Bagdad, 22 abr (EFE).- El primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, anunció este martes el apoyo de su país al cardenal iraquí Louis Raphael I Sako, como el único sucesor del difunto pontífice papa Francisco procedente de Oriente Medio y por su papel destacado en la promoción de la paz y la tolerancia.
Afirmamos nuestro apoyo a Su Beatitud el cardenal Louis Raphael I Sako como único candidato de Oriente Medio para suceder al difunto papa Francisco en la Santa Sede del Vaticano, dada su presencia local e internacional y su papel en la promoción de la paz y la tolerancia, aseguró el jefe del Gobierno iraquí en su cuenta de X.
Además, destacó que Irak, donde se encontraba la antigua Mesopotamia y considerada como la cuna de la civilización, es uno de los lugares más importantes donde los cristianos seguidores de todas las iglesias diferentes han vivido en hermandad con otras religiones a lo largo de la historia.
Al Sudani afirmó:
Hoy, Irak sigue siendo una tierra en la que todas las denominaciones cristianas están representadas, encarnando un espíritu de amor y unidad entre creyentes de diversas religiones.
Sako es un obispo y cardenal católico iraquí nacido en la región semiautónoma del Kurdistán (norte) en 1949. En 2013 fue designado patriarca católico de Bagdad de la Iglesia caldea y, cinco años después, el 28 de junio de 2018, fue nombrado por el papa Francisco cardenal de la Iglesia Católica.
⛪️ El papa que rompió el molde 💥
Francisco no solo fue el líder de la Iglesia Católica, fue un símbolo de cercanía, humildad y gestos que marcaron a millones.
😯Estos son 10 momentos en los que dejó a todos sin palabras.
— RT en Español (@ActualidadRT) April 21, 2025
Legado
El papa Francisco dejó el legado de una Iglesia más universal, con el nombramiento del 80 % de los 135 cardenales de 71 países que formarán parte del cónclave que entrará en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor. Será el cónclave más numeroso de los últimos tiempos, ya que lo habitual eran 120.
Francisco, el primer papa latinoamericano y que falleció el lunes 21 de abril a los 88 años de edad, ha dispuesto en su testamento su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla.
Puede interesarle:
Obispos de Bolivia destacan que el Papa enseñó a luchar por la Madre Tierra
ir