• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ratón con pelaje de mamut confirma la desextinción en el mundo. / Foto: EFE.

La desextinción está más cerca: crean un ratón con pelo de mamut

6 de marzo de 2025
Avanza la recepción del fertilizante en el departamento de Retalhuleu

Avanza la recepción del fertilizante en el departamento de Retalhuleu

16 de octubre de 2025
El presidente Arévalo, junto a la visepresidenta y otros funcionarios, durante el mensaje a la Nación por la crisis en seguridad.

Presidente Arévalo ratifica compromiso de recuperar la seguridad ciudadana

16 de octubre de 2025
La habilitación parcial del paso se lleva a cabo solamente en los carriles más alejados del talud, con sentido a la capital.

Covial habilita parcialmente el paso en el km 24.5 de la ruta a El Salvador

16 de octubre de 2025
Las 35 ambulancias estarán al servicio de afiliados y derechohabientes. (Foto: IGSS)

IGSS y UNOPS presentan 35 nuevas ambulancias para el servicio de afiliados y derechohabientes

16 de octubre de 2025
Mintrab integra a 390 nuevos adultos mayores al PAM./Foto: Mintrab.

390 adultos mayores de Villa Canales se suman al PAM

16 de octubre de 2025
Concluyen audiencias para presentar asignaciones presupuestarias para 2026

Concluyen audiencias para presentar asignaciones presupuestarias para 2026

16 de octubre de 2025
Esta estrategia busca favorecer la conservación de esta especie de iguanas. / Foto: X @parquegalapagos.

Reintroducen mil 500 iguanas terrestres en isla Santiago, de Galápagos

16 de octubre de 2025
La participación en este foro marca el inicio de una nueva etapa para la política agrícola del país, que busca incorporar tecnología Agrotech como eje central. / Foto: MAGA.

MAGA busca atraer inversión y tecnología para fortalecer el agro guatemalteco

16 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 15 de octubre 2025

15 de octubre de 2025
Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos

15 de octubre de 2025
Festival del Té Guatemala 2025. / Foto: Inguat.

El Festival del Té Guatemala 2025 se lucirá con un despliegue de sabores y aromas en noviembre

15 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La desextinción está más cerca: crean un ratón con pelo de mamut

Investigadores anuncian la creación, mediante edición genética, de un ratón con el pelaje de los mamuts.

AGN por AGN
6 de marzo de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Ratón con pelaje de mamut confirma la desextinción en el mundo. / Foto: EFE.

Ratón con pelaje de mamut confirma la desextinción en el mundo. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 6 mar (EFE).- La recuperación de especies extintas podría estar cada vez más cerca: un grupo de investigadores ha anunciado la creación, mediante edición genética, de un ratón con el mismo pelaje que los mamuts, cuyos últimos individuos desaparecieron de una isla al Norte de Siberia hace unos que 4 mil años.

El hallazgo, aún sin publicar en una revista científica revisada por pares, proviene de la empresa de bioingeniería con sede en Texas, Colossal Biosciences, creada en 2014 por el padre de los grandes avances en edición genética de los últimos tiempos, el genetista de la Universidad de Harvard, George Church y el empresario tecnológico Ben Lamm.

Ambos fundaron la compañía con un objetivo: desextinguir el mamut lanudo para, en el proceso científico para conseguirlo, hallar soluciones para combatir el cambio climático.

Una década después ya atesoran un hito importante: haber creado ratones con el mismo pelo que los mamuts, según describe un artículo que comparten este martes en el repositorio para prepublicaciones BioRXiv.

SEP implementará una nueva estrategia en escuelas para combatir la obesidad https://t.co/Bviz5DFH2B

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) March 4, 2025

Ratones con rasgos de mamut

Los investigadores han estudiado muestras de ADN de 59 cadáveres de mamuts que han permanecido congelados y relativamente bien conservados hasta 1,2 millones de años en la tundra siberiana, hasta lograr un genoma de alta calidad de la especie.

A continuación han comparado el genoma del mamut con el del elefante asiático, su pariente vivo más cercano, a través del análisis de muestras genéticas de 62 ejemplares.

Los investigadores han identificado hasta diez genes de los mamuts que influyen en el desarrollo del pelo y otros rasgos de adaptación al frío que no poseen sus parientes actuales, los elefantes asiáticos.

El equipo utilizó tres tipos de tecnologías de edición genética para modificar estos genes del ratón, en unos casos desactivándolos y en otros alterándolos para reproducir variantes genéticas que permitían a los mamuts sobrevivir en las gélidas temperaturas de su tiempo.

Entre estas modificaciones, la inactivación del gen Mc1r, por ejemplo, cambia el color oscuro del pelo y lo torna amarillento o rojizo como el del mamut.

La inactivación del gen Fgf5 del ratón provoca que el pelo crezca hasta una longitud tres veces más larga de lo normal; y la de los genes Fam83g, Fzd6, Tgm3, Astn2, Krt25, Tgfa y Krt27 altera el patrón de crecimiento del cabello, que empieza a curvarse, con rizos, y a hacerse más grueso, tal y como lo tenía el mamut.

El aspecto final del roedor editado es el de un ratón lanudo, con un pelo de textura gruesa, largo, rizado y pelirrojo, similar al que tenía el mamut, y más preparado para resistir las bajas temperaturas que otros ejemplares de ratón no modificados genéticamente.

Puede interesarle:

Analizan la evolución del mamut lanudo en sus 700 mil años por Siberia

Etiquetas: cienciaevolución genéticaextinciónmamutsratón
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021