• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El juicio contra Benedicto Lucas iniciará el 25 de marzo.

Juicio por genocidio contra Benedicto Lucas se iniciará el 25 de marzo

22 de marzo de 2024
Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

15 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 14 de septiembre 2025

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en los 204 años de Independencia Patria. / Foto: Gilber García.

“Viva por siempre Guatemala”, presidente Bernardo Arévalo en el discurso por el aniversario de independencia

14 de septiembre de 2025
Guatemala festeja 204 años de independencia. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Así se vivieron los festejos oficiales por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Actos protocolarios y celebraciones en la Plaza de la Constitución por el aniversario de independencia del país. / Foto: Álvaro Interiano, Analí Camey, Byron de la Cruz y Gilber García.

En vivo | Celebraciones en la Plaza de la Constitución por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y, al fondo, la vicepresidenta Karin Herrera, en el solemne tedeum. / Foto: Álvaro Interiano y Gilber García.

Celebran solemne tedeum en conmemoración de los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Estampa cultural durante el desfile de preprimaria. / Foto: Gobernación Departamental de Retalhuleu.

Niños de preprimaria desfilan con bandas por las calles de Retalhuleu

14 de septiembre de 2025
Policía antinarcóticos logra la erradicación de 12 mil matas de marihuana. / Foto: Mingob.

Agentes antinarcóticos erradican 12 mil matas de marihuana en Totonicapán

14 de septiembre de 2025
Jóvenes desfilan celebrando los 204 años de independencia patria. / Foto: Gobernación Departamental de Retalhuleu.

Miles de estudiantes retaltecos desfilan celebrando a la patria

14 de septiembre de 2025
Festejan el aniversario de independencia con mensajes a favor del medio ambiente. / Foto: Gobernación Departamental de Zacapa.

Instituciones desfilan con carrozas en Zacapa reiterando sus compromisos y celebrando la independencia

14 de septiembre de 2025
Plaza de la Constitución a conmemorar los 204 años de independencia patria. / Foto: Byron de la Cruz.

Invitan a los festejos y mapping por los 204 años de independencia patria este domingo en la Plaza de la Constitución

14 de septiembre de 2025
Coronan a Andrea Alejos como Señorita Independencia 2025-2026 en Retalhuleu. / Foto: Gobernación Departamental de Retalhuleu.

Coronan a la Señorita Independencia 2025-2026 en Retalhuleu

14 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Juicio por genocidio contra Benedicto Lucas se iniciará el 25 de marzo

Benedicto Lucas será juzgado por los delitos de genocidio, contra los deberes de humanidad, desaparición forzada y violencia sexual.

AGN por AGN
22 de marzo de 2024
en NACIONALES
El juicio contra Benedicto Lucas iniciará el 25 de marzo.

El juicio contra Benedicto Lucas iniciará el 25 de marzo. Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 21 mar (EFE).- El general retirado Manuel Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor del Ejército de Guatemala, enfrentará el próximo 25 de marzo un debate oral y público por su presunta responsabilidad en la matanza de al menos mil 771 indígenas durante el conflicto armado interno.

La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) informó este jueves que la fecha de inicio del juicio les fue notificada por parte del Tribunal Mayor de Riesgo A del Organismo Judicial guatemalteco.

La ODHAG, que actúa como querellante en el caso, detalló de igual forma que Manuel Benedicto Lucas García será juzgado por los delitos de genocidio, contra los deberes de humanidad, desaparición forzada y violencia sexual.

El ex alto jefe militar es hermano del ya fallecido expresidente Fernando Romeo Lucas García (1978-1982).

Detalles de la acusación contra Benedicto Lucas

El abogado Nery Rodenas, director de la ODHAG, recordó en rueda de prensa que las víctimas de la masacre entre 1982 y 1983 son indígenas mayas ixiles.

Rodenas precisó que el debate oral y público durará hasta junio, con la participación de más de 150 testigos, incluyendo 30 sobrevivientes de violencia sexual.

De igual forma, serán parte del juicio 80 peritos de antropología forense con 170 pruebas referentes al caso y más de 60 documentos militares, algunos de ellos desclasificados por Estados Unidos, de acuerdo a la misma fuente.

Son más de 20 mil folios los que se presentarán en el juicio para demostrar la culpabilidad del militar, agregó el abogado.

Las víctimas han tenido que esperar casi 40 años para obtener justicia, expresó Rodenas, al tiempo de señalar que la denuncia de la matanza de los mil 771 ixiles ejecutada en el departamento de Quiché fue presentada en 2001.

El fallecido dictador José Efraín Ríos Montt, quien gobernó de facto entre 1982-1983, fue capturado, juzgado y condenado en 2013 a 80 años de prisión por la matanza de los mil 771 miembros de la etnia maya ixil, es decir, por el mismo caso.

Sin embargo, por errores en el proceso, la Corte de Constitucionalidad, el máximo tribunal de justicia de Guatemala, anuló la sentencia y ordenó un nuevo juicio.

Ríos Montt falleció en 2018 a los 91 años de edad mientras se repetía el juicio en su contra por las masacres de los indígenas ixiles durante su régimen de facto.

Etiquetas: Conflicto armado internoOrganismo JudicialTorre de Tribunales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021