• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Juliana Magdalena Brito, originaria de Pulay, Nebaj Quiché, una mujer emprendedora de Guatemala

Juliana Magdalena, una mujer emprendedora de Nebaj, Quiché

13 de agosto de 2021
Cuántas Europa League tiene el Tottenham

Cuántas Europa League tiene el Tottenham

21 de mayo de 2025
Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

21 de mayo de 2025
¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

21 de mayo de 2025
Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

21 de mayo de 2025
Población de Alta Verapaz asisten a la jornada móvil de servicios integrados

Población de Alta Verapaz asiste a jornada móvil de servicios integrados

21 de mayo de 2025
El impuesto a las remesas afectará a unos 40 millones de migrantes en Estados Unidos.

Impuesto a remesas de EE. UU. angustia a millones de migrantes y sus familias

21 de mayo de 2025
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

21 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

¡Hay Flick para rato! Barcelona lo renueva hasta 2027

21 de mayo de 2025
Presidente Arévalo supervisó obra en el segundo puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico./Foto: Gilber García.

Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio

21 de mayo de 2025
Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Juliana Magdalena, una mujer emprendedora de Nebaj, Quiché

Este año, el Ministerio de Economía impulsó el envío de productos de 30 mujeres hacia la ciudad capital.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
13 de agosto de 2021
en ECONOMÍA, Emprendimiento, NACIONALES
Juliana Magdalena Brito, originaria de Pulay, Nebaj Quiché, una mujer emprendedora de Guatemala

Juliana Magdalena Brito, originaria de Pulay, Nebaj Quiché, una mujer emprendedora de Guatemala. / Foto: Mineco

Ciudad de Guatemala, 13 ago. (AGN).- Juliana Magdalena Brito, originaria de Pulay, Nebaj, Quiché, se ha convertido en un ejemplo de liderazgo y emprendimiento en su aldea, ubicada a más de 254 kilómetros de la ciudad de Guatemala.

A su corta edad, Juliana aprendió a elaborar canastos con borlas, una técnica muy conocida en el occidente del país.

Su entusiasmo y fe en Dios la llevaron a buscar apoyo entre otras mujeres del lugar, logrando así la creación de la Asociación de Desarrollo Integral de Mujeres Promotoras como Agentes de Cambio (Asodimac), creada hace más de dos años.

Somos 30 mujeres que hace un año vendíamos nuestras cositas en la aldea. Derivado de la pandemia del coronavirus bajó el negocio, expresó la señora Brito.

🙋🏻‍♀‍🙋🏽‍♀‍ #EmprendedorasDelBicentenarioGT | DULCE ROMERO, Fundadora de Café Ambrosía, #Guatemala. Comercializa café con destino al mercado nacional e internacional, contemplando aspectos de desarrollo social, laboral yhumano#MujeresDelBicentenarioGT#LegadoBicentenarioGT pic.twitter.com/dHHpuHGRf0

— Ministerio Economía (@MINECOGT) July 13, 2021

El apoyo

Luego de un año de mucha lucha y esfuerzo para fortalecer su economía familiar, estas mujeres se pusieron en contacto con el Ministerio de Economía (Mineco) a través del programa de Innovación Artesanal.

Este plan es dirigido por el Viceministerio de Desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) y tiene como fin apoyar de forma constante y específica al sector artesanal, fortaleciendo sus capacidades técnicas y su economía local.

Luego de más de dos años, este grupo de mujeres logró concretar un contrato con una empresa comercial de la ciudad capital (Panadería San Martín).

Gracias a Dios, hoy estamos entregando 320 canastas de borlas a una empresa de la capital. Esto nos va a ayudar a vender más, dijo.

Esta panadería da a conocer los productos hechos por artesanos guatemaltecos en sus distintas tiendas y los comercializa.

Asimismo, doña Juliana agradeció las capacitaciones que son impartidas por este ministerio para fortalecer las capacidades productivas de los artesanos guatemaltecos.

La venta de 320 canastas de borlas se realizó con apoyo del Ministerio de Economía
La venta de 320 canastas de borlas se realizó con apoyo del Ministerio de Economía. / Foto: Mineco

La Asociación

Esta asociación se integró al programa de Innovación Artesanal en 2019, desde ese entonces se le ha apoyado en el fortalecimiento de los productos artesanales que desarrollan, así como en capacitaciones y vinculaciones comerciales.

🙋🏻‍♀‍🙋🏽‍♀‍ #EmprendedorasDelBicentenarioGT ROSA PACAY, Líder de la Asociación de Productores Agrícolas, Pecuarios y Textiles de las Verapaces. Elaboran tejidos artesanales y comercializan productos de los asociados#MujeresDelBicentenarioGT#LegadoBicentenarioGT pic.twitter.com/uxHhKEKs5G

— Ministerio Economía (@MINECOGT) August 5, 2021

El programa de Innovación Artesanal nace en el Mineco para apoyar de forma específica al sector artesanal e impulsar la productividad y competitividad de los grupos artesanales, con lo que se logra fortalecer e innovar la oferta y proceso productivo según las exigencias y estándares del mercado nacional e internacional.

Dicha asociación también elabora productos como cinturones y bolsas típicas, entre otras.

Lea también:

Promoverán en todo el país productos de mujeres empresarias

/bl/km/dm

Etiquetas: Ministerio de EconomíaQuiché
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021