• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Invasiones han reducido la extensión el área protegida del parque nacional Laguna Lachuá. / Foto: Antonio Ramírez, SCSP.

Invasores amenazan el parque nacional Laguna Lachuá

13 de julio de 2024
Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Estas son las entradas al estadio El Trébol para el partido entre Guatemala y Panamá

11 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 11 de noviembre 2025

11 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo durante la presentación de la iniciativa de ley 6466 el 7 de agosto. / Foto: Noé Pérez.

Presidente celebra aprobación de inversión pública en tierras comunales

11 de noviembre de 2025
MInistro de Salud indicó que se encuentran trabajando en un nuevo convenio con UNOPS. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya anuncia búsqueda de nuevo convenio con UNOPS

11 de noviembre de 2025
Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

11 de noviembre de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante Panamá y Surinam en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Sede Central del TSE. / Foto: TSE.

Congreso aprueba integrar comisión de postulación para renovar cargos del TSE

11 de noviembre de 2025
Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

11 de noviembre de 2025
Mayoría en el Congreso vota a favor de aceptar el veto presidencial. / Foto: Congreso de la República.

Confirman veto presidencial a las reformas a la Ley de Medio Ambiente

11 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud incorpora 500 mil dosis de vacunas contra la varicela. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud incorpora la vacuna contra la varicela al esquema nacional de vacunación

11 de noviembre de 2025
La PNC solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a los prófugos. / Foto: PNC.

PNC busca a prófugos en el caso Claudina Isabel Velásquez Paiz

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Invasores amenazan el parque nacional Laguna Lachuá

El Conap alerta sobre invasiones y usurpaciones de tierras que pertenecen al parque nacional Laguna Lachuá, la biodiversidad que alberga y su bosque tropical remanente.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
13 de julio de 2024
en Alta Verapaz, Medio Ambiente, NACIONALES
Invasiones han reducido la extensión el área protegida del parque nacional Laguna Lachuá. / Foto: Antonio Ramírez, SCSP.

Invasiones han reducido la extensión el área protegida del parque nacional Laguna Lachuá. / Foto: Antonio Ramírez, SCSP.

Ciudad de Guatemala, 13 jul. (AGN).― El parque nacional Laguna Lachuá es uno de los diversos tesoros naturales de Guatemala y conserva en su interior a múltiples especies de flora y fauna de la exótica gama que ofrece el clima tropical, muchas de ellas en peligro de extinción. A las amenazas en contra de este pulmón y joya de Guatemala se suman, una vez más, los humanos.

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) volvió a advertir que, actualmente, 12 invasiones amenazan con cortar la extensión de esta área protegida ubicada en Alta Verapaz, la cual cuenta con 14 mil 301 hectáreas repletas de diversos ecosistemas acuáticos y terrestres, planos y de montaña.

El parque lo coadministran el Conap, el Instituto Nacional de Bosques y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Estas autoridades protectoras detectaron que 12 grupos de usurpadores e invasores amenazan estos recursos naturales destruyéndolos por medio de talas, quemas y delimitaciones con estacas con fines de asentamientos humanos, lo que se traduce en pérdida de áreas protegidas, bienes y servicios ecosistémicos que ayudan a la preservación de especies, producción de oxígeno, captación de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, captación de agua y más.

Más de 3 mil hectáreas perdidas

Según el Conap, las primeras invasiones en el parque nacional Laguna Lachuá se registraron entre 2009 y 2010 y la más reciente ocurrió el 20 de mayo de 2024. Como resultado, se han asentado más de 250 familias en áreas denominadas Yalcobé, Secocpur, Sajobché, Michbilrixpú, La Unión, Sepichel, Monjón Zapotillo, Monjón Cuachil, Monjón Cacao, Límite Río Tzetoc, y en el área Río Quixpur (como referencia área aledaña a Rocja Pontila). La más reciente invasión afecta la colindancia de Santa Lucía.

En total, el Conap estima que se han perdido 3 mil hectáreas del área protegida, que equivalen al 21 % de la cobertura total.

Además, en estas incursiones de apropiación de tierras se quemaron alrededor de 776 hectáreas, una práctica que deja sin hogar a fauna silvestre y expuestos a organismos y microorganismos, lo que contribuye a acelerar el cambio climático. Como resultado, el paisaje verdoso ahora presenta amplias manchas cafés, las cicatrices del fuego.

En respuesta al grave daño causado al medio ambiente, el personal guardarrecursos intensificó los monitoreos. También se solicitó el apoyo de la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala para acompañar al personal técnico durante los patrullajes.

Las autoridades hacen un llamado a las personas a que no se dejen engañar por las personas que lotifican partes del área protegida indicando que es un terreno baldío. Por el contrario, el Conap insta a denunciar este y todo tipo de delitos contra el patrimonio natural.

Las áreas protegidas y la diversidad biológica proveen bienes y servicios esenciales para la presente y futuras generaciones.

Invasiones y usurpaciones amenazan el área protegida del parque nacional Laguna Lachuá. / Foto: Antonio Ramírez, SCSP.

1 de 11
- +
Invasiones han reducido la extensión el área protegida del parque nacional Laguna Lachuá. / Foto: Antonio Ramírez, SCSP.

Laguna Lachuá, tesoro natural de Guatemala

El parque nacional Laguna Lachuá también es un sitio Ramsar (humedal de importancia internacional) y primer bosque modelo a nivel nacional. Asimismo, es uno de los pocos remanentes de bosque tropical lluvioso que aún existen en la Franja Transversal del Norte.

El paisaje de bosque denso rodea una laguna cristalina con una superficie de 400 hectáreas de agua y 222 metros de profundidad.

Asimismo, el parque resguarda especies endémicas, amenazadas y en peligro de extinción como el jaguar, puma, tapir, mono araña, mono saraguate, jabalí, coche de monte, venado, pizote, oso hormiguero, mapache y tepezcuintle. Entre la flora se encuentran especies forestales como cedro, caoba, jocote frayle, rosul, palo hormigo, Santa María, San Juan, canxan y sangre.

Autoridades mantienen esfuerzos conjuntos para preservar la belleza y recursos naturales del parque. / Foto: Antonio Ramírez, SCSP.

1 de 8
- +

Podría interesarle:

MAGA beneficia a 316 agricultores con semillas y herramientas

dc/dm

Etiquetas: conapLaguna Lachuá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021