• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan congreso sobre innovación y tecnología. /Foto: Gilber García

Invitan a participar en II Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación Abierta

13 de octubre de 2022
Resumen de noticias – miércoles 7 de octubre de 2020

Resumen de noticias – sábado 25 de marzo de 2023

25 de marzo de 2023
Promocionan riqueza religiosa de Guatemala en España

Promocionan riqueza religiosa de Guatemala en España

25 de marzo de 2023
Invitan a sumarse a la Hora del Planeta

Invitan a sumarse a la Hora del Planeta

25 de marzo de 2023
Más de 600 jalapanecos se benefician con jornada de servicios integrados

Quinta jornada de servicios integrados será en Río Bravo

25 de marzo de 2023
Continúan operativos de seguridad en las carreteras

Continúan operativos de seguridad en las carreteras

25 de marzo de 2023
Jutiapa conforma brigadas integrales de salud y nutrición

Jutiapa conforma brigadas integrales de salud y nutrición

25 de marzo de 2023
Más de 3 mil centros educativos públicos se remozarán este año

Más de 3 mil centros educativos públicos se remozarán este año

25 de marzo de 2023
Comienza sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana

Comienza sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana

25 de marzo de 2023
Guatemala sigue con vida en la Nations League tras partido en Belice

Guatemala sigue con vida en la Nations League tras partido en Belice

25 de marzo de 2023
Salud vela por bienestar de familias rurales de Momostenango

Salud vela por bienestar de familias rurales de Momostenango

25 de marzo de 2023
Conap anuncia segunda edición del Reto Naturalista

Conap anuncia segunda edición del Reto Naturalista

25 de marzo de 2023
Cultivo de tilapia contribuye a seguridad alimentaria en municipios peteneros

Cultivo de tilapia contribuye a seguridad alimentaria en municipios peteneros

25 de marzo de 2023
Guatemala de la Asunción
domingo, marzo 26, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Invitan a participar en II Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación Abierta

Iniciativa se desarrollará bajo el lema "Creando propuestas innovadoras" y tiene como objetivo fomentar el desarrollo y creatividad.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
13 de octubre de 2022
en NACIONALES, Tecnología
Presentan congreso sobre innovación y tecnología. /Foto: Gilber García

Presentan congreso sobre innovación y tecnología. /Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 13 oct (AGN).- La Universidad Da Vinci y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) presentaron el II Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación Abierta que lleva como lema Creando propuestas innovadoras. 

Esta actividad se realiza como parte de una estrategia para fortalecer el desarrollo tecnológico en el país.

En ese sentido, la Senacyt señaló que el proyecto contará con el financiamiento del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacyt) a través de la línea DifundeCTi.

Este tipo de eventos, congresos, jornadas de capacitación y simposios son para la difusión y divulgación científica, así como para la popularización del conocimiento. Es por eso que la Senacyt apoya estos proyectos, expresó Ana Chan, titular de la Senacyt.

👉 Para fortalecer el talento humano, en innovación, investigación científica, emprendimientos de base científico-tecnológico y la divulgación de las actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTi) la @udvgt se adhirió a la #AlianzaCTi que impulsa la Senacyt. ✍️ pic.twitter.com/8C4PMIiWr0

— Senacyt (@senacytgt) October 13, 2022

Sobre el congreso

El II Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación Abierta tiene como propósito fomentar la creatividad e innovación; asimismo que los participantes generen propuestas basadas en tecnología. Esto como mecanismo para generar nuevas estrategias que den solución a diversos problemas sociales, especialmente en Guatemala, Quetzaltenango y Huehuetenango. 

En el congreso pueden participar estudiantes, docentes, emprendedores, empresarios y otros profesionales que presenten iniciativas que causen impacto en el país.

De acuerdo con Cindy Santos, directora del Centro de Emprendimiento y Empresarialidad de dicha casa de estudios, el congreso contará con la participación de profesionales de Argentina, Costa Rica y México. 

La invitación es para que se inscriban. Eso es lo que necesitamos: vincular a la sociedad con estas propuestas, comentó Santos.

Además, el proyecto incluirá un concurso en el que los participantes darán a conocer sus ideas innovadoras. Dicho concurso comienza con dos talleres de sensibilización el 18 y 25 de octubre. Posteriormente, se hará la inscripción en línea de los interesados, proceso que tiene como fecha máxima el lunes 8 de noviembre. Luego se realizará la conformación definitiva de los equipos el 10 de noviembre. 

Estas actividades son apoyadas por el Gobierno central por medio de las diversas dependencias que velan por el crecimiento sostenible en el territorio nacional.

Lea también:

Marjorie Álvarez, una heroína de la ciencia

ym/lc/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist