• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Japón revisará restricciones fronterizas para viajes de negocios y estudios

Japón revisará restricciones fronterizas para viajes de negocios y estudios

2 de noviembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Japón revisará restricciones fronterizas para viajes de negocios y estudios

Gobierno nipón tiene previsto abrir sus fronteras a movilización de corta duración

AGN por AGN
2 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES
Japón revisará restricciones fronterizas para viajes de negocios y estudios

Foto: EFE

Tokio, 2 nov (EFE).- Japón revisará sus restricciones fronterizas, confirmó este martes el ministro portavoz del Gobierno, Hirokazu Matsuno, para permitir más viajes de negocios y la entrada de estudiantes, aunque las visitas turísticas permanecerán vetadas.

Matsuno confirmó los planes de flexibilizar gradualmente las entradas al país a raíz del descenso de contagios de coronavirus en el territorio, aunque hizo hincapié en la necesidad de mantener cierto nivel de precaución para evitar un repunte de las infecciones.

El portavoz gubernamental, que no ofreció detalles sobre cuál será exactamente la relajación de medidas, se refirió a este asunto al ser preguntado en su rueda de prensa diaria por unas informaciones al respecto adelantadas horas antes por el diario Nikkei.

Según dicho medio, Japón tiene previsto abrir sus fronteras a viajes de negocios de corta duración, estudiantes y participantes de su programa gubernamental de formación técnica, que en la mayoría de los casos llevan más de un año varados en el exterior.

Buenos Aires comienza aplicación de tercera dosis en mayores de 50 años

Anuncios 

El Gobierno japonés tendría previsto anunciar las revisiones esta misma semana, con vistas a aplicarlas este mes de noviembre.

Además de permitir un mayor número de entradas diarias en el país, que de momento permanecería cerrado al turismo, la flexibilización incluiría un recorte del período de cuarentena para los visitantes de negocios que estén vacunados, según Nikkei.

La cuarentena estándar en Japón son 14 días, de los cuales al menos tres deben pasarse en instalaciones designadas por el Gobierno si se procede de países con presencia de cepas altamente contagiosas como la delta.

Aquellos que llegan a Japón vacunados pueden actualmente reducir los días a diez si cumplen ciertos requisitos, entre ellos presentar a las autoridades pruebas PCR adicionales.

El Gobierno baraja ahora acortar este período a tres días para los llegados en viajes de negocios, siempre y cuando las empresas y organizaciones de las que dependan vigilen y den cuenta de sus actividades, de acuerdo al citado diario.

Japón mantiene vigente un cierre efectivo de fronteras para todo el mundo y solo permite la entrada de sus nacionales y residentes, con algunas excepciones que las autoridades estudian caso a caso.

Unos 370 mil extranjeros permanecían a la espera de poder entrar en el país a principios de octubre por las restricciones, de los que en torno al 70 % eran estudiantes o participantes del mencionado programa gubernamental, según Nikkei, cuyas instituciones y empresas implicadas llevan meses pidiendo su entrada.

Lea también:

Temporada de cruceros 2021-2022 empieza este martes

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021