• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los anillos de Saturno son extremadamente jóvenes.

Jóvenes a sus 400 millones de años

15 de mayo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes a sus 400 millones de años

Los anillos de Saturno se formaron hace poco tiempo comparado con la edad del planeta.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
15 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES
Los anillos de Saturno son extremadamente jóvenes.

Los anillos de Saturno son extremadamente jóvenes. / Foto: NASA.

Redacción Ciencia, 12 may (EFE).- Los anillos de Saturno, formados hace unos 400 millones de años, son extraordinariamente jóvenes.

A pesar del impresionante número, son mucho más jóvenes que el propio planeta de 4.500 millones de años, según un estudio publicado en Science Avances.

El trabajo, dirigido por el físico Sascha Kempf, de la Universidad de Colorado en Boulder, ha aportado la prueba más contundente hasta la fecha de que los anillos de Saturno son sumamente jóvenes.

Además, podría responder a una cuestión que desconcierta a los científicos desde hace más de un siglo.

En cierto modo, hemos resuelto una cuestión que comenzó con James Clerk Maxwell, afirma Kempf.

Para llegar a esta conclusión, el equipo estudió el polvo.

Tal y como recuerda Kempf, de manera casi constante, diminutos granos de material rocoso atraviesan el sistema solar.

La alfombra de Saturno

Ese polvo se va depositando en los cuerpos planetarios, y también en el hielo de los anillos de Saturno.

“Hay que pensar en esos anillos como si fueran la alfombra de su casa”, dice Kempf.

Si tienes la alfombra limpia, sólo hay que esperar. El polvo se depositará en la alfombra. Lo mismo ocurre con los anillos.

De 2004 a 2017, el equipo utilizó un instrumento llamado Analizador de Polvo Cósmico de la nave espacial Cassini de la NASA para analizar las motas de polvo que volaban alrededor de Saturno.

Impresionante!!

Imagen de Saturno desde el Observatorio de Mérida (España). pic.twitter.com/xMHIF7Fcle

— Mario Rosso🇻🇪🇮🇹 (@ENDLRB) July 30, 2016

Durante 13 años, recogieron solo 163 granos que se habían originado más allá de la vecindad cercana del planeta. Pero fue suficiente.

Según sus cálculos, es probable que los anillos de Saturno lleven acumulando polvo sólo unos cientos de millones de años, es decir, son fenómenos nuevos, que surgen y desaparecen en un abrir y cerrar de ojos, en términos cósmicos.

El misterioso origen de los anillos

Ahora sabemos aproximadamente cuántos años tienen los anillos, pero eso no resuelve ninguno de nuestros otros problemas porque seguimos sin saber cómo se formaron estos anillos, reconoce Kempf.

Los astrónomos llevan más de 400 años fascinados por estos anillos.

En 1610, el astrónomo italiano Galileo Galilei los observó por primera vez a través de un telescopio, pero no sabía qué eran y en el siglo XIX, Maxwell, un científico escocés, llegó a la conclusión de que los anillos de Saturno no podían ser sólidos, sino que estaban formados por muchas piezas individuales.

Hoy en día, se sabe que Saturno alberga siete anillos compuestos por innumerables trozos de hielo que se extienden casi 281.600 kilómetros desde la superficie del planeta.

Durante la mayor parte del siglo XX, los científicos supusieron que los anillos probablemente se formaron al mismo tiempo que Saturno, pero esa idea plantea algunas incongruencias, como que los anillos de Saturno están relucientemente limpios.

Las observaciones sugieren que están formados por un 98% de hielo de agua en volumen y una pequeña cantidad de materia rocosa.

Pero, Cassini hizo posible poner edad a estos anillos. La nave llegó por primera vez a Saturno en 2004 y recopiló datos hasta que se estrelló intencionadamente contra la atmósfera del planeta en 2017.

Así suenan los anillos de Saturno

Todos los objetos espaciales emiten ondas electromagnéticas que se pueden convertir en sonido audible para el oído humano. Por lo tanto, tenemos la oportunidad de escuchar el sonido de los anillos de Saturno y mucho más.

Naked Space pic.twitter.com/qBVrL2FrJK

— López Mejía Rafael (@CONSOCIAL) May 9, 2023

En su misión, el Analizador de Polvo Cósmico, que tenía forma de cubo, iba recogiendo pequeñas partículas cuando pasaban zumbando.

El equipo estimó que el polvo interplanetario aportaría mucho menos de un gramo de polvo en cada metro cuadrado de los anillos cada año, poca cantidad pero suficiente para acumularse con el tiempo.

Golpe de suerte

Los anillos podrían estar desapareciendo. En un estudio previo, los científicos de la NASA descubrieron que el hielo está cayendo lentamente sobre el planeta y estimaron que podría desaparecer en unos 100 millones de años.

Para Kempf, el hecho de que estas efímeras formaciones existieran en una época en la que Galileo y la nave espacial Cassini pudieron observarlas parece un gran golpe de suerte.

Sobre su origen, algunos científicos, han planteado que podrían haberse formado cuando la gravedad del planeta desgarró una de sus lunas pero, Kempf cree que hay que seguir investigando porque: “Si los anillos tienen una vida corta y son dinámicos, ¿por qué los vemos ahora? Es demasiada suerte.

Puede interesarle:

Un equipo de astrónomos desvela la presencia de vastas guarderías estelares

dc

Etiquetas: espacio exterior
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021