• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Para que crezca la inversión extranjera directa, es necesario invertir en infraestructura, a criterio del presidente del Banguat. / Foto: Álvaro Interiano.

Inversión extranjera en Guatemala alcanzará mil 600 millones de dólares en 2024, estima el Banguat

19 de octubre de 2024
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Guatemala brinda asistencia consular a migrante rescatada en el desierto de Arizona, EE. UU.

23 de mayo de 2025
DDRISS de Totonicapán fortalece capacidades para el uso de herramienta sobre sala situacional en nutrición

DDRISS de Totonicapán fortalece capacidades para el uso de herramienta sobre sala situacional en nutrición

23 de mayo de 2025
Subsidios de vivienda benefician a comunidad de Chimaltenango./Foto: CIV.

Fopavi entrega certificaciones de subsidios de vivienda en Chimaltenango

23 de mayo de 2025
Clausura oficial de Centam Guardian 2025 en Mariscal Zavala. / Foto: Dickens Zamora

Ejercicio Centam Guardian 2025 culmina con mensaje de unidad y compromiso regional

23 de mayo de 2025
Realizarán evaluación lingüística del idioma Tz'utujil en San Pedro La Laguna, Solola. (Foto: archivo)

Comunidad lingüística tz’utujil realizará jornada de evaluación lingüística

23 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y autoridades del Comando Sur de los Estados Unidos

Estados Unidos destaca pasos firmes para fortalecer infraestructura de Guatemala

23 de mayo de 2025
A 10 años del hexacampeonato: Comunicaciones recuerda su dominio en la Liga Nacional

A 10 años del hexacampeonato: Comunicaciones recuerda su dominio en la Liga Nacional

23 de mayo de 2025
El Mineduc ha recibido más de 680 denuncias por irregularidades en centros educativos. (Foto: Mineduc)

Mineduc ha recibido más de 680 denuncias por irregularidades en escuelas debido a presiones del STEG

23 de mayo de 2025
Coordinación para efectuar acciones de seguridad en sectores vulnerables de Petén

Coordinación para efectuar acciones de seguridad en sectores vulnerables de Petén

23 de mayo de 2025
Enrique "Trapo" Torrebiarte. / Foto: Museo del Deporte.

Luto en el diamante: muere Enrique “Trapo” Torrebiarte, leyenda del beisbol guatemalteco

23 de mayo de 2025
Primera dama aclara que no está exiliada./Foto: Archivo.

Doctora Lucrecia Peinado niega estar en México por exilio político

23 de mayo de 2025
Sebastián Bini tendrá otra aventura con Municipal

Municipal anuncia despido de Sebastián Bini

23 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inversión extranjera en Guatemala alcanzará mil 600 millones de dólares en 2024, estima el Banguat

Macroeconomía y tipo de cambio frente al dólar se encuentran estables y el ingreso de remesas muestra un crecimiento natural.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
19 de octubre de 2024
en ECONOMÍA, PORTADA
Para que crezca la inversión extranjera directa, es necesario invertir en infraestructura, a criterio del presidente del Banguat. / Foto: Álvaro Interiano.

Para que crezca la inversión extranjera directa, es necesario invertir en infraestructura, a criterio del presidente del Banguat. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 19 oct (AGN).– El presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Álvaro González Ricci, aseguró que la macroeconomía del país se encuentra en un equilibrio casi perfecto, con un crecimiento de 3.5 % a 3.7 %. Mientras que la inversión extranjera directa podría alcanzar los mil 600 millones de dólares para finales de 2024.

A criterio de González Ricci, Guatemala tiene que hacer un esfuerzo extraordinario para atraer la inversión extranjera directa que, para el 30 de junio de este año, alcanzó los 803 millones, se prevé que para finales del año alcance los mil 650 millones de dólares y para 2025 tenga un incremento con mil 815 millones de dólares.

En busca de inversión para reducir la migración

Asimismo, González Ricci comenta que se espera alcanzar los niveles que tienen Costa Rica y República Dominicana, que tienen una inversión extranjera directa que ronda los 4 mil 300 millones de dólares, para que Guatemala no solo pueda generar esa inversión sino una mayor cantidad de empleos, que contribuirán a reducir la migración.

Para que se dé mayor inversión extranjera, es necesario invertir en carreteras, caminos rurales, puertos y aeropuertos, ya que Guatemala tiene todo el potencial, tenemos los dos océanos, estamos cerca de México, que es nuestro mayor socio comercial en la región con Centroamérica, dijo el presidente del Banguat.

Además, agregó que México y Estados Unidos representan alrededor del 77 % de la inversión extranjera directa en Guatemala, pero que es importante mejorar la conectividad a través de los puertos y aeropuertos para que estas inversiones se materialicen en el menor tiempo posible.

Macroeconomía casi perfecta

El presidente del Banguat explicó también que la macroeconomía se encuentra en un equilibrio casi perfecto, pues se tiene crecimientos en torno al producto interno bruto (PIB) potencial, con el que se espera que el país tenga un crecimiento entre el 3.5 % a 3.7 %, pero va a depender también de cómo se ejecute el presupuesto aprobado, que pronto será conocido en el Congreso.

Con la ampliación presupuestaria aprobada este año, vamos a tener un crecimiento mayor al que habíamos esperado, si esta ampliación se invierte principalmente en infraestructura, comentó Gonzáles Ricci.

pic.twitter.com/eWd3vPBxLo

— Banco de Guatemala (@Banguat) October 18, 2024

Estabilidad del tipo de cambio por 20 años

También, aseguró que el tipo de cambio lleva 20 años de estabilidad con un promedio de 7.72 y Guatemala está con 7.73 quetzales por dólar. Estamos totalmente estables, ya se cuenta con reservas internacionales con alrededor de 24 mil millones de dólares.

Así también, explicó en torno al tema de las remesas, que Guatemala va creciendo a niveles del 6.9 al 7 % y esperan que para finales del año se cierre con 21 mil 190 millones de dólares, que va teniendo un crecimiento casi natural.

También, aseguró que, la inflación se encuentra ya en niveles del 3 %, cifra con la que esperan cerrar el año.

Recordemos que el objetivo fundamental del Banco de Guatemala es tener la inflación en meta, que es del 4 % +/- 1 % y el hecho de terminar el año con 3 % de inflación refleja que se está cerrando sobre el límite inferior de la meta. Y, para el 2025 se espera cerrar con 3.75 %.

De acuerdo con el informe Perspectivas económicas para América Latina y el Caribe, publicado recientemente por el @BancoMundial, la región se halla en la recta final de un proceso de reducción de la inflación y muestra mejores perspectivas de crecimiento, algo que podría verse… https://t.co/bDQ7nVXQlD

— Banco de Guatemala (@Banguat) October 14, 2024

Guatemala cuenta con buenas condiciones

Para finalizar, el presidente del Banguat, aseguró que en temas macroeconómicos Guatemala está en unas condiciones envidiables ante cualquier otro país, los problemas inflacionarios en el país están resueltos. Mientras que en otros países están luchando por poder llegar a la inflación meta.

Así que tenemos una plataforma ideal para que el Organismo Ejecutivo pueda materializar ese presupuesto, en carreteras, puertos, aeropuertos, lo que es infraestructura va hacer lo que más crecimiento no va a generar como país, concluyó González Ricci.

Le puede interesar:

Guatemala retoma el Conapex para potenciar el comercio exterior

em/dc

Etiquetas: BanguatInversión extranjera directamayores empleos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021