• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con la presencia de 88 diputados en el hemiciclo, el Legislativo reanudó la interpelación promovida por el congresista Bequer Chocooj, del partido Cabal. / Foto: Congreso de la República.

Interpelación al ministro de Salud cumple su tercera semana en el Congreso

20 de marzo de 2025
Municipal y Marquense empatan en la ida de semifinales del Clausura 2025

Municipal y Marquense empatan en la ida de semifinales del Clausura 2025

8 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en el diálogo con el público sobre Mano a Mano. / Foto: Daniel Ordóñez.

Mano a Mano: gobierno de Arévalo se traza encementar 250 mil casas que tienen piso de tierra

8 de mayo de 2025
Primera dama se une a felicitación al nuevo sumo pontífice León XIV. / Foto: EFE.

Primera dama, Lucrecia Peinado, se une a celebración por nombramiento del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Realizan reunión preparatoria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Alex Jacinto.

Autoridades realizan reunión preparatoria del Conadur

8 de mayo de 2025
Uno de los aspectos más destacados de la actividad fue el uso de herramientas tecnológicas avanzadas que permitieron realizar simulaciones altamente realistas. / Foto: MAGA

Ejército de Guatemala fortalece su capacidad en ciberseguridad durante ejercicio internacional

8 de mayo de 2025
Papa León XIV. / Foto: EFE.

Obispos canadienses consideran que León XIV puede ser “profético” para EE. UU.

8 de mayo de 2025
Autoridades participan en taller sobre seguridad territorial en Escuintla

Autoridades participan en taller sobre seguridad territorial en Escuintla

8 de mayo de 2025
Iniciativa Mano a Mano impulsa mejoras en viviendas de Cotzal, Quiché

Iniciativa Mano a Mano impulsa mejoras en viviendas de Cotzal, Quiché

8 de mayo de 2025
Mineduc e Intecap firmaron convenio de fortalecimiento. (Foto: Mineduc)

Convenio entre el Mineduc e Intecap fortalece la formación técnica laboral en inglés

8 de mayo de 2025
Ministro Díaz se compromete con la movilidad en Escuintla./Foto: CIV.

CIV reactivará proyectos de infraestructura en Escuintla

8 de mayo de 2025
Mynor Estrada renuncia a su cargo en el MAGA. / Foto Dickéns Zamora.

Mynor Estrada renuncia al cargo de ministro del MAGA

8 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante su primer mensaje urbi et orbi, fente a la plaza de San Pedro.

Papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

8 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, mayo 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Interpelación al ministro de Salud cumple su tercera semana en el Congreso

La interpelación contra el ministro Joaquín Barnoya continúa en su tercera semana sin mayores avances.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
20 de marzo de 2025
en Gestión pública, NACIONALES, Salud
Con la presencia de 88 diputados en el hemiciclo, el Legislativo reanudó la interpelación promovida por el congresista Bequer Chocooj, del partido Cabal. / Foto: Congreso de la República.

Con la presencia de 88 diputados en el hemiciclo, el Legislativo reanudó la interpelación promovida por el congresista Bequer Chocooj, del partido Cabal. / Foto: Congreso de la República.

Ciudad de Guatemala, 20 mar. (AGN).– El proceso de interpelación contra el titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Joaquín Barnoya, continúa en su tercera semana sin mayores avances en el Congreso de la República. La sesión de este día nuevamente se vio afectada por la falta de quorum, una situación que ha marcado este procedimiento desde su inicio.

Con la presencia de 88 diputados en el hemiciclo, el Legislativo reanudó la interpelación promovida por el congresista Bequer Chocooj, del partido Cabal. La dinámica se centró en resolver dudas relacionadas con la ejecución presupuestaria del MSPAS.

El legislador consultó sobre rubros que dejaron de ejecutarse y sobre los programas o servicios de salud impactados por la falta de ejecución de recursos. También, solicitó especificar cuánto del presupuesto se destina al pago de médicos y personal de enfermería.

Repetidos retrasos marcan el proceso

Durante la primera jornada de interpelación, el ministro Barnoya únicamente logró responder dos interrogantes antes de que se rompiera el quorum. Para el segundo día, la sesión ni siquiera pudo desarrollarse por la escasa presencia de diputados en el pleno.

En esta tercera semana, y tras más de dos horas de sesión, el funcionario alcanzó a responder cuatro preguntas adicionales, sumando apenas seis de las 35 preguntas programadas. Nuevamente, la falta de quorum interrumpió el proceso, cuando solo quedaban 30 legisladores en el recinto.

El Presidente @Nery_RamosR e integrantes de Junta Directiva dan inicio a la 15ª #SesionOrdinaria.

🏛️#XLegislatura
🔎#TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/FuuWUGYDF6

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) March 20, 2025

Ministros en espera para rendir cuentas

El titular de Salud es solo uno en una larga lista de ministros citados por el Legislativo. Actualmente, otros seis jefes de cartera se encuentran a la espera de su turno para ser cuestionados por el Congreso.

Entre ellos figuran Maynor Estrada, ministro de Agricultura; Anabella Giracca, de Educación; Miguel Ángel Díaz, de Comunicaciones; Jonathan Menkos, de Finanzas Públicas; Patricia Orantes, de Ambiente, y Abelardo Pinto, de Desarrollo.

Mientras esperan su turno, los funcionarios deben permanecer en el Palacio Legislativo a la espera de ser llamados debido a la obligatoriedad que les impone la citación, lo que ha generado molestias por el tiempo que deben invertir en este proceso y el impacto que tiene en sus labores diarias.

Fiscalización necesaria

Desde el Ejecutivo se reconoce la importancia de este ejercicio de rendición de cuentas. El presidente de la República, Bernardo Arévalo, ha reiterado su respaldo a las interpelaciones, asegurando que son mecanismos necesarios dentro de un sistema democrático y que contribuyen a la transparencia gubernamental.

Sin embargo, el mandatario también ha mostrado preocupación por el tiempo que consume este proceso, sobre todo cuando las sesiones se interrumpen constantemente por la falta de quorum. Arévalo hizo un llamado a los diputados a asumir su responsabilidad con seriedad y darle la relevancia que amerita el procedimiento, ya que la constante citación de ministros limita su capacidad de respuesta en los temas prioritarios de cada cartera.

Lea también:

Congreso sin “quorum” retrasa interpelación del ministro de Salud

lr/dc/dm

Etiquetas: Congreso de la RepúblicaInterpelación de ministrosMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021