Ciudad de Guatemala, 10 may (AGN).- Este día, a través de sus redes sociales oficiales, se anunció la inclusión de cuatro nuevos deportes al programa de los Juegos Centroamericanos 2025, lo que eleva el total de disciplinas de 38 a 42.
Este paso marca una importante ampliación para la mayor competencia deportiva de la región, que se celebrará en Guatemala del 18 al 30 de octubre de 2025. Además, se reveló que Honduras y Panamá serán subsedes de este evento deportivo, albergando los nuevos deportes sumados al calendario.
De esta forma, las barreras geográficas se siguen rompiendo gracias al poder del deporte, consolidando aún más la integración centroamericana.
Nuevas disciplinas para los Juegos Centroamericanos 2025
La Asamblea Ordinaria de la Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA), celebrada en el Palacio de los Deportes de la zona 5 de la Ciudad de Guatemala, fue el escenario donde se definieron aspectos clave para el desarrollo de los Juegos Centroamericanos 2025. En dicha asamblea se ratificó el calendario y los detalles organizativos del evento, que promete ser un hito para la región.
Los nuevos deportes confirmados para los Juegos Centroamericanos 2025 son: Sambo, Luchas, Flag Fútbol y E-Sports. Estos deportes se suman al programa deportivo de la XII edición de los juegos, que se celebrarán en tres países del Istmo. Panamá será la sede para E-Sports y Flag Fútbol, mientras que Honduras albergará las competencias de Sambo y Luchas.
Ver esta publicación en Instagram
Deportes confirmados para Guatemala
Con estos añadidos, la lista total de deportes que formarán parte de esta gran fiesta regional asciende a 42. En Guatemala, se utilizarán 24 sedes en la Ciudad de Guatemala y 13 subsedes en otras partes del país. Los organizadores esperan que esta edición sea un reflejo del crecimiento y la evolución del deporte en Centroamérica.
Los deportes que se disputarán en Guatemala, son los siguientes:
- Ajedrez – Federación Nacional de Ajadrez
- Acuáticos – Pisicina zona 4, Lago Petén Itzá, y Piscina de Mazatenango
- Atletismo – Complejo de Quetzaltenango; San Jerónimo, Baja Verapaz y Cobán, Alta Verapaz.
- Bádminton – Coliseo Deportivo
- Baloncesto – Canchas 12 avenida y Gimnasio Teodoro Palacios Flores
- Balonmano – Domo zona 13
- Beisbol – Diamante Enrique “Trapo” Torrebiarte
- Billar – Gimnasio Mayor DIGEF
- Boliche – Metrobowl, zona 15
- Boxeo – Gimnasio Municipal de Chiquimula
- Canotaje – Lago Petén Itzá
- Ciclismo – Circuito en Quetzaltenango
- Ecuestres – Club El Pulté
- Escalada Deportivo – Parque Micude, zona 21
- Esgrima – Parque Erick Barrondo
- Fisicoculturismo – César Brañas, Antigua Guatemala
- Futbol – Domo zona 13, Greenfield y Sacatepéquez
- Gimnasia – Federación Nacional de Gimnasia
- Golf – Club de Golf San Isidro
- Halterofilisa – Coliseo Deportivo
- Hockey sobre Césped – Campo Marte
- Judo – Gimnasio 7 de diciembre
- Karate – Gimnasio 7 de diciembre
- Kickboxing – Parque Erick Barrondo
- Navegación a vela – Centro Náutico de Amatitlán
- Patinaje – Patinódromo Hans López, Huehuetenango
- Remo – Lago Petén Itzá
- Rugby – Parque Erick Barrondo
- Softbol – Diamantes de Softbol Vista Hermosa
- Surf – Playas de Monterrico
- Taekwondo – Gimnasio 7 de diciembre
- Tenis – Federación Nacional de Tenis, zona 15
- Tenis de Mesa – Federación Nacional de Tenis de Mesa
- Tiro con arco – Polígono Víctor Manuel Castellanos
- Tiro con Armas de Caza – Sede por Definir
- Tiro Deportivo – Polígono Víctor Manuel Castellanos
- Triatlón – Amatique Bay
- Voleibol – Gimnasio Teodoro Palacios Flores y Campo Marte
Lea también:
Hermanos del Istmo, Guatemala les da la bienvenida a los Juegos Centroamericanos 2025
Ja