• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan capacidad de infección de VIH por la lactancia materna./ Foto: Unicef.

Investigación profundiza en la presencia del VIH en la leche materna

7 de octubre de 2024
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Investigación profundiza en la presencia del VIH en la leche materna

El estudio se llevó a cabo con una pequeña muestra para analizar los niveles de VIH ADN y VIH ARN en la leche materna.

AGN por AGN
7 de octubre de 2024
en Salud, SALUD Y VIDA
Analizan capacidad de infección de VIH por la lactancia materna./ Foto: Unicef.

Analizan capacidad de infección de VIH por la lactancia materna./ Foto: Unicef.

Redacción Ciencia, 7 oct (EFE).- El riesgo de transmisión del VIH por la leche materna ya se sabe que es mínimo en mujeres con virus indetectable en sangre. Ahora un estudio ha caracterizado en profundidad este virus asociado a las células en la leche, proporcionando una base sólida para entender cómo se comporta en ese contexto.

La investigación que publica hoy Annals of Internal Medicine y encabezada por Natalia Laufer, de la Universidad de Buenos Aires, estudia la presencia del VIH en leche materna de mujeres con niveles indetectables del virus en sangre.

Dada la enorme cantidad de células presentes en la leche materna que los bebés reciben durante la lactancia, es fundamental conocer sus características y potencial. Al ofrecer esta información, ayudamos a informar y ajustar las guías de lactancia para mujeres que viven con VIH, dijo a EFE Laufer.

El estudio contó con una pequeña muestra: dos mujeres seropositivas, de las que una es la paciente Esperanza (una controladora de élite que mantiene cargas virales reducidas sin antirretrovirales), otra bajo tratamiento durante años, y una más de control.

Los investigadores evaluaron el virus libre y el ADN del VIH asociado a las células en la leche materna durante las primeras siete semanas de lactancia en la paciente “Esperanza”, que lleva nueve años de control viral espontáneo, y la mujer bajo tratamiento con cargas virales indetectables durante más de 5 años.

Laufer explicó que aunque se detectó VIH ADN en niveles muy bajos, no se encontró VIH ARN que pudiera causar infección, lo que indica que el riesgo de transmisión es extremadamente bajo.

Sin embargo, en el contexto de la lactancia -destacó- es crucial entender que el virus asociado a células que forman parte de la leche podría convertirse en una fuente potencial de infección si se reactiva.

¿Sabás que según la OMS la lactancia materna contiene anticuerpos que protegen al lactante de enfermedades como la diarrea y la neumonía, y que reduce el riesgo de padecer cáncer de mama y ovario en las madres? Vía @muyinteresante https://t.co/YvpOpnDHJr pic.twitter.com/gt4yvniwc1

— Enrique Coperías (@CienciaDelCope) October 20, 2019

Sobre la capacidad de infección

El VIH ARN se refiere al material genético del virus que está presente en el organismo y puede contribuir a la infección, mientras que el VIH ADN se trata de la copia del virus que puede estar presente en las células, pero no necesariamente está activa, explicó la científica.

Ahora hacen falta estudios más amplios para confirmar estos resultados y entender mejor el comportamiento del VIH en diferentes contextos, indicó Laufer, pero consideró que este es un primer paso significativo.

En cuanto a la participación de la paciente Esperanza dijo que su caso no es homologable a lo que sucede en otras personas, pero sí que ofrece pistas valiosas sobre lo que ocurre en la leche materna en el contexto de un control viral extremo.

La investigadora señaló que a medida que las pautas de lactancia para mujeres con VIH continúan evolucionando, estos hallazgos pueden ayudar a informar estas decisiones y proporcionar un marco para evaluar los riesgos y beneficios de la lactancia en diferentes contextos.

Laufer destacó la necesidad de seguir investigando sobre la lactancia y el VIH para abordar las preocupaciones y deseos de las mujeres que viven con VIH que desean amamantar.

Este estudio es solo el comienzo y necesitamos más evidencia para ayudar a las mujeres a tomar decisiones informadas sobre su salud y la de sus bebés, concluyó. EFE

Podría interesarle:

Vuelos espaciales afectan al corazón de manera parecida al envejecimiento

dc

Etiquetas: lactancia materna
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021