• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Jóvenes totonicapenses exhiben barriletes y llaman a mantener vivas las tradiciones

Jóvenes totonicapenses exhiben barriletes y llaman a mantener vivas las tradiciones

3 de noviembre de 2021
Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

27 de agosto de 2025
Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

27 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – miércoles 27 de agosto 2025

27 de agosto de 2025
El CIV, por medio de Covial, lleva a cabo los primeros trabajos de apuntalamiento del puente Mocá.

El CIV pone en marcha los trabajos de reparación del puente Mocá

27 de agosto de 2025
Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

27 de agosto de 2025
Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Presidente: “En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre”

27 de agosto de 2025
Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

27 de agosto de 2025
325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

27 de agosto de 2025
ALMG pide no reconocer la variante "k'ub'ul" como un idioma diferente al "achi". (Foto: ALMG)

ALMG pide no reconocer la variante “k’ub’ul” como un idioma diferente al “achi”

27 de agosto de 2025
Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

27 de agosto de 2025
Iglesia de Mineapolis donde ocurrió el tiroteo en el que murieron dos niños y 17 resultaron heridos.

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en escuela católica en Minneapolis

27 de agosto de 2025
Según los registros de las autoridades, ambos detenidos están vinculados a la clica Vatos Locos Salvatrucha. / Foto: PNC

Dos presuntos integrantes de la “Mara Salvatrucha” capturados en zona 7

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes totonicapenses exhiben barriletes y llaman a mantener vivas las tradiciones

Creaciones en papel evocan el poder de los espíritus ancestrales para ahuyentar al mal.

AGN por AGN
3 de noviembre de 2021
en CULTURA, NACIONALES, Totonicapán
Jóvenes totonicapenses exhiben barriletes y llaman a mantener vivas las tradiciones

Una de las creencias es que los barriletes ahuyentan a los espíritus malignos. /Foto: Jimmy Chaclán

Totonicapán, 3 nov (AGN).- Los dos primeros días de noviembre, en gran parte del territorio nacional se realiza la exposición de barriletes artesanales, con la finalidad de mantener vivas las costumbres y tradiciones propias del Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos.

En Totonicapán, los abuelos cuentan que al momento de chocar el papel con el viento, cuando se vuelan los barriletes, se ahuyenta a los espíritus malos que llegan para dañar a las almas buenas. Con esta creencia, se inicia la tradición de encumbrar los barriles el 1 y 2 de noviembre.

Para no perder las costumbres y tradiciones del 01 y 02 de noviembre en #Totonicapán, un grupo de amigos realiza la exposición de cuatro barriles, los cuales llamaron la atención de los vecinos de la cabecera departamental. pic.twitter.com/RbufZWVlLF

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) November 3, 2021

El segundo de estos días, en el parque San Miguel, de la cabecera departamental, un grupo de vecinos denominado The Friends expuso cuatro ejemplares de aproximadamente 5 metros y medio. En cada uno plasmaron mensajes dirigidos a la población, en el marco de la pandemia del COVID-19.

Juan Vásquez, representante del colectivo, resaltó la importancia de no perder las costumbres y tradiciones de estas fechas, y lamentó que con el pasar de los años muchas de ellas han desaparecido.

No dejemos que muera esta tradición y hagamos que más generaciones participen y disfruten de ella, manifestó.

El mensaje

A decir del entrevistado,  desde hace 15 años el grupo se ha dedicado a elaborar los barriletes, con diversos diseños.  Unos 15 jóvenes participaron en esta ocasión y fueron los encargados de montar la exhibición. Una de las obras más llamativas se creó en homenaje a las personas que perdieron la batalla contra el COVID-19.

Traemos un mensaje de ánimo y consuelo ante todo lo que está sucediendo debido a la pandemia de COVID-19, expresó Vásquez.

Detalló que el barrilete en mención representa un cementerio y la presencia del coronavirus en los cuatro puntos cardinales.

El escenario de la presentación fue el parque San Miguel, los 15 joven del grupo "The Friends", manifestaron su satisfacción de poder mostrar su talento y realizar un homenaje a la población que ha perdido la vida a causa de la COVID-19.

Fotografías de Jimmy Chaclán. pic.twitter.com/q80QoPjvDs

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) November 3, 2021

Varios totonicapenses que disfrutaron de la exposición aprovecharon para tomarse fotografías y admirar el talento de los jóvenes. Asimismo, los instaron a continuar impulsando las tradiciones populares.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Ministerio de Cultura restaura cúpulas de la catedral de Quetzaltenango

ac/kg/ir

 

Etiquetas: Gobernación Departamental de Totonicapántradiciones guatemaltecas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021