• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Investigan el dolor crónico en el cerebro.

Investigan el dolor crónico en el cerebro

23 de mayo de 2023
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Investigan el dolor crónico en el cerebro

Expertos registran datos de dolor crónico en el cerebro, abriendo la puerta a tratamientos.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
23 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES
Investigan el dolor crónico en el cerebro.

Investigan el dolor crónico en el cerebro. / Foto: EFE.

Londres, 22 may (EFE).- Un grupo de investigadores ha registrado, por primera vez, datos relativos al dolor dentro del cerebro en individuos con desórdenes de dolor crónico ocasionados por apoplejías o amputaciones.

Los resultados del estudio fueron publicados este lunes en Nature.

Durante mucho tiempo, los expertos han intentado comprender cómo se representa el dolor en la actividad cerebral. Es un reto encontrar la forma de modular esa actividad para aliviar el sufrimiento del dolor crónico.

La investigación supone un primer paso hacia adelante a la hora de desarrollar nuevos tratamientos con los que paliar el dolor. Esta estuvo a cargo de científicos de varios centros de investigación del cerebro,

Detalles del estudio

Durante meses, los expertos recabaron datos de pacientes que se encontraban en casa. En ellos identificaron un área del cerebro asociada con el dolor crónico y biomarcadores de dolor crónico.

Esto es un gran ejemplo de cómo las herramientas para medir la actividad cerebral (originadas de la Iniciativa BRAIN) se han aplicado a problemas significativos de sanidad pública para aliviar dolor crónico grave y persistente, dijo Walter Koroshetz, director del Instituto Nacional de Desórdenes Neurológicos y Apoplejías.

El experto apuntó que estos hallazgos preliminares podrían llevar a tratamientos para el dolor efectivos y no adictivos.

El ejercicio físico aeróbico como intervención no médica para la disfunción cerebral
👉El ejercicio aeróbico puede mejorar la cognición, combatir la depresión y aliviar el dolor crónico#runners 🏃 #thinkers🧠💡💪https://t.co/xMNVvbsT8n pic.twitter.com/zt4u5xzVE1

— Luis (@IberianCitizen) October 11, 2022

Daño en el sistema nervioso

En cuanto a su origen, el estudio señala que el dolor crónico neuropático es ocasionado por daños al sistema nervioso. Además, este tipo de dolor no responde bien a los actuales tratamientos.

El profesor asociado de anestesia y cirugía neurológica de la Universidad de California, Prasad Shirvalkar, fue uno de los autores de esta investigación,

El dolor es una de las experiencias más fundamentales que un organismo puede tener. Pese a ello, hay mucho aún que no comprendemos sobre cómo funciona el dolor, lamentó.

Mapeo cerebral de sujetos con dolor crónico mediante EEG cuantitativa. Diferencias significativas entre grupo control vs dolor crónico en las siguientes áreas https://t.co/F0cXIIGdcO #neuroclinlasalle pic.twitter.com/UkbketmFb6

— Juanjo Fernández (@juanjofer96) December 23, 2017

Un paso adelante

Shirvalkar agrega que prevé avances desarrollando mejores instrumentos para estudiar y potencialmente afectar las respuestas del dolor en el cerebro.

Con base en la ventana que abre este estudio, los expertos confían en proporcionar opciones a las personas que viven en condiciones de dolor crónico.

La investigación representa un paso adelante inicial a la hora de descubrir los patrones de actividad cerebral que subyacen en nuestra percepción del dolor, señalan los expertos.

Identificarlos permitirá desarrollar nuevas terapias que puedan alterar la actividad cerebral para aliviar el sufrimiento debido al dolor crónico.

Puede interesarle:

Celebran 30 años de “Jurassic Park” con aventuras y menú jurásico

dc/dm

Etiquetas: cerebrocienciainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021