• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La detección temprana del cáncer de mama: una cita imperdible con la vida

La detección temprana del cáncer de mama: una cita imperdible con la vida

19 de octubre de 2024
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La detección temprana del cáncer de mama: una cita imperdible con la vida

Detección a tiempo del cáncer de mama puede aumentar la supervivencia hasta en un 90 por ciento; mensaje cobra relevancia en América Latina.

AGN por AGN
19 de octubre de 2024
en INTERNACIONALES
La detección temprana del cáncer de mama: una cita imperdible con la vida

Cáncer de mama es un mal silencioso en América Latina. / Foto: Archivo.

Bogotá, 16 oct (EFE).- En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, expertos en salud recuerdan que la detección temprana puede aumentar la supervivencia hasta en un 90 %. Este mensaje cobra una especial relevancia en un territorio como América Latina, donde este tipo de cáncer es el más diagnosticado entre las mujeres.

Según datos recientes de Globocan Cancer Observatory, en 2022 se registraron más de 220.124 nuevos casos de cáncer de mama en América Latina y el Caribe, resultando en casi 59.876 muertes, unas cifras alarmantes que subrayan la urgente necesidad de mejorar las tasas de detección temprana y acceso al tratamiento en la región.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en sus hojas informativas para los profesionales del ramo, detalla que gran parte de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en etapas iniciales, si reciben el tratamiento adecuado, tienen un buen pronóstico, con tasas de supervivencia a 5 años del 80 % al 90 %. Pero, en muchos países latinoamericanos, las mujeres son diagnosticadas en etapas tardías, lo que complica el tratamiento y reduce las posibilidades de supervivencia.

Aunque pueden ser múltiples los factores, el bajo porcentaje se atribuye, en parte, a la falta de conocimiento y la desconfianza hacia la mamografía, donde sorprendentemente, el 51 % de las mujeres encuestadas considera que el autoexamen mamario es el método más efectivo de detección, cuando en realidad la mamografía puede detectar anomalías mucho antes de que sean palpables.

¡Haz del autoexamen de mama un hábito para tu salud! Aprende con nosotros los pasos para auto evaluarte.

Recuerda que el cáncer no espera ni tu cuidado tampoco.💪🌸#HazteElAutoExamen pic.twitter.com/fTY0kyGozX

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 9, 2024

Debido a esto, la OPS recomienda que las mujeres con riesgo promedio de cáncer de mama comiencen a realizarse mamografías a los 40 años, repitiéndolas cada dos años hasta llegar a la edad de los 74 años.

Aun en la actualidad, el panorama tiene muchos retos e incógnitas que enfrentar puesto que, de acuerdo a lo revelado por un estudio reciente de la Fundación Avon, solo el 46% de las mujeres mayores de 40 años en América Latina se realizan mamografías anualmente.

Campaña busca concientizar sobre mamografía

El desafío para reducir la mortalidad por cáncer de mama en América Latina tiene muchas variables, por eso se requiere implementar y mantener programas de educación y detección precoz, garantizar el acceso oportuno a tratamientos adecuados y eliminar las barreras para la atención médica.

Para frenar los paradigmas y mitos que circundan alrededor del uso del mamógrafo, Roche Latinoamérica ha lanzado la campaña #CitasImperdibles, con la que intenta elevar la concientización sobre la importancia de los chequeos regulares y el acceso oportuno al diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.

Dicha iniciativa de Roche se inscribe en un esfuerzo mucho más amplio de autocuidado,  llamado ‘X Project’, que aborda las brechas de género en la salud, donde se asevera que para 2040, 137 millones de mujeres estarán demasiado enfermas para trabajar a tiempo completo.

El cáncer no avisa pero puede preverse. Haz del autoexamen una rutina mensual a partir de los 20 años. La detección temprana no previene el cáncer, pero salva vidas si se encuentra a tiempo. 💗 #Hazte_El_Autoexamen pic.twitter.com/f6hKugC3yG

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 16, 2024

‘X Project’ busca hacer hincapié en que el cuidado de la salud femenina no es solo un asunto personal e individual, sino que tiene un impacto significativo en las familias y comunidades, donde las mujeres, que representan más del 75 % de la fuerza laboral en el sector salud y son las principales tomadoras de decisiones sobre el cuidado familiar, a menudo descuidan su propio bienestar y se enferman un 25 % más que los hombres.

En su sitio web, el proyecto reúne evidencia que permite conocer más sobre esta problemática del autocuidado de la mujer y plantea conversaciones difíciles, que generen un compromiso y una iniciativa a largo plazo para impulsar cambios significativos a través de asociaciones, financiación y acciones para ayudar a cerrar las brechas en la salud femenina y lograr mejores resultados sanitarios para todas.

Puede interesarle:

Ministro de Salud: El diagnóstico temprano es vital para prevenir y reducir el cáncer de mama

ir

Etiquetas: cáncer de mamaDía Internacional contra el Cáncer de Mamalucha contra el cáncer de mama
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021