• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La caza furtiva de rinocerontes aumentó en 2021 en Sudáfrica

La caza furtiva de rinocerontes aumentó en 2021 en Sudáfrica

8 de febrero de 2022
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Estudio que se efectuó durante el eclipose total de Sol de 2004 registró los cambios de comportamiento de algunas aves a causa de la oscuridad.

Un eclipse solar total desencadena en las aves el comportamiento del amanecer

12 de octubre de 2025
SOSEP y Conamigua se unen para fortalecer la atención a migrantes retornados./Foto: SOSEP.

SOSEP y Conamigua firman convenio para fortalecer la atención a migrantes retornados

12 de octubre de 2025
¡Tradición, color y alegría! El Encuentro de Conviteros 2025 llena de fiesta el Centro Histórico. / Foto: MCD.

Encuentro de Conviteros 2025 llega hoy al Centro Histórico con tradición, color y alegría

12 de octubre de 2025
Cae extraditable número 28 del año en el país. / Foto: Mingob.

Cae el extraditable número 28 del año

11 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La caza furtiva de rinocerontes aumentó en 2021 en Sudáfrica

En Sudáfrica se estima que viven unos 20 mil ejemplares, lo que supone de lejos la mayor colonia de estos animales en el mundo.

AGN por AGN
8 de febrero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
La caza furtiva de rinocerontes aumentó en 2021 en Sudáfrica

Foto: EFE Ciencia

Johannesburgo, 8 feb (EFE).- Las muertes de rinocerontes por cazadores furtivos en Sudáfrica, país con la mayor colonia de estos animales en el mundo, aumentó un 14.5 % en 2021 respecto a 2020 (año en que las medidas por COVID-19 limitaron la caza), pero el número de fallecimientos anuales es menor que antes de la pandemia.

En 2021, Sudáfrica tuvo que lamentar la pérdida de 451 rinocerontes, frente a los 394 ejemplares que habían sido cazados para obtener sus cuernos en 2020, según informó este martes el Ministerio de Medioambiente sudafricano en un comunicado.

En ese año precedente, los confinamientos y las restricciones de viaje internacional (Sudáfrica, en concreto, tuvo casi la mitad de 2020 sus fronteras cerradas) habían contribuido notablemente a reducir las posibilidades de caza, mientras la nación austral continuaba mejorando sus programas de vigilancia.

En ese sentido, el Ministerio de Medioambiente destacó hoy que, pese a la mala noticia del alza interanual de pérdidas, los niveles de caza furtiva mantienen una tendencia descendente en comparación a 2019, cuando Sudáfrica perdió 594 rinocerontes.

Además, el departamento enfatizó que los parques nacionales sudafricanos vieron mejores cifras incluso que en 2020 y que las alzas se deben, sobre todo, a un aumento grave de la caza en las reservas privadas.

En 2021, 209 rinocerontes fueron cazados por sus cuernos en los parques nacionales sudafricanos, todos en el Parque Nacional Kruger. Esto es, de hecho, un descenso en comparación con 2020, cuando 247 fueron cazados en los parques nacionales, indicaron las autoridades sudafricanas.

La caza furtiva de rinocerontes aumentó en 2021 en Sudáfricahttps://t.co/st0dEjylf0 pic.twitter.com/Rlxy2pyBqJ

— EFEverde (@EFEverde) February 8, 2022

Kruger (noreste), una de las mayores reservas naturales de África y hogar de la mayor parte de la población sudafricana de rinocerontes, ha sido históricamente el escenario de la gran mayoría de los rinocerontes víctima de la caza y el año pasado había registrado 245 ejemplares muertos.

Las buenas cifras de 2021 se deben, según el Gobierno sudafricano, al incremento de la intensidad de las actividades contra la caza furtiva, con un programa coordinado entre la Policía y los cuerpos de vigilancia medioambiental que ha llevado a un aumento de los arrestos y condenas.

La tendencia de descenso de las muertes en los últimos años parece haber dado la vuelta a la grave explosión de la caza furtiva que se había registrado durante una década, desde 2008, y que ponía en serio peligro la supervivencia de la especie a medio plazo.

En 2007, solo habían muerto 13 rinocerontes en Sudáfrica, pero en 2014 se alcanzaron las cifras más preocupantes, con mil 215 rinocerontes cazados, y solo en 2018 se logró bajar del millar (769).

Los furtivos buscan sus cuernos, que se venden sobre todo en los mercados asiáticos, donde se les atribuyen propiedades curativas y afrodisíacas.

En el mercado negro, el cuerno alcanza valores de entre 60 mil y 80 mil dólares por kilo (entre 52 mil y 70 mil euros) por kilo.

En Sudáfrica se estima que viven unos 20 mil ejemplares, lo que supone de lejos la mayor colonia de estos animales en el mundo.

Lea también:

El Papa dice que la trata de personas es una herida profunda en la humanidad

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021