• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El cerebro activa gran cantidad de redes al momento de ver una película. / Foto: Getty Images.

La ciencia identifica qué ocurre en el cerebro mientras se ve una película

9 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La ciencia identifica qué ocurre en el cerebro mientras se ve una película

El cerebro pone en actividad hasta 24 redes neuronales implicadas en el procesamiento sensorial al ver una película.

AGN por AGN
9 de noviembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El cerebro activa gran cantidad de redes al momento de ver una película. / Foto: Getty Images.

El cerebro activa gran cantidad de redes al momento de ver una película. / Foto: Getty Images.

Redacción Ciencia, 9 nov (EFE).- El cerebro activa hasta 24 redes neuronales diferentes, asociadas a aspectos concretos del procesamiento sensorial o cognitivo, mientras estamos viendo una película, dependiendo de la complejidad de la escena.

Una investigación que publica hoy Neuron ha creado el mapa funcional del cerebro más detallado hasta la fecha escaneando el cerebro de personas mientras veían fragmentos de películas.

La investigación liderada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) contó con escáneres cerebrales completos de 176 adultos jóvenes mientras veían durante 60 minutos fragmentos cortos de una serie de películas independientes y de Hollywood, como Inception, La red social o Solo en casa.

Así, se identificaron distintas redes cerebrales implicadas en el procesamiento de escenas con personas, objetos inanimados, acción y diálogo. También revelaron cómo se priorizan distintas redes ejecutivas durante escenas fáciles de seguir frente a otras difíciles.

Las distintas áreas del cerebro están muy interconectadas, y estas conexiones forman redes funcionales relacionadas con la forma en que percibimos los estímulos y nos comportamos.

Los investigadores calcularon la media de la actividad cerebral de todos los participantes y utilizaron técnicas de aprendizaje automático para identificar redes cerebrales, concretamente dentro de la corteza cerebral.

Después, examinaron cómo se relacionaba la actividad de estas redes con el contenido de cada escena de la película, que incluía personas, animales, objetos, música, habla y narración.

Este pajarito es una verdadera obra de arte 🖼️ pic.twitter.com/NW1N7Z2qtU

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) November 6, 2024

Revelación

El análisis reveló 24 redes cerebrales asociadas a aspectos concretos del procesamiento sensorial o cognitivo, como el reconocimiento de caras o cuerpos humanos, el movimiento, los lugares y puntos de referencia, las interacciones entre personas y objetos inanimados, el habla y las interacciones sociales.

También mostró una relación inversa entre los ‘dominios de control ejecutivo’ -regiones cerebrales que permiten a las personas planificar, resolver problemas y priorizar información- y las regiones cerebrales con funciones más específicas.

Cuando el contenido de la película era difícil de seguir o ambiguo, aumentaba la actividad en las regiones cerebrales de control ejecutivo, pero durante las escenas más fácilmente comprensibles predominaban las regiones cerebrales con funciones específicas, como el procesamiento del lenguaje.

Parece que cuando las escenas de la película son bastante fáciles de comprender, por ejemplo si hay una conversación clara, las áreas del lenguaje están activas, explicó Reza Rajimehr del MIT y uno de los firmantes del estudio.

Sin embargo, ante escenas complejas que implican contexto, semántica y ambigüedad en el significado, se requiere más esfuerzo cognitivo, por lo que el cerebro pasa a utilizar dominios generales de control ejecutivo.

La mayoría de los estudios sobre redes funcionales cerebrales se han basado en exploraciones por resonancia de personas en reposo, pero muchas partes del cerebro o del córtex no están totalmente activas en ausencia de estimulación externa.

Con este estudio se quería averiguar si la proyección de películas podía ayudar a comprender cómo responden las redes funcionales cerebrales a estímulos sonoros y visuales complejos.

Los investigadores analizan ahora con más detalle cómo el contenido específico de cada fotograma impulsa estas redes: como el contexto semántico y social, o la relación entre las personas y la escena de fondo.

Los análisis de la investigación se basaron en actividades cerebrales medias, por lo que futuras investigaciones podrían observar los mapas de sujetos individuales, lo que permitiría relacionar el mapa individualizado de cada sujeto con su perfil conductual.

Puede interesarle:

Presidente Arévalo envía felicitaciones a Donald Trump y al pueblo estadounidense

ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021