• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Julio Flores, titular de la Comisión Nacional Contra la Corrupción. / Foto: Dickens Zamora

La cultura de legalidad y digitalización, herramientas claves contra la corrupción

13 de noviembre de 2024
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La cultura de legalidad y digitalización, herramientas claves contra la corrupción

Flores destacó que la automatización de procesos tiene un impacto directo en la reducción de los riesgos de corrupción al eliminar muchas de las barreras burocráticas que dan lugar a irregularidades.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
13 de noviembre de 2024
en GOBIERNO
Julio Flores, titular de la Comisión Nacional Contra la Corrupción. / Foto: Dickens Zamora

Julio Flores, titular de la Comisión Nacional Contra la Corrupción. / Foto: Dickens Zamora

Ciudad de Guatemala, 13 nov. (AGN).-  En una entrevista en el medio radial La Red, Julio Flores, titular de la Comisión Nacional Contra la Corrupción (CNC), abordó un tema de suma relevancia: la necesidad de fomentar una cultura de legalidad y avanzar hacia la digitalización de los procesos gubernamentales.

Según Flores, estos elementos son esenciales para construir un sistema que pueda sostenerse a lo largo del tiempo, ya que una sociedad comprometida con la legalidad es menos propensa a ser víctima de actos de corrupción.

El comisionado subrayó que es fundamental que las instituciones cuenten con oficinas de probidad dedicadas a programas de concientización.

La cultura de legalidad no es solo una meta; es una herramienta de protección social que debe integrarse a través de educación y prácticas sostenibles.

El presidente @BArevalodeLeon acompañó el Congreso “Hacia un Sistema Nacional Anticorrupción”, junto con la @CNCguatemala. 🗣️

Cada acción cuenta para dejar atrás la corrupción y construir un futuro de dignidad y justicia para Guatemala. 💪⚖️ pic.twitter.com/j1vAMUjaGn

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 12, 2024

Digitalización como herramienta clave

La digitalización fue otro punto central de la conversación. Flores destacó que la automatización de procesos tiene un impacto directo en la reducción de los riesgos de corrupción al eliminar muchas de las barreras burocráticas que dan lugar a irregularidades. Un país libre de corrupción nos beneficia a todos, destacó.

La digitalización no solo agiliza los trámites, sino que también aumenta la transparencia, lo cual permite un control más riguroso y una menor intervención humana en procesos clave.

El comisionado explicó que un avance notable en esta área ha sido la implementación de la digitalización de trámites. Este tipo de iniciativas representa un paso hacia la modernización del aparato gubernamental y hacia la disminución de las oportunidades de corrupción.

Voluntad política y progreso

Durante la entrevista, Flores se refirió a la importancia de la voluntad política para alcanzar estos cambios. Cuando se tiene voluntad política, se tienen avances, aseguró.

Para ilustrar este punto, mencionó el caso del código de ética, una iniciativa que el actual gobierno impulsó desde sus inicios para promover un comportamiento transparente y responsable en la función pública.

El comisionado indicó que los resultados ya son perceptibles y ejemplificó cómo la digitalización ha comenzado a transformar la gestión de trámites. Ello ha permitido reducir la corrupción y fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones. La combinación de una cultura de legalidad y tecnología es la base para construir un futuro más justo y transparente.

Lea también:

EE. UU. se une a Guatemala en la lucha contra la corrupción

lr/rm

Etiquetas: AnticorrupciónCNCdigitalización de procesos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021