• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El MARN promueve la formación ecológica de estudiantes para que contribuyan con el país.

Involucran a estudiantes en formación ecológica y protección de bosques

31 de mayo de 2023
Embajada de Guatemala en Chile organiza muestra cultural

Embajada de Guatemala en Chile organiza muestra cultural

25 de noviembre de 2025
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer./Foto: Gilbert García.

Instituciones se unen por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Jornada de capacitación sobre el Código de Ética del Organismo Ejecutivo en Totonicapán

Jornada de capacitación sobre el Código de Ética del Organismo Ejecutivo en Totonicapán

25 de noviembre de 2025
Centro de Atención Integral en Zacapa, un espacio de aprendizaje y calidez para niños y sus padres

Centro de Atención Integral en Zacapa, un espacio de aprendizaje y calidez para niños y sus padres

25 de noviembre de 2025
Maga emite recomendaciones por descenso de temperaturas

El MAGA emite recomendaciones por descenso de temperaturas

25 de noviembre de 2025
Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República

Comisión de Finanzas emite dictamen favorable a propuesta de presupuesto 2026

25 de noviembre de 2025
Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

25 de noviembre de 2025
Informe de la ONU sobre violencia contra la mujer señala que el hogar es el lugar más peligros para las mujeres.

Unas 137 mujeres mueren cada día en el mundo víctimas de violencia machista

25 de noviembre de 2025
Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

25 de noviembre de 2025
Las drogas las transportaban en un taxi pirata en jurisdicción de Mixco.

Trasladaba drogas valoradas en unos 200 mil quetzales en taxi pirata

25 de noviembre de 2025
Thomas Wenski, arzobispo de Miami, insta a los políticos de su país a defender a los migrantes. /Foto:EFE

Arzobispo de Miami pide a la Iglesia “más presión” a políticos para defender a migrantes

25 de noviembre de 2025
Estas son las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora./Foto: CIV.

Conozca las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Involucran a estudiantes en formación ecológica y protección de bosques

Autoridades continúan incluyendo a niños, adolescentes y jóvenes en acciones a favor de la conservación de áreas verdes.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
31 de mayo de 2023
en Cambio Climático, Departamentales, Educación, Subportada
El MARN promueve la formación ecológica de estudiantes para que contribuyan con el país.

El MARN promueve la formación ecológica de estudiantes para que contribuyan con el país. / Foto: MARN.

Ciudad de Guatemala, 31 may (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) continúa impulsando acciones que involucran a estudiantes en la conservación y protección del medio ambiente, tal como la formación ecológica.

El Gobierno de Guatemala sigue inculcando en los menores de edad la importancia del medio ambiente. Por ello, a través de varios programas y proyectos, involucra a estudiantes de diferentes edades en la educación ambiental.

#SomosMARN| La estudiante Ashly López de 5to Magisterio en Educación Primaria, participó en el Diplomado de educación ambiental, forjando en ella la importancia del cuidado y de la transformación que se puede hacer para el Medio Ambiente. Gracias al @GuatemalaGob #SomosGenteAAP pic.twitter.com/bH0oEsL0FZ

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) May 30, 2023

San Marcos

En ese sentido, una de las actividades fue realizada en San Marcos. En esta, se unieron al MARN para reforestar y proteger el medio ambiente, 400 estudiantes y docentes del Colegio Preuniversitario Galileo y miembros de la Brigada de Operaciones de Montaña de San Marcos.

Los participantes recibieron el Taller de Manejo y Conservación de los Bosques y su Importancia en la Relación del Agua y Suelo, y adoptaron un árbol para plantarlo en un área de importancia especial para el departamento.

El objetivo de estas actividades es promover los principios básicos de la educación ambiental en busca de la conciencia social, impulsar la reforestación y el desarrollo sostenible de los bosques, a través de la campaña Adopta un Árbol con Responsabilidad.

La reforestación es un programa prioritario del MARN, se desarrolla en el segundo semestre del año y tiene como meta plantar más de 500 mil árboles cada año.

#SomosMARN| El joven José Ramos estudiante de Abraham A. Cerezo, presente en una charla y elaboración de un huerto escolar agradecemos al @GuatemalaGob y al #MARN por llegar a mas personas y generar un cambio para el medio ambiente.#SomosGenteAAP pic.twitter.com/SWaMu0QBKG

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) May 30, 2023

Chimaltenango

Aparte, alumnos del Colegio Evangélico Filadelfia, en Santa Cruz Balanyá, Chimaltenango, comenzaron su proceso de formación como guardianes ecológicos.

De hecho, el objetivo de este programa es concientizar y fortalecer la educación ambiental de la población escolar. Los adolescentes aprendieron sobre ecología, medio ambiente, relación del ser humano y el medio ambiente, entre otros temas.

Al finalizar el proceso, los estudiantes serán agentes de cambio en sus comunidades y hogares, con el fin de reproducir los conocimientos adquiridos.

Imágenes de las actividades realizadas con estudiantes para la formación ecológica. / Foto: MARN.

1 de 6
- +
Imágenes de las actividades realizadas con estudiantes para la formación ecológica.

1. Fue así como estudiantes de Santa Cruz Balanyá comenzaron su formación como Guardianes Ecológicos.

Imágenes de las actividades realizadas con estudiantes para la formación ecológica. / Foto: MARN.

2. Estudiantes y docentes de San Marcos adoptan un árbol por el medioambiente.

3.

4.

5.

6.

Santa Rosa

Además, estudiantes de Santa Rosa recibieron el Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático. Esto como parte de los procesos de educación ambiental del MARN, una prioridad institucional.

En cuanto al desarrollo de la actividad, el proceso formativo fue dirigido por la delegación departamental de Santa Rosa e involucró a 184 estudiantes y 32 docentes del Colegio Tecnológico Mixto Bilingüe Belén, de Barberena.

Los participantes son alumnos de seminario de las carreras de Perito Contador, Bachillerato en Computación, Bachillerato en Turismo, Secretariado Bilingüe y Bachillerato en Educación Infantil.

Los educandos aprendieron las causas y efectos del cambio climático, mitigación, adaptación y acciones que el MARN impulsa para apoyar a la población, como los proyectos de Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala, y Canje de Deuda para la Adaptación al Cambio Climático.

Puede interesarle:

Entregan raciones de alimentos a familias vulnerables de la ciudad capital

dc/dm

Etiquetas: conservación de bosquesGuardianes EcológicosMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021