• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Italia presenta un tren de cuidados intensivos contra el COVID-19

Italia presenta un tren de cuidados intensivos contra el COVID-19

15 de abril de 2021
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Italia presenta un tren de cuidados intensivos contra el COVID-19

Según las autoridades italianas, este es un instrumento útil en la actual crisis y también lo será para futuras emergencias.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES
Italia presenta un tren de cuidados intensivos contra el COVID-19

El tren de salud cuenta con todos los espacios necesario para atender a pacientes con COVID-19. /Foto: Ferrocarriles Estatales Italianos

Roma, Italia, 8 mar (EFE).- Italia cuenta desde hoy con un nuevo aliado en la batalla contra el COVID-19. Se trata de un tren totalmente medicalizado que recorrerá el país como una Unidad de Cuidados Intensivos sobre raíles. Su función es aligerar la presión de los hospitales cuando haga falta.

El convoy ya está listo para ponerse a rodar y hoy esperaba bajo la lluvia en el andén 1 de la estación de Roma Termini a que algún hospital requiriera su servicio.

“Puede circular por toda Europa. No hay otro ejemplo en Europa como este ferrocarril”, explicó en su inauguración el consejero delegado de Ferrovie dello Stato (FdS), Gianfranco Battisti.

No es simplemente un tren con camillas, sino que todo el interior ha sido configurado para que haga las veces de hospital sobre raíles.

El proyecto es impulsado con la colaboración de Protección Civil, Cruz Roja y la Agencia de Emergencias de Lombardía (AREU).

Ha sido pensado para trasladar pacientes entre ciudades o también a Europa y, aunque en esta primera fase será utilizado sobre todo, pero no solo, por enfermos de COVID-19, la idea es que quede a disposición para futuros desastres.

“Se trata de un instrumento útil para la emergencia actual y del futuro”, manifestó el jefe de Protección Civil, Fabrizio Curcio.

Acerca del tren sanitario

El tren consta de ocho vagones y 21 plazas de cuidados intensivos repartidas en tres de ellos, que poco o nada tienen que ver con su aspecto convencional, solo por su dimensión.

En uno de los laterales se suceden las camas fijas, con cajoneras debajo para aprovechar el espacio. Además, las ventanas han sido cubiertas con paneles en los que se controlarán las constantes del paciente, centralizados todos en un ordenador general.

Otros dos vagones servirán para cargar los aparatos técnicos y un sistema de alimentación independiente que permita el funcionamiento ininterrumpido de las máquinas. En otro se guardan los medicamentos y el material necesario para proteger la vida de los pacientes.

Entre los medios a su disposición hay 21 respiradores mecánicos, uno por cada cama completamente equipada. Asimismo, 10 ecógrafos, dos gasómetros arteriales e incluso camillas de aislamiento.

Por último, los dos vagones restantes acogerán la sala operativa y las literas donde descansará el personal.

Cada uno de los vagones cuenta con un médico y cuatro enfermeros, como la doctora Carnelli y la enfermera Laura Donadello. Ambas lo preparaban todo a la espera de emprender su primer viaje.

Carnelli explicó a Efe que este tren cuenta con una autonomía “de algunos días”, lo que le permitirá realizar viajes “bastante largos”. No habla de plazos precisos porque todo dependerá de las reservas de oxígeno. Este está almacenado en bombonas en las plataformas entre vagones.

En caso de que escasee, el tren podrá hacer escala en cualquier estación, repostar y emprender de nuevo la marcha.

Presentati oggi a #RomaTermini il treno sanitario e il primo hub vaccinale ferroviario. Il Gruppo #FS da sempre impegnato per assicurare la #mobilità e tutelare la salute delle persone, realizzerà il primo treno covid free per le mete #turistiche #InsiemePerLaRipartenzadelPaese

— Ferrovie dello Stato Italiane (@fsitaliane) March 8, 2021

Trenes libres de COVID-19 para el verano

La compañía pública de ferrocarriles se sumó desde el primer momento a la batalla sanitaria. En los peores momentos de la pandemia trasladó gratis a médicos y voluntarios entre hospitales y garantizó el aprovisionamiento transportando 5 millones de toneladas de víveres.

También ha reconvertido una de sus cocheras de Bolonia en una fábrica que ya ha producido 13 millones de mascarillas.

Ahora, además de este “tren sanitario”, ultima una línea “libre de COVID-19”. Desde principios de abril esta cubrirá el trayecto Roma-Milán, las dos principales ciudades italianas. Ahí se realizarán pruebas rápidas al personal y pasajeros antes de embarcar.

La intención, avanzó Battisti, es implantar esta oferta en verano para los principales destinos turísticos como Venecia.

Israel reabre cafés, bares y restaurantes

Vacunas en la estación

Mientras Italia sigue armándose contra el virus, asiste con optimismo a la llegada de una vacuna que en abril se espera por millones.

“Miramos al futuro con optimismo”, celebró el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, también presente en la inauguración de este proyecto.

Además del “tren sanitario”, la bulliciosa estación de Termini ha abierto un pabellón de casi 2 mil metros cuadrados para vacunar. Se convierte así en el primer polo ferroviario del país en albergar un centro para esta finalidad, en su plaza principal.

Se accede al lugar luego de la respectiva desinfección y dentro las personas convocadas para ser vacunadas aguardan su turno. Estas son  acompañadas por las voluntarias del Cuerpo de Enfermeras de la Cruz Roja Italiana.

Entró en funcionamiento el sábado y ya han pasado por el área 814 personas, aunque se espera que esta cifra aumente y, cuando el suministro mejore, se vacunen hasta mil 500 personas diariamente.

 

Lea también

Las mujeres y su papel en el desarrollo de Guatemala

AGN kg

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusItaliaPandemia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021