foto: captura de pantalla)

Vicepresidenta presenta a Guatemala ante la ONU como socio estratégico en la defensa de la dignidad humana

24 de noviembre de 2025
PNC: Capturas por extorsión superan las 1,600 este año

PNC: Capturas por extorsión superan las 1 mil 600 este año

24 de noviembre de 2025
Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por UNOPS. (Foto: archivo SCSP)

Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por medio de UNOPS

24 de noviembre de 2025
Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

24 de noviembre de 2025
Minex brinda atención a guatemaltecos afectados por el huracán Helene en Estados Unidos.

Guatemala solicita intervenir en el caso sobre la soberanía de los Cayos Zapotillos

24 de noviembre de 2025
Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

24 de noviembre de 2025
PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

24 de noviembre de 2025
Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez y Primera Infancia en el Presupuesto 2026. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez en el presupuesto 2026

24 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente Arévalo conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La fatiga de pacientes de covid persistente tiene una causa física

Ahora se puede empezar a investigar un tratamiento adecuado para los enfermos de covid persistente.

AGN por AGN
4 de enero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Salud
La fatiga de pacientes de covid persistente tiene una causa física

La fatiga que padecen algunos pacientes con covid persistente puede tener causa biológica. / Foto: EFE

Ciudad de Guatemala, 04 ene (AGN).- Las personas que sufren covid persistente suelen tener entre los síntomas más comunes la fatiga. Esta es una sensación que tiene una causa biológica y responde a que las mitocondrias de las células musculares producen menos energía.

Investigadores holandeses publicaron un estudio en Nature Communications en el que participaron 25 pacientes con covid persistente y 21 personas sanas.

El estudio observó cambios claros en los músculos de aquellos que padecían covid persistente y las mitocondrias de las células musculares producían menos energía que en los pacientes sanos.

Prueba extenuante

Los participantes en la investigación tuvieron que pedalear durante quince minutos, una prueba que provocaba un empeoramiento a largo plazo de los síntomas del covid persistente, denominado malestar postesfuerzo (MPE).

La fatiga extrema ocurre después de un esfuerzo físico, cognitivo o emocional más allá de un umbral individual desconocido.

Los investigadores observaron, además, la sangre y el tejido muscular una semana antes de la prueba y un día después de esta.

Rob Wüst de la Universidad Vrije de Ámsterdam y uno de los firmantes, explicó:

Vimos varias anomalías en el tejido muscular de los pacientes. A nivel celular, vimos que las mitocondrias del músculo, también conocidas como fábricas de energía de la célula, funcionan peor y producen menos energía. 

La causa de la fatiga es realmente biológica. El cerebro necesita energía para pensar. Los músculos necesitan energía para moverse, agregó Michèle van Vugt, del Centro Médico Universitario (CMU) de Ámsterdam.

Este descubrimiento significa que ahora se puede empezar a investigar un tratamiento adecuado para los enfermos de covid persistente, aseguró.

No ven indicios de virus

Aunque una de las teorías sobre la covid de larga duración es que partículas del coronavirus pueden permanecer en el organismo, los investigadores no han visto, de momento, indicio de ello en los músculos.

Además, observaron que el corazón y los pulmones funcionaban bien en los pacientes, lo que significa que el efecto duradero en la forma física no está causado por anomalías en esos órganos.

Los pacientes con esta enfermedad deben vigilar sus límites físicos, aunque pueden caminar o montar en bicicleta eléctrica, para mantener cierta condición física, teniendo en cuenta que cada persona tiene un límite diferente, indicó Brent Appelman del CMU en un comunicado.

Algunas formas clásicas de rehabilitación y fisioterapia son también contraproducentes para la recuperación de estos pacientes, porque los síntomas pueden empeorar tras un esfuerzo físico, añadió Van Vugt.

Aunque la mayoría de las personas infectadas con el virus SARS-CoV-2 se recuperan en unas semanas, se estima que alrededor de uno de cada ocho, tendrá covid persistente, con síntomas como niebla mental, fatiga, intolerancia al ejercicio o síndrome de taquicardia postural ortostática. EFE

Lea también:

Gobierno alcanzó el 97 % de ejecución presupuestaria durante 2023

rm

Etiquetas: cienciaCOVID-19investigación científica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021