• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La donación de órganos salva vidas.

La donación de órganos es un acto de amor al prójimo

7 de junio de 2023
La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, anunció el Festival de Paradeportivo con la participación de 500 atletas.

Guatemala acogerá Festival Paradeportivo con casi medio millar de atletas centroamericanos

21 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Gobierno no descansará hasta que se logre la recaptura de todos los pandilleros fugados.

Presidente Arévalo ratifica compromiso de capturar a pandilleros fugados

21 de noviembre de 2025
Clausuran la Escuela para Padres con testimonios de transformación familiar. / Foto: SBS.

Escuela para Padres concluye formación de 323 adultos para la transformación familiar

21 de noviembre de 2025
El MCD llama al talento nacional a participar en estas audiciones. / Foto: MCD.

Anuncian audiciones para entrar al Conservatorio Nacional y Escuela de Canto en 2026

21 de noviembre de 2025
Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones durante esta temporada alta./Foto: DGAC.

Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones para agilizar procesos durante la temporada alta

21 de noviembre de 2025
La escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez ejecutó al 100% los programas otorgados a las OPF. (Foto: Analí Camey)

Escuela cierra el ciclo escolar 2025 destacando avances, organización y compromiso de la Organización de Padres de Familia

21 de noviembre de 2025
El consumo de alimentos de origen acuático es bajo en América Latina y el Caribe, señala la FAO con motivo del Día Internacional de la Pesca.

La FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

21 de noviembre de 2025
Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

21 de noviembre de 2025
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

21 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La donación de órganos es un acto de amor al prójimo

El primer trasplante renal en Guatemala se realizó en 1984 en el Hospital General San Juan de Dios.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
7 de junio de 2023
en SALUD Y VIDA
La donación de órganos salva vidas.

La donación de órganos salva vidas. / Foto: SJD Nefrología.

Ciudad de Guatemala, 7 jun (AGN).- La donación de órganos es un acto que mejora la calidad de vida del paciente en sus tres esferas: mental, físico y social. Esto permite que la persona pueda recuperarse y reinsertarse a la sociedad, siendo siempre el trasplante renal la mejor opción.

La importancia de donar órganos es mejorar la calidad de vida de aquel paciente que lastimosamente no tiene otra forma de seguir viviendo, expresó la doctora Cindy Ixpancoc, procuradora de órganos del Hospital San Juan de Dios. 

El primer trasplante renal en Guatemala se realizó en 1984, en el Hospital General San Juan de Dios. Años más tarde, se incorporó el Programa de Nefrología y Trasplante Renal, liderado por el doctor Manuel Toledo.

Los trasplantes renales de donante vivo se iniciaron en 1992.

Marco legal

Tras la aprobación del Decreto 91-96, surgió oficialmente la Ley para la disposición de órganos y tejidos humanos, en la cual se contempla la extracción, conservación, suministro y utilización de órganos y tejidos de seres humanos o de cadáveres para ser utilizados con fines terapéuticos.

A la fecha llevamos más de 720 trasplantes renales realizados tanto de fuente viva como de fuente cadavérica. Lamentablemente, a pesar de que contamos con todo el apoyo del hospital y de la tecnología necesaria y procesos de calidad, para poder hacer trasplante cadavérico solo hemos realizado 120 trasplantes, indicó Ixpancoc.

Asimismo, agregó que se necesita promover la donación de órganos y tejidos en la población, ya que lamentablemente hay personas que pueden donar órganos pero los familiares no autorizan la donación por desinformación.

Hoy 7 de junio se conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 🥒🥦🥩 #Hospigen te brinda las 5 claves que te ayudarán a prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.#SoyHospigen #InocuidadDeAlimentos #HospigenInforma pic.twitter.com/TacTg8KU5c

— Hospital General (@HospigenGT) June 7, 2023

Donante cadavérico

En otras palabras, donadores cadavéricos son los pacientes que tienen el diagnóstico de muerte cerebral, eso significa que ha fallecido. El médico hizo lo humanamente posible por salvarle la vida, pero lamentablemente la lesión del cerebro es irreversible. Esta persona podría ser un candidato para donar órganos.

El trámite para ser donante cadavérico es:

  • primero, hablar con los familiares de la persona fallecida, para saber si estos quieren o no donar los órganos del paciente
  • segundo, el familiar de primer, segundo, tercer y hasta cuarto grado igual que el cónyuge son quienes pueden autorizar la donación, según lo establecido en la ley
  • tercero, se inicia el procedimiento con el equipo multidisciplinario

Donante vivo

Si una persona desea donar un órgano a un ser querido o a un tercero, los requisitos son:

  • contar con sus plenas facultades mentales
  • ser mayor de edad
  • realizarse un estudio psicológico y legal
  • ser compatible con su receptor

¡Descubramos a los verdaderos héroes de vida! 💚👥

Hoy compartimos una historia que nos llena de esperanza y admiración. Acompañamos a una persona valiente en su camino hacia la donación de órganos, un acto heroico y lleno de amor que cambia vidas. pic.twitter.com/nKYfdd27m1

— Hospital General (@HospigenGT) June 6, 2023

Agentes del proceso

Entre los profesionales que participan en el proceso de trasplantes está el procurador de órganos, su labor aborda la detección del potencial donante, la certificación de la muerte, el mantenimiento del potencial donante y la verificación de la lista de espera.

También intervienen cirujanos, cirujanos vasculares urólogos, neurólogos, nefrólogos, intensivistas, radiólogos, personal del laboratorio clínico, laboratorio de inmunología, banco de sangre, las personas que están en sala de operaciones, enfermería, camilleros y el personal de intendencia.

Si usted tiene la buena voluntad de poder donar órganos, yo le insto a que pueda hablar con sus familiares. Este es un acto completamente altruista, un acto de bondad y amor, es un proceso gratuito. Para más información pueden acudir a la Unidad de Donación de Órganos y Tejidos, del hospital San Juan de Dios, ubicada en el segundo nivel del área del intensivo de adultos, o al Hospital Roosevelt, o al Hospital de Villa Nueva, finalizó la profesional.

Lea también:

Paso a desnivel en Cuatro Caminos beneficiará a más de 145 mil pobladores

dc/dm

Etiquetas: donación de órganos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021