• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Masa glaciar del Tíbet / Foto: DW.

Investigadores chinos advierten de un mayor riesgo de derretimiento glaciar en el Tíbet

21 de agosto de 2024
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Investigadores chinos advierten de un mayor riesgo de derretimiento glaciar en el Tíbet

Meseta tibetana es cada vez más húmeda, por lo que aumenta el riesgo de que masa glaciar se derrita a finales de siglo.

AGN por AGN
21 de agosto de 2024
en INTERNACIONALES
Masa glaciar del Tíbet / Foto: DW.

Masa glaciar del Tíbet / Foto: DW.

Pekín, 21 ago (EFE).- Científicos chinos advirtieron de que la meseta tibetana es cada vez más cálida y húmeda, lo que aumenta el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos y que la mitad de su masa glaciar acabe derritiéndose a finales de siglo.

Según investigadores de la Academia China de Ciencias y otros organismos oficiales, más de la mitad de la masa glaciar tibetana podría derretirse en algunas áreas para finales de siglo, mientras que los niveles de agua de sus lagos aumentarán en más de 10 metros.

La meseta es fuente de muchos de los principales ríos de Asia, incluyendo el Indo, el Ganges, el Mekong, el Yangtsé y el Amarillo.

La investigación, de la que se hizo eco en los últimos días el Departamento de Ciencia y Tecnología del Tíbet, apunta a que el calentamiento global ha hecho que la cantidad de pastizales y bosques haya aumentado un 6 % y un 12 % en los últimos 15 años, respectivamente.

😨👇 pic.twitter.com/ErxRhSzqBN

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) August 20, 2024

Sin embargo, estos cambios también conllevan un mayor riesgo de fenómenos meteorológicos extremos, porque aunque el aumento de la vegetación ayudará a prevenir la desertificación a largo plazo provocará un cambio en la circulación de los monzones, lo que traerá más lluvias intensas durante el verano.

Estos cambios podrían hacer aumentar la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos en China, señala uno de los investigadores, Yao Tandong, quien ya apuntó en 2022 en la revista ‘Nature’ de un aumento de los niveles de agua las zonas interiores del norte de la meseta mientras las meridionales estaban experimentando un descenso.

Los investigadores agregaron que estos cambios implican que en el futuro será necesaria una gestión más eficaz de los recursos hídricos en los países que rodean la meseta tibetana.

La Administración Meteorológica de China advirtió anteriormente de que la superficie total de los glaciares de la meseta tibetana podría reducirse en un 40 % para 2050, lo que hará aumentar el riesgo de tormentas e inundaciones.

El equipo de investigadores también informó de que ha descubierto más de 3 mil nuevas especies en la meseta y presentó pruebas de que la actividad humana más temprana en esa zona puede remontarse a más de 190 mil años.

Puede interesarle:

Gota a gota, desaparecen los colosales glaciares que Darwin admiró en su viaje más austral

ir

Etiquetas: glaciarTíbet
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021