• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Kaminal Juyú, sitio arqueológico para ceremonias milenarias de Guatemala

Kaminal Juyú, sitio arqueológico para ceremonias milenarias de Guatemala

16 de enero de 2024
Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

20 de noviembre de 2025
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del Pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Kaminal Juyú, sitio arqueológico para ceremonias milenarias de Guatemala

Este martes, este emblemático sitio de cultura e historia fue sede de la ceremonia maya donde participó el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
16 de enero de 2024
en CULTURA, GOBIERNO
Kaminal Juyú, sitio arqueológico para ceremonias milenarias de Guatemala

Kaminal Juyú, sitio arqueológico para las ceremonias mayas milenarias de Guatemala. / Foto: José Archila y Alvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 16 ene. (AGN). – Ubicado en la zona 7 capitalina, el sitio arqueológico prehispánico de la cultura maya Kaminal Juyú, se ha convertido en sede principal para las ceremonias mayas, que son costumbres milenarias de Guatemala.

Este martes, este emblemático sitio de cultura e historia fue sede de la ceremonia maya efectuada para dar agradecimiento por la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera.

Durante la ceremonia, Francisco Ventura, representante de los pueblos de la organización de guías espirituales de Santa Cruz del Quiché, expresó:

Para encender el sagrado fuego en este lugar tan importante y único en la ciudad capital estamos llenos de felicidad, sabemos que va a ser una nueva lucha de este gobierno. venimos a respaldarlo con el fuego sagrado escrito.

Recordó que esta ceremonia está incluida en el libro sagrado de los mayas, Popol Vuh.

#EnDirecto | El presidente @BArevalodeLeon y la vicepresidenta @KarinHerreraVP participan en Ceremonia Maya en el Parque Arqueológico Kaminal Juyú. https://t.co/5Jam1kSbUm

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 16, 2024

Sobre la ceremonia

Kaminal Juyú fue la sede del comercio para los cuatro pueblos de Guatemala, xinka, garífuna, ladino o mestizo y maya.

Así lo informó Álida Vicente, autoridad Indígena del pueblo poqomam, quien explicó sobre el significado de esta ceremonia:

Hoy realizamos una ceremonia maya con autoridades indígenas de diferentes pueblos por agradecer esta nueva etapa que está viviendo Guatemala contamos con la presencia del binomio presidencial.

En sus inicios, la religión de los mayas fue un culto a la naturaleza y a las fuerzas presentes en el entorno donde vivían como nómadas. Con el tiempo, aumentó la necesidad de una organización formal de aquella religión, y con ello la de contar con un cuerpo sacerdotal de carácter especializado.

En las primeras épocas, los rituales se realizaban en las viviendas, pero con los años se construyeron grandes centros ceremoniales o de culto.

Para la espiritualidad maya de Guatemala, cada una de las velas que se utilizan en las diferentes ceremonias tiene su propio significado.

Estas velas son una parte muy importante en las ceremonias, las cuales tienen como objetivo acercarse y comunicarse al Ajaw, Creador y formador.

¡Promovemos la riqueza lingüística! Con #ElABCdelaCultura aprenderemos los números en el idioma Mam, hablado por comunidades en Huehuetenango. #CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/rl6y2KW5eK

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) January 16, 2024

Descripción del sitio

Kaminal Juyú, denominado en el español a Cerro de los Muertos, fue inaugurado en la década de 1970. Es el único punto relativamente extenso que ha sido protegido del acelerado crecimiento urbano. En las dos secciones del parque se han techado áreas expuestas por los arqueólogos, donde los visitantes pueden apreciar edificios prehispánicos originales.

El sitio Kaminal Juyú fue la capital regional prehispánica más importante del altiplano central guatemalteco. Las ruinas comprendían más de 200 montículos que se extendían en un área de 5 km cuadrados, incluyendo 13 juegos de pelota, dispersos alrededor de la Laguna de Miraflores, hoy extinta en una meseta templada, llana y fertil, con abundantes ríos, rodeada de montañas y volcanes.

¡No olvides reservar con anticipación! Se reanudan los recorridos en el interior del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, ícono del arte nacional. Ven y asiste con familia y amigos. #CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/XJJtLPsafL

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) January 15, 2024

El acelerado crecimiento de la ciudad desde hace cuatro décadas, ha dado como resultado la desaparición de cerca del 90 % del sitio. El área principal de Kaminal Juyú, mejor conocida como “La Palangana”, es un parque arqueológico a cargo del instituto de Antropología e Historia.

Este parque incluye dos áreas denominadas: la Acrópolis y la Palangana, así llamada por la forma en una de sus plazas hundidas. Esta representa el complejo cívico-ceremonial de mayor relevancia en el sitio, es un extraordinario conjunto arquitectónico.

Lea también:

Presidente Arévalo reconoce aportes de la mujer en las fuerzas armadas

bl/rm

Etiquetas: Kaminal JuyúMinisterio de cultura y deporte
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021