• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ESA inaugura su nuevo centro de seguridad espacial

La ESA inaugura su nuevo centro de seguridad espacial

12 de abril de 2022
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La ESA inaugura su nuevo centro de seguridad espacial

Nueva instalación se encuentra en el centro de control de operaciones que la ESA tiene en la ciudad alemana de Darmstadt.

AGN por AGN
12 de abril de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
La ESA inaugura su nuevo centro de seguridad espacial

Foto: EFE Ciencia

Alemania, 12 abr (EFE).- El nuevo director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, inauguró hoy el nuevo centro de seguridad espacial, para mejorar la predicción de tormentas solares y evitar daños en satélites.

La nueva instalación se encuentra en el centro de control de operaciones que la ESA tiene en la ciudad alemana de Darmstadt, cerca de Fráncfort, en el centro de Alemania.

La meteorología espacial mide las condiciones medioambientales en el espacio según la actividad solar y su influencia en la magnetosfera, la atmósfera y la superficie terrestre.

Aschbach dijo que una tormenta solar grande puede causar daños de 15 mil millones de euros a Europa, lo que equivale a casi 16 mil 348 millones de dólares al cambio actual.

Incluso, una actividad solar normal podría tener un efecto costoso en los satélites y la infraestructura terrestre, según cálculos de la ESA.

Una tormenta solar puede dañar el funcionamiento de los satélites causando enormes daños económicos y a las infraestructuras que se usan cotidianamente en la Tierra.

Porque el poder del Sol es enorme y altera el campo magnético protector de la Tierra, creando tormentas geomagnéticas que pueden dañar satélites y otras tecnologías que se usan actualmente en épocas de actividad máxima.

El Portal @esaspaceweather 3.4.0 ha lanzado el 7 de abril de 2022🥳con 🆕 y actualizaciones de productos y herramientas.

En los próximos días te explicaremos los aspectos más destacados, mientras tanto, ¡échale un vistazo tú mismo!👇
🌐https://t.co/DNFPmGMLRK #SpaceSafety https://t.co/dZPYcI2uXu

— ESA España (@esa_es) April 12, 2022

El Sol es una bola de gas caliente 1.3 millones de veces más grande que la Tierra, que emite constantemente viento solar, que es una corriente de partículas atómicas cargadas de energía.

También libera eyecciones de masa coronal, que son explosiones de plasma solar que es lanzado al espacio.

La llegada de rápidas nubes de plasma o corrientes de viento solar a alta velocidad alteran el campo magnético protector de la Tierra y crean tormentas geomagnéticas.

Un fenómeno solar extremo de este tipo puede crear daños permanentes en la localización mediante GPS, las telecomunicaciones, las operaciones vía satélite, el seguimiento espacial, la radionavegación, las redes eléctricas y las redes de transporte de combustible.

Estos sistemas de satélites de navegación, de telecomunicaciones, las redes eléctricas, los servicios de meteorología y otros sistemas de telecomunicaciones son vitales en el siglo XXI para el funcionamiento de la vida diaria y de la economía.

Por ejemplo, la ESA ya observa la fuerte influencia de la actividad solar en servicios de navegación por satélite como Galileo, en el que se han producido perturbaciones por el impacto de la meteorología espacial en la parte más elevada de la atmósfera.

Estas perturbaciones en el funcionamiento de los satélites puede afectar a la aviación, al transporte y a otras actividades que dependen del posicionamiento preciso.

Los fenómenos meteorológicos espaciales pueden dañar las comunicaciones de los satélites, la fiabilidad de su funcionamiento y su vida útil.

Por ejemplo, los paneles solares que transforman la luz solar en electricidad a bordo de estos satélites generarán menos electricidad, algo que hay que tenerlo en cuenta cuando se diseñan.

El aumento de la radiación por un fenómeno meteorológico espacial puede aumentar los riesgos para la salud de los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) y en futuros viajes tripulados a la Luna o Marte.

Lea también:

Antiguo impacto colosal en la Luna marcó las diferencias entre sus caras

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021