• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El juicio contra Benedicto Lucas iniciará el 25 de marzo.

Juicio por genocidio contra Benedicto Lucas se iniciará el 25 de marzo

22 de marzo de 2024
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Juicio por genocidio contra Benedicto Lucas se iniciará el 25 de marzo

Benedicto Lucas será juzgado por los delitos de genocidio, contra los deberes de humanidad, desaparición forzada y violencia sexual.

AGN por AGN
22 de marzo de 2024
en NACIONALES
El juicio contra Benedicto Lucas iniciará el 25 de marzo.

El juicio contra Benedicto Lucas iniciará el 25 de marzo. Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 21 mar (EFE).- El general retirado Manuel Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor del Ejército de Guatemala, enfrentará el próximo 25 de marzo un debate oral y público por su presunta responsabilidad en la matanza de al menos mil 771 indígenas durante el conflicto armado interno.

La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) informó este jueves que la fecha de inicio del juicio les fue notificada por parte del Tribunal Mayor de Riesgo A del Organismo Judicial guatemalteco.

La ODHAG, que actúa como querellante en el caso, detalló de igual forma que Manuel Benedicto Lucas García será juzgado por los delitos de genocidio, contra los deberes de humanidad, desaparición forzada y violencia sexual.

El ex alto jefe militar es hermano del ya fallecido expresidente Fernando Romeo Lucas García (1978-1982).

Detalles de la acusación contra Benedicto Lucas

El abogado Nery Rodenas, director de la ODHAG, recordó en rueda de prensa que las víctimas de la masacre entre 1982 y 1983 son indígenas mayas ixiles.

Rodenas precisó que el debate oral y público durará hasta junio, con la participación de más de 150 testigos, incluyendo 30 sobrevivientes de violencia sexual.

De igual forma, serán parte del juicio 80 peritos de antropología forense con 170 pruebas referentes al caso y más de 60 documentos militares, algunos de ellos desclasificados por Estados Unidos, de acuerdo a la misma fuente.

Son más de 20 mil folios los que se presentarán en el juicio para demostrar la culpabilidad del militar, agregó el abogado.

Las víctimas han tenido que esperar casi 40 años para obtener justicia, expresó Rodenas, al tiempo de señalar que la denuncia de la matanza de los mil 771 ixiles ejecutada en el departamento de Quiché fue presentada en 2001.

El fallecido dictador José Efraín Ríos Montt, quien gobernó de facto entre 1982-1983, fue capturado, juzgado y condenado en 2013 a 80 años de prisión por la matanza de los mil 771 miembros de la etnia maya ixil, es decir, por el mismo caso.

Sin embargo, por errores en el proceso, la Corte de Constitucionalidad, el máximo tribunal de justicia de Guatemala, anuló la sentencia y ordenó un nuevo juicio.

Ríos Montt falleció en 2018 a los 91 años de edad mientras se repetía el juicio en su contra por las masacres de los indígenas ixiles durante su régimen de facto.

Etiquetas: Conflicto armado internoOrganismo JudicialTorre de Tribunales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021