• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Kamala Harris habla en Raleigh sobre su agenda en economía. / Foto: EFE.

Kamala Harris promete construir una “economía de oportunidades” en EE. UU.

16 de agosto de 2024
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub en Nahualá cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Kamala Harris promete construir una “economía de oportunidades” en EE. UU.

Kamala Harris abordó sus intenciones para la economía en su llamado al voto como candidata a la Presidencia estadounidense, por el Partido Demócrata.

AGN por AGN
16 de agosto de 2024
en INTERNACIONALES
Kamala Harris habla en Raleigh sobre su agenda en economía. / Foto: EFE.

Kamala Harris habla en Raleigh sobre su agenda en economía. / Foto: EFE.

Washington, 16 ago (EFE).- La vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata a la presidencia, Kamala Harris, presentó este viernes las líneas generales de un plan para crear una economía de oportunidades en Estados Unidos y se centró en prometer que luchará por reducir el coste de los alimentos y perseguir a empresas que inflan los precios.

Quiero hablar de construir lo que he llamado la economía de oportunidades, explicó en un evento electoral en Raleigh (Carolina del Norte), donde dijo que hay productores y empresas del sector alimentario que no siguen las normas y que si es elegida presidenta los perseguirá.

Mi principal prioridad es reducir los altos costes donde importan más, en el coste de los alimentos, indicó la vicepresidenta en la primera presentación de su política económica si llega a la Casa Blanca tras las elecciones del 5 de noviembre.

Según Harris, hay empresas oportunistas en el sector alimentario que están inflando artificialmente los precios y que aquellos que no siguen las normas deben rendir cuentas.

La vicepresidenta señaló que grandes empresas están registrando beneficios récord y mientras algunas cadenas de supermercados transfieren el ahorro de coste al consumidor, otras no lo hacen.

Sector inmobiliario en la mira

Su plan en caso de derrotar al republicano Donald Trump (2017-2021) y hacerse con el poder también puso su foco en el sector inmobiliario.

Como presidenta trabajaré en asociación con la industria para construir los alojamientos que se necesitan, tanto para comprar como para alquilar. Para finales de mi primer mandato acabaremos con la escasez de vivienda de Estados Unidos construyendo tres millones de nuevas casas y alquileres.

La vicepresidenta y candidata demócrata recordó el esfuerzo que le costó a su familia hacerse con su propia casa:

Mi madre ahorró durante una década para comprarse una. Yo era adolescente cuando ese día llegó finalmente. (…) Cuando sea elegida haré que sea una prioridad rebajar los costes y aumentar la seguridad económica para todos los estadounidenses.

Plan de recorte de impuestos para familias

Su hoja de ruta económica apunta igualmente a los recortes de impuestos.

En concreto, quiere recuperar ayudas fiscales por tener hijos y proporcionar hasta 6 mil dólares en alivio fiscal para las familias de ingresos medios y bajos durante el primer año de vida de sus hijos, y reducir los impuestos hasta en mil 500 dólares para aquellos trabajadores de primera línea que no están criando a un hijo en casa.

Harris también aspira a que los estadounidenses ahorren unos 700 dólares en el pago de su seguro médico.

Comparen mi plan con lo que Trump quiere hacer. Planea ofrecer a los multimillonarios recortes masivos de impuestos un año tras otro. (…) Para saber de quién se preocupa alguien hay que mirar por quién pelea. Donald Trump lo hace por los multimillonarios y las grandes corporaciones. Yo lucharé para devolver dinero a los estadounidenses trabajadores y de clase media.

We will make sure these new homes actually go to working and middle-class Americans—not just investors.pic.twitter.com/yi8FX7Pxma

— Kamala Harris (@KamalaHarris) August 16, 2024

Harris se mantiene a la cabeza

El plan que guiará sus eventuales primeros 100 días en el poder estaba ya en el punto de mira por parte de los republicanos, que lo han calificado de comunista.

Si el Gobierno empieza a fijar los precios, lo que inevitablemente sucede es que el precio se fija por debajo del costo marginal y la oferta se agota. Están inflando el globo (de la inflación) nuevamente. Es una propuesta muy, muy potencialmente dañina, dijo este viernes en un llamada a la prensa quien fuera el presidente del Consejo de Asesores Económicos en la Administración de Trump (2017-2021).

La economía se erige como un tema clave para los votantes y según una encuesta publicada la semana pasada por la emisora NPR y la cadena PBS, los estadounidenses confían más en Trump que en Harris para manejar la economía.

En términos generales, no obstante, la vicepresidenta Kamala Harris sigue en cabeza: la media de sondeos realizada por la web FiveThirtyEight apunta que recaba el 46,3 % de las intenciones de voto, 2,6 puntos más que el exmandatario republicano. EFE

jmr-mgr/afcu

Podría interesarle:

Luis Abinader asume presidencia de República Dominicana para su segundo y último mandato

dc

Etiquetas: Estados UnidosKamala Harris
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021