• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La COP27 abre lista para analizar cómo indemnizar a las víctimas del clima

La COP27 abre lista para analizar cómo indemnizar a las víctimas del clima

6 de noviembre de 2022
Jiménez anunció la remoción del director del sistema penitenciario y la destitución inmediata de directores y subdirectores de varios centros. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez a reos prófugos: “Los vamos a encontrar y los vamos a regresar a la cárcel”

13 de octubre de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores

Guatemala celebra la liberación de rehenes israelíes secuestrados

13 de octubre de 2025
Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

13 de octubre de 2025
Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

13 de octubre de 2025
Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

13 de octubre de 2025
Conred atiende más de 40 emergencias por lluvias este fin de semana./Foto: Byron de la Cruz.

Conred reporta más de 40 emergencias por lluvias solo durante el fin de semana

13 de octubre de 2025
Más de cuatro mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides. (Foto: Mides)

Más de 4 mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides

13 de octubre de 2025
Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

13 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez en la ronda. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez anuncia recompensa de 150 mil quetzales por información de cada reo fugado de Fraijanes II

13 de octubre de 2025
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La COP27 abre lista para analizar cómo indemnizar a las víctimas del clima

El objetivo de la asamblea es ser un punto de inflexión a la hora de lograr una acción multilateral colectiva contra el cambio climático.

AGN por AGN
6 de noviembre de 2022
en Cambio Climático, INTERNACIONALES
La COP27 abre lista para analizar cómo indemnizar a las víctimas del clima

La cumbre se desarrollará desde hoy hasta el 18 de este mes. /Foto: Sitio Oficial de la COP27

Sharm el Sheij (Egipto), 6 nov (EFE).- La Cumbre del Clima COP27 abrió este domingo en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij. Ahí se debatirá cómo se indemnizará a los países en desarrollo víctimas del cambio climático. Esto ocurrirá por primera vez desde la adopción de la convención climática de las Naciones Unidas.

Pérdidas y daños es el nombre que en la jerga de Naciones Unidas corresponde a este espinoso asunto que durante años fue dejado fuera de los debates de la COP.

Su contenido se decide por consenso entre las partes (más de 190 entre países y organismos internacionales), ante la negativa de naciones desarrolladas, como Estados Unidos.

La adopción de este elemento en las discusiones fue celebrada por el presidente de la COP27, el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Sukri.

#ÚLTIMAHORA | Abre la COP27 con la promesa de lograr "una acción multilateral colectiva". pic.twitter.com/GiDMfVl2sd

— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 6, 2022

El funcionario reconoció que en esta ocasión la decisión se tomó debido a la responsabilidad y el compromiso de todas las partes y su voluntad colectiva por preservar la credibilidad y relevancia del proceso climático al tomar la decisión correcta.

Esta decisión fue el primer acto del evento que se prolongará hasta el 18 de este mes. La resolución tuvo lugar después de que formalmente quedara establecida con el nombramiento de Shukri como su responsable directo ante la reunión plenaria.

En su alocución inaugural, Sukri indicó que el objetivo será ser un punto de inflexión a la hora de lograr una acción multilateral colectiva.

La Cumbre del Clima COP27 inaugurada en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij debatirá sobre cómo se indemnizará a los países en desarrollo víctimas del cambio climático. #COP27https://t.co/OCjCS1Ay76

— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 6, 2022

Calor inédito

El arranque de la COP27 sirvió para que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicara un estudio que refleja que debido a los gases de efecto invernadero y la acumulación de calor, los últimos ocho años van camino de ser los más cálidos de los que se tiene constancia.

En un informe provisional del Estado del clima mundial 2022, la OMM aseguró que este año las extremas olas de calor, sequías y devastadores inundaciones han afectado a millones de personas y han ocasionado pérdidas valoradas en miles de millones.

Asimismo, apuntó que actualmente se estima que la temperatura media mundial de 2022 superará en aproximadamente 1.15 grados Celsius la media del período preindustrial (1850-1900).

Claves de las COP: De Berlín a Egipto, más de 25 años de cumbres climáticas. #COP27https://t.co/yOeOFjF5jN

— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 5, 2022

Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera son tan elevados que apenas podremos limitar el calentamiento a 1.5 grados,  el objetivo menos ambicioso del Acuerdo de París, afirma el documento.

El informe también apuntó que desde 1993 se ha duplicado la velocidad a la que aumenta el nivel del mar. Este ha subido casi 10 milímetros desde enero de 2020 y este año marcó un nuevo máximo.

 

Lea también:

La COP27 debe restablecer la ambición para salvar el planeta, dice la ONU

kg/ir

Via: EFE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021